Halloween está a unos días y espero que ningún lector esté pensando seriamente en obligar a un miembro de cuatro patas de la familia a usar un disfraz elaborado.
Sé que mi opinión no es popular en algunos círculos. Pero, por favor lee el artículo completo antes de sacar conclusiones precipitadas.
Ten en cuenta: Los siguientes consejos también aplican a los gatos y a otros compañeros animales, pero ya que vemos más a menudo a los perros con disfraces, me refiero a ellos para ilustrar mi punto de vista.
- Los perros no son humanos. A diferencia de un humano adulto, o incluso un niño, tu perro no puede decirte con palabras cómo se siente acerca de los disfraces. Pero ten por seguro que sí está intentando quitarse esos pantalones de esmoquin, es porque no le gustan. Podrían darle comezón y demasiado calor. Puede sentirse limitado. Incluso puede ser aterrador.
Ahora, si a tu mascota no le importa que la disfraces, si no entra en pánico o se molesta al usar ropa, entonces, probablemente todo está bien. Tómale las fotos. Enseña su disfraz en la fiesta (¡espero que tu perro gane!) y luego quítaselo. Y mientras lo tiene puesto, mantente atento y monitorea la temperatura corporal de tu mascota y asegúrate de que el disfraz no sea demasiado limitante o abrasivo para la piel sensible.
- Los perros no son muñecas para vestir. No son objetos o juguetes inanimados para divertirte. Son seres sensibles con sus propias percepciones y sentimientos. ‘Poseer’ a un perro no nos da permiso de obligarlo a hacer cosas para divertirnos. Sí, esas fotos de perros disfrazados son muy lindas – pero sólo para los humanos.
- Es antinatural. Tu perro tiene su propio guardarropa – se llama pelaje. Muy seguramente no está interesado en la moda, aunque tú sí lo estés. Si a tu mascota le gusta estar desnuda, deberías respetarlo. Además, los perros adultos que no llevaron ropa cuando eran cachorros muy raramente disfrutarán la experiencia, así que también deberías respetar eso.
- La mayoría de los perros simplemente odian los disfraces. Si eres honesto contigo mismo, probablemente aceptaras que aunque tu perra no luche con uña y diente contra ese tutú de bailarina, ella no quiere nada que ver con él y se siente muy aliviada cuando se lo quitas. ¿Recuerdas esas lindas fotos de perros disfrazados? ¿Te has dado cuenta de que nunca parece que los perros se estén divirtiendo?
Hice el experimento de ponerle ropa a todos mis perros durante unos minutos. Su respuesta varió entre quedarse completamente quieto y no querer caminar, incluso hasta una respuesta de lucha o vuelo, lo que indica que estaban estresados. Mis perros no usan disfraces. Rosco usa suéteres; hablaré al respecto más adelante.
- Probablemente es humillante. Ya que no sabes lo que tu perro siente y no te puede decir, es bastante probable que se sienta avergonzado cuando usa un disfraz. Imagina que llegas al trabajo una mañana y tu jefe te está esperando en la puerta. Para tu sorpresa y desaliento, te obliga a que te quites la ropa y pases el día entero en ropa interior. Estás mortificado y todo el día tus colegas van a tu escritorio, se ríen y te toman fotos para mandarlas por email y publicarlas en Facebook.
¿Es esto antropomórfico? Sí. ¿Sabemos que el comportamiento y las respuestas de los perros cambian después de córtales el pelo y o rasurarlos? Sí. Te dejaré que saques tus propias conclusiones.
- Puede ser peligroso para la salud del perro. Dependiendo del disfraz, la temperatura, el tipo de pelaje de tu perro y su peso, es más fácil de lo que crees que se sobrecaliente dentro de ese disfraz. Algunos perros también han tenido lesiones cuando un disfraz limita su rango de movimiento, visión o audición. Además, han sucedido lesiones cuando los perros intentan frenéticamente quitarse el disfraz. Pueden ahogarse o tragar botones, moños u otros pequeños accesorios fáciles de quitar.
En mi clínica, vi una abrasión de la córnea (ojo arañado) debido a una gorra de abejorro que se había resbalado hacia adelante, sobre el ojo del perro. Este pobre canino no podía ni siquiera usar su pata para intentar remover el objeto, porque su disfraz era tan limitante que no podía extender sus patas.
- Tu perro quiere hacerte feliz. Si no parece molestarle que le pongas un disfraz, probablemente es porque siente que te complace. La mayoría de los perros viven para obtener la atención y aprobación de su humano. Si tu perro parece estar feliz en su disfraz, probablemente es porque obtiene una retroalimentación positiva de tu parte. En vez de eso, enséñale un nuevo truco u orden y prémialo con elogios y aprobación. Dale atención al llevarlo a dar un paseo, bañarlo o cepillarlo.
- Los atuendos para perro son costosos. Te recomiendo que uses el dinero que gastarías en disfrazar a tu perro en mejorar el tipo de comida que le das a tu mascota. O cómprale un juguete que estimule su mente. O págale un tratamiento de acupuntura o quiropráctico. En otras palabras, usa esos fondos para darle a tu mascota algo que mejorará su salud y calidad de vida.
- Esto se trata de tu perro. Considéralo a él primero y luego tus propios deseos. Es difícil equivocarse de esa forma.
Algunos tipos de ropa para perro podrían ser necesarios para su salud general. La salud y la ‘belleza’ son dos temas diferentes.
Dependiendo del clima y de la capacidad de tu mascota para mantenerse caliente, algunas veces es necesario un suéter para evitar la hipotermia. Sin embargo, muchos animales que necesitan un abrigo (las razas con pelaje corto) no las usan; es demasiado antinatural. No obligues a tu perro a usar cualquier ropa que ocasione que no pueda actuar o moverse de forma natural.
El pelaje y las capas de grasa mantienen a las mascotas protegidas contra las temperaturas bajas. Así que si tu perro es de pelo corto pero tiene sobrepeso, podría estar bien en un clima más frío. La epidemia de obesidad está generando más animales que se sobrecalientan, en vez de mascotas que no pueden mantenerse calientes.
Si tu perro es de pelo corto, o particularmente lampiño, y tiene un peso normal o está bajo de peso, podría ser apropiado un suéter o playera que no limite su movimiento para ayudarle a no tener frío.
Algunas mascotas aman los abrigos y los suéteres, mi Rosco (Boston terrier) fue una de ellas. Recuerdo que cuando sacaba su caja de suéteres para el invierno, el comenzaba a brincar por la habitación como un conejito. Luego, le ponía un suéter ligero durante un par de horas mientras que yo juntaba las hojas, y el felizmente caminaba y presumía su suéter.
Por supuesto, nunca le deje puesto el suéter todo el día, porque le daba salpullido y comezón.
Así que si un suéter o abrigo es médicamente necesario para mantener a tu mascota cómoda y si le gusta usarlo, no hay ningún problema en que se lo pongas.
Las gabardinas contra la lluvia son innecesarias. ¿Y las botas? Olvídalas. A pesar de que el concepto es una buena idea (mantener sus patas calientes), los perros sienten el suelo con sus patas y las botas le quitan la capacidad de percibir su ambiente. Además, generalmente resultan ser una pérdida de dinero.
La Sociedad Real del Reino Unido para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (RSPCA, por sus silgas en inglés) piensa que debería tomarse acción legal contra las personas que disfrazan a sus mascotas.
De acuerdo con Jo Barr, el portavoz de la RSPCA:
“Los dueños de perros deberían estar al tanto de que bajo la Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor en abril 2007, tienen la tarea de asegurarse de que todas las necesidades de sus mascotas se satisfagan.
Una de esas necesidades es manifestar un comportamiento normal y podría significar que no pueden hacerlo adecuadamente cuando usan ropa limitante.
Estamos preocupados de que cualquier mascota pueda ser vista como un accesorio de moda. Hacerse cargo de un animal es un compromiso a largo plazo. Es bastante humillante y da un mensaje erróneo acerca del cuidado de las mascotas.
He visto tendencias en los últimos años que aumentaron debido a las celebridades con 'perros de bolso'. Esto generalmente ocasiona que las personas obtengan una mascota porque ‘están a la moda’ y tristemente significa que muchas de ellas son desatendidas”.
Si simplemente no puedes imaginar dejar que pase la temporada sin disfrazar a tu perro, ¿por qué no elijes una bufanda, una corbata de moño o un pañuelo con un tema adecuado para el día festivo? Los perros y gatos que usan un collar ya están acostumbrados a sentir algo alrededor de su cuello, así que probablemente no les moleste mucho una bufanda u otro accesorio para el cuello.