Al igual que los humanos, las mascotas (comúnmente lo perros) ocasionalmente se asfixian con cosas. Afortunadamente, no es común que un animal se asfixie, especialmente al grado de quedar inconsciente, pero si este fuera el caso, saber cómo realizar la maniobra Heimlich podría salvarle la vida.
Señales y Causas de Asfixia en Mascotas
En ocasiones podría ser difícil distinguir si un perro se está asfixiando o simplemente tosiendo, un perro que se está asfixiando podría tener problemas para inhalar, mientras que un perro que solo está tosiendo respirará relativamente sin ningún problema.
Si tu perro se está asfixiando, se está sofocando, y se asustara. También se rascara la boca.
La causa más común de asfixia en mascotas es ingerir un objeto que se atasca en la vía respiratoria, cosas como pelotas de hule, cartílagos y cosas que se esponjan cuando se humedecen.
La Maniobra Heimlich en 9 Pasos
1. Abre la boca del perro y revisa que no tenga un objeto extraño. Si puedes ver algo en su garganta o boca, trata de sacarlo con tus dedos o jala la lengua para que se salga.
Alternativamente, mueve tu dedo dentro de la boca del perro con el fin de encontrar y sacar el objeto que está causando la obstrucción. (Obviamente, corres el riesgo de que te muerda, así que toma las medidas apropiadas cada vez que metas los dedos en la boca de tu perro).
2. Si no puedes desalojar el objeto con tus manos, tómalo y coloca su espalda contra tu pecho. Coloca ambas manos en el área de la cintura, debajo de las costillas. Empuña tus manos, colócalas debajo de la última costilla, y rápidamente aprieta hacia adentro y arriba 5 veces.
◦ Si no puedes levantarlo debido a su peso, colócate detrás de él, coloca tus brazos alrededor de él debajo de las costillas, empuña ambas manos, y aprieta hacia adentro y arriba 5 veces.
◦ Si tu perro esta inconsciente y muy pesado, acuéstalo sobre su lado derecho, híncate a lado de él, con sus piernas hacia tu dirección. Coloca un mano sobre la otra y colocas justo debajo de las costillas. Aprieta hacia adentro y arriba 5 veces.
3. Abre otra vez la boca de tu perro y ve que no tenga un objeto extraño que se haya estancado con los apretones que hiciste. Mueve tu dedo dentro de la boca para sacar o remover el objeto
4. S el objeto aún sigue estancado, acuéstalo en el piso y coloca tus manos enfrente de sus caderas, y luego levántalo con la cabeza colgando hacia al piso.
◦ Si es demasiado pesado, levanta sus patas traseras hasta que su cabeza este más abajo que sus caderas.
5. Revisa nuevamente la boca de tu mascota y utiliza tus dedos para sentir el objeto y sacarlo.
6. Si esto no funciona, coloca a tu perro en una posición sentada o parada y utiliza la palma de tus manos para darle 5 golpecitos entre los omóplatos
7. Abre la boca de tu perro y revisa nuevamente que no tenga el objeto extraño. Podrías utilizar una lámpara para ver mejor dentro de la boca. Usa tus dedos para encontrar y retirar el objeto
◦ Hasta que saques el objeto, continua realizando los pasos mencionados
◦ Si tu perro queda inconsciente, dale 5 respiraciones junto con 5 compresiones en el abdomen y sigue con estos dos pasos (respiración y compresiones) hasta que salga el objeto.
Tan pronto como el objeto salga, revisa las vías respiratorias, ritmo cardiaco y frecuencia respiratoria. Si es necesario realiza un CPR y llévalo inmediatamente al veterinario o al hospital animal.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Mantente Relajado Durante una Emergencia de Asfixia con Tu Mascota
Durante una emergencia con tu mascota, es muy importante mantener la calma. Tu compañero animal puede sentir tu miedo, lo que elevara su nivel de estrés y disminuirá su probabilidad de tener un buen resultado.
En caso que tu mascota esté involucrada en una crisis, te recomiendo que llames inmediatamente a su veterinario o al hospital de animales (o la línea de envenenamiento de animales en caso que creas que tu perro o gato haya ingerido un veneno). Sin embargo, si la situación se convierte amenazante, como un incidente de asfixia, es necesario que tomes las riendas en tus propias manos para poder salvar a tu mascota.