Alguna Vez Esto Sólo Existió Para Cachorros. Luego Alguien Se Dio Cuenta que los Gatos También lo Necesitan…

Historia en Breve

  • El kindergarten para gatitos es una forma maravillosa para socializar y entrenar a los gatitos muy jóvenes, desde las 8 a las 15 semanas de vida
  • La socialización le brinda experiencias positivas a los gatitos con muchas personas y animales diferentes, gatos desconocidos, ambientes nuevos y contacto humano
  • El objetivo del kindergarten para gatitos es enseñarles comportamientos positivos, que ayudarán a prevenir el desarrollo de comportamientos indeseables en el futuro

¿Tu gatito fue al kindergarten?

Se solía creer que solo los cachorros necesitaban socialización y entrenamiento de obediencia, pero, en los años recientes, han aparecido por todo Norteamérica clases diseñadas para entrenar y socializar a los gatos jóvenes y a sus humanos.

Clases de Kindergarten Para Gatitos

El kindergarten para gatitos está diseñado específicamente para los gatos entre 8 y 15 semanas de edad, que hayan recibido ya sus primeras vacunas. Este es el periodo en el que están más receptivos y abiertos a aprender cosas nuevas y a crear lazos con otros gatitos y humanos.

En las reuniones, los gatos jóvenes tienen la oportunidad de interactuar y jugar con personas y con otros gatitos. Las clases están equipadas generalmente con una variedad de juguetes para gatos y postes para rascar (y cajas de arena), y también involucran juegos que ayudarán a los gatitos a desarrollar un comportamiento social y de juego adecuado.

El objetivo del kindergarten para gatitos es enseñarles comportamientos positivos, que ayudarán a prevenir el desarrollo de comportamientos indeseables en el futuro. Por ejemplo, es especialmente importante que los gatitos que hayan sido separados de su madre y de los demás miembros de la camada en una etapa muy temprana se entreguen a actividades que les enseñen a inhibir las mordidas.

Otro beneficio de las clases es que generalmente duran varias semanas, lo que ayuda a que los gatitos se acostumbren a entrar y salir de sus jaulas (más adelante hablaré sobre esto) y a viajar en el auto.

Y si las clases se realizaran en una clínica veterinaria, los gatitos también se acostumbrarían al ambiente.

Cuando inscribas a tu gatito a una clase de kindergarten, te dirán lo que necesitas llevar. Los objetos más comunes son un arnés y correa para gato y un cepillo. Parte del entrenamiento de tu gatito involucrará aprender a aceptar que lo cepillen y a que le toquen las partes sensibles del cuerpo (por ejemplo, patas, cola, orejas y dentro de la boca).

La Importancia de Entrenar y Socializar a Tu Gatito

De acuerdo con la brillante experta en el comportamiento felino, la difunta Dra. Sophia Yin, una de las mejores formas de asegúrate de que los gatitos encuentren y permanezcan en un hogar para siempre es socializarlos.1 Lo que significa, brindarles experiencias positivas con muchas personas y animales diferentes, gatos desconocidos, ambientes nuevos y contacto humano.

Los gatitos que están expuestos a esto durante el periodo crítico de desarrollo que va de las 8 a las 15 semanas son más propensos a ser amigables y sociales como adultos. También tendrán mejores herramientas para lidiar con el estrés de la vida diaria, como los cambios en el horario de trabajo de su humano o la llegada de un nuevo miembro de la familia.

Algunas de las cosas que la Dra. Yin y su equipo enseñaban en sus clases para gatitos son:

  • Sentarse por un premio
  • Responder al comando 'ven y siéntate' por un premio
  • Objetivo (involucra que un gatito toque un objeto con la nariz), lo que puede usarse para enseñarle muchos trucos, como girar, sentarse bien, ir a su caja de arena, y a venir y jugar
  • Aceptar que lo carguen al ofrecerle comida durante el contacto
  • Brindarle experiencias buenas mientras que el gatito se siente limitado. Por ejemplo, cargarlo mientras se le ofrece alimento enlatado con una jeringa.

Cuando tienen habilidad para lidiar con las situaciones, es mucho menos probable que los gatitos se comporten mal como lo hacen al estar estresados - por ejemplo, rociando orina o evacuando fuera de su caja de arena. También son más capaces de ser miembros completos de la familia, en vez de ser gatos asustadizos que viven debajo de la cama.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Pasos Para Acostumbrar a Tu Gatito a un Transportador

  1. Compra la jaula antes de que recojas al gatito y colócala en un área silenciosa y donde haya poco tránsito. Ponle una cama confortable y amarra la puerta para que no se cierre accidentalmente. El gatito puede sentirse lo suficientemente curioso como para entrar y salir por sí solo.
  2. El siguiente paso es atraerlo con alimento, así que coloca su tazón de comida cerca de la jaula. Añade sobre su comida una pequeña cantidad de un premio especial que le encante, para atraerlo más. Una vez que el gatito coma de su tazón sin dudar, muévelo hacia la jaula en cada comida, hasta que se alimente cómodamente muy cerca de ella.
  3. Luego, coloca el tazón dentro de la jaula, justo en la entrada, para que pueda comer sin tener que entrar en ella.
  4. Coloca algunos de los juguetes favoritos de tu gatito en la jaula en momentos al azar. La idea es relacionar solo cosas agradables, divertidas y ricas con la jaula, cada vez que la explore. Considera colocar un poco de menta gatuna (catnip) orgánica en ella. Además, he descubierto que rociar una feromona felina facial, como Feliway, en la jaula varias veces a la semana puede ser muy benéfico, o usar esencias florales para la ansiedad o el miedo.
  5. Después de varios días de comer de su tazón a la entrada de la jaula, será tiempo de mover el plato un poco más adentro. Muévelo algunas pulgadas hacia la parte trasera de la jaula cada día, hasta que esté completamente adentro al comer.
  6. Una vez que el gatito se sienta en casa en la jaula, intenta cerrar la puerta durante periodos muy cortos mientras está adentro y asegúrate de dejarlo salir antes de que se sienta ansioso o entre en pánico. Extiende lentamente el tiempo en la jaula de 30 segundos a un minuto, durante cada sesión de práctica. Cuando puedas cerrar la puerta durante periodos significativos sin que se sienta incomodo, podrás comenzar a traerlo durante viajes cortos en auto, para que se acostumbre a estar en su jaula en un vehículo en movimiento.

Cada vez que vuelvas a casa con tu gatito, dale comida, juguetes y premios en la jaula, para que siga relacionándola con cosas buenas. Idealmente, tu gato verá su jaula como un espacio cómodo y seguro.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario