9 Señales Que Indican Que Tu Perro Tiene Dolor de Cabeza

Mandíbula Canina

Historia en Breve

  • La osteopatía craneomandibular (OCM) describe a una mandíbula agrandada. Esta es una rara condición genética y por lo regular casi se presenta exclusivamente en perros
  • La OCM por lo generalmente aparece en cachorros de 4 a 8 meses de edad, tanto en machos como en hembras y ciertas razas están predispuestas
  • Los síntomas de la condición incluyen dolor y dificultad para abrir y utilizar la boca para comer
  • El tratamiento para la osteopatía craneomandibular requiere un enfoque de tiempo y paciencia para ver si el hueso detiene el crecimiento al momento en que el cachorro haya alcanzado el primer año de edad, pero los remedios homeopáticos y herramientas naturales para controlar el dolor son utilizados por veterinarios holísticos para ayudar a perros con esta condición

La osteopatía craneomandibular (OCM) es el termino técnico para la mandíbula agrandada. Es una condición genética que ocurre casi exclusivamente en perros. Otros nombres para la condición incluyen: periostitis mandibular, osteodistrofia temporomandibular y "mandíbula de león."

OCM es Caracterizada por un Crecimiento Excesivo del Hueso

La boca de un perro tiene dos huesos principales—la mandibular (mandíbula inferior) y maxila (mandíbula superior). Ambos huesos se unen en la articulación temporomandibular (ATM), lo que permite que la mandíbula se abra y se cierre. Los músculos del cachete son utilizados para mover la ATM para que la boca se pueda abrir y cerrar.

En perros con osteopatía craneomandibular, huesos adicionales se han formado a lo largo de la mandibular—la mandíbula inferior—y la articulación temporomandibular, lo que hace difícil y doloroso abrir la boca para comer.

La condición por lo general aparece cuando el cachorro tiene entre 4 y 8 meses de edad y se presenta de igual forma en machos como en hembras. Ciertas razas están predispuestas, especialmente los West Highland White Terrier, también los Scottish Terrier, Cairn Terrier y Boston Terrier, y con menos frecuencia en el Labrador Retriever, el Gran Danés, Dóberman, Setter Irlandés, Bulldogs y Bóxer Ingles.

Síntomas de La Osteopatía Craneomandibular

Los síntomas de la osteopatía craneomandibular que debes identificar incluyen:

Empeoramiento progresivo del dolor al abrir el hocico Pérdida de apetito
Dificultad para abrir la boca Fiebre intermitente
Dificultad para agarrar comida con la boca Ojos abultados debido a la hinchazón dentro del hueso
Dificultad para masticar Mandíbula hinchada
Babeo excesivo  

Diagnóstico Para OCM

Tu veterinario tomará un historial completo y le realizara exámenes físicos al cachorro, enfocándose cuidadosamente en la cabeza. Es posible que pueda sentir la pérdida de masa muscular de ambos lados de la cabeza, junto con engrosamiento del hueso en ambos lados de la mandíbula.

Un perro con OCM por lo general mostrará señales de dolor al momento en que el veterinario intente abrir su hocico y cuando no lo pueda abrir completamente.

Un conteo sanguíneo completo (CSC) será necesario junto con un perfil de química sanguínea y niveles bioquímicos. Es posible que se requieran análisis de sangre adicionales para detectar infecciones micóticas o de otro tipo.

Para esta condición, los rayos-X en la cabeza son la herramienta preferida para el diagnóstico, y con frecuencia, lo perros deben pasar por una ligera anestesia para que se puedan realizar los rayos-X. Si resulta que el problema es OCM, los rayos-X mostraran un crecimiento excesivo del hueso.

Rara vez es necesario obtener una muestra del hueso (a través de una biopsia de medula ósea) para descartar otras condiciones con lesiones similares como neoplasia, osteomielitis y osteodistrofia hipertrófica

Opciones de Tratamiento

Dado a que no existe un tratamiento estándar que detenga la evolución del agrandamiento de la mandíbula, la osteopatía craneomandibular requiere un enfoque de tiempo y paciencia.

Si esta situación te llegara a suceder con tu propia mascota, te recomiendo firmemente que busques un veterinario homeópata o alguien entrenado que pueda recetar remedios homeopáticos, ya que es el mejor enfoque para esta rara condición.

El crecimiento de la mandíbula por lo general se detiene cuando el perro llega a su primer año de edad, y a menudo el crecimiento también retrocede. Sin embargo, muchos perros tendrán una mandíbula más grande de lo normal y algunos problemas para masticar durante el resto de sus vidas.

Los síntomas son tratados conforme se presentan, y los veterinarios convencionales por lo general utilizan medicamentos antiinflamatorios y analgésicos farmacéuticos para controlar la hinchazón. No obstante, los veterinarios holísticos tienen un arsenal de opciones naturales para controlar el dolor, y yo le recomiendo que primero busque opciones libres de medicamentos.

En algunos casos, la cirugía podría ser útil para aliviar los síntomas.

Los perros que tienen dificultar para comer durante el tiempo que la mandíbula está creciendo, podrían necesitar una alimentación especial de sopas altas en calorías, caldos u otros líquidos que los mantengan nutridos. Los perros que no pueden tolerar una alimentación a base de líquidos, necesitaran tener un tubo insertado en su esófago o estomago para que reciban su nutrición.

Por último, la calidad de vida de tu perro dependerá de la cantidad adicional de hueso que se haya formado alrededor de su mandíbula. Algunos perros requieren dietas especiales o un tubo de gastrostomía por el resto de sus vidas

Los perros con osteopatía craneomandibular no deben ser cruzados, tampoco sus crías, independientemente que tengan o no la condición.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más