¿Tu Perro Es Optimista o Pesimista? Aquí una Simple Manera Para Calificarlo

Personalidad de Mascotas

Historia en Breve

  • Los estudios sugieren que al igual que los humanos, algunos perros tienden a ser optimistas, mientras que otros tienen una visión más pesimista del mundo
  • Los investigadores creen que los perros pesimistas no son infelices, simplemente prefieren una rutina predecible y requieren estímulo para probar cosas nuevas
  • Los perros con ansiedad por separación podrían ser pesimistas
  • Las primeras experiencias de un perro tienen un impacto significativo en su perspectiva de la vida

A veces, ¿tu perro parece estar un poco triste, casi como si estuviera deprimido? ¿Te has preguntado si piensa de manera positiva o si tiene perspectiva negativa de la vida?

La buena noticia es que no estás imaginando cosas (que también es una mala noticia). Algunos perros parecen menos felices que otros, lo que puede ser preocupante para un dueño amoroso que trabaja mucho para darle a su compañero canino lo mejor en la vida.

Los Perros Son, ¿Optimistas o Pesimistas?

En un estudio publicado en 2014, los científicos en Australia exploraron la parcialidad del criterio en los perros para saber si poseen o no inclinaciones individuales, ya sea una visión optimista o pesimista del mundo.1

La hipótesis que los investigadores se propusieron explorar era que los animales que mostraban mayor expectativa de resultados positivos son optimistas, mientras que los que estaban más inclinados a esperar los resultados negativos son pesimistas.

En el estudio participaron 40 perros de diferentes razas y edades. Los investigadores reprodujeron para los perros dos tonos que eran dos octavas separadas. Los perros aprendieron que si tocaban un objeto cuando uno de los tonos se reproducía, obtenían leche deliciosa. Si tocaban el objeto en respuesta a otro sonido, obtenían agua simple y llana.

Los perros aprendieron que no tocar el objeto era la respuesta correcta al escuchar el tono para el agua.

Algunos Perros Podrían Ser "Optimistas Extremos"

Una vez que los perros aprendieron a distinguir entre los dos tonos, los investigadores reprodujeron nuevos tonos que estaban entre las dos octavas.

Algunos de los perros tocaron el objeto una y otra vez cuando escucharon los tonos nuevos. Los científicos los etiquetaron como optimistas, ya que mantuvieron la esperanza de que los tonos ambiguos pudieran ofrecer una recompensa. Los perros que respondieron al tono nuevo que parecía el tono para el agua más que el tono de la leche se consideraron optimistas extremos.

Sin embargo, algunos de los perros se pusieron nerviosos cuando los tonos nuevos no produjeron una recompensa de leche, y rápidamente se rindieron. Los investigadores denominaron a estos perros pesimistas.

La autora principal del estudio, la Dra. Melissa Starling de la Universidad de Sídney, observó que los perros pesimistas parecían mucho más estresados al fallar una tarea que los perros optimistas. Los caninos pesimistas "...se quejaban y caminaban de un lado a otro y evitaban repetir la tarea", informó Starling, "mientras que los perros optimistas parecían imperturbables y continuaban".2

Starling y su equipo determinaron que los perros pesimistas no son necesariamente infelices, simplemente se sienten más cómodos con una rutina predecible y necesitan un estímulo para probar cosas nuevas.

En el grupo de 40 perros, los investigadores encontraron que había más perros optimistas que pesimistas.

De acuerdo con Starling, esta investigación puede ser muy valiosa en el tratamiento de cómo se evalúa el bienestar de los animales. Saber cuan optimista o pesimista es un animal normalmente, significa que podemos realizar un seguimiento de los cambios para determinar cuándo hay variaciones significativas en el estado emocional.

"El notable poder de esto es la oportunidad de preguntarle esencialmente a un perro '¿Cómo te sientes? ' y obtener una respuesta", dice Starling.

"Podría ser usado para monitorear su bienestar en cualquier ambiente, para evaluar cómo las actividades de enriquecimiento podrían ser efectivas para mejorar su bienestar, y determinar exactamente lo que a un perro le causa angustia emocional".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los Perros con Ansiedad por Separación Podrían Ser Pesimistas

En otro estudio de 24 perros, los investigadores se propusieron determinar si los perros con comportamientos relacionados con la separación tienen trastornos del humor subyacentes que también afectan a otros aspectos de su conducta.3

Los investigadores aislaron los perros y observaron su reacción al dejarlos solos. Muchos ladraron, saltaron en los muebles, y rascaron la puerta.

A continuación, los investigadores colocaron tazones en dos habitaciones. Un tazón contenía comida y el otro estaba vacío. Después de mostrarles a los perros que a veces los tazones estaban vacíos y algunas veces estaban llenos, los investigadores comenzaron a colocar los recipientes en lugares ambiguos.

De acuerdo con el autor principal del estudio el Profesor Mike Mendl de la Universidad de Bristol en Reino Unido:

"Los perros que corrían rápido a estas ubicaciones ambiguas, como si esperaran la recompensa positiva de comida, se clasificaron como perros que tomaban decisiones relativamente 'optimistas'. Curiosamente, estos perros también tendían a ser los que mostraban un comportamiento menos ansioso cuando se quedaron solos por un corto período tiempo".4

Los investigadores llegaron a la conclusión que entre más ansiedad por separación muestre un perro cuando su dueño lo deja solo, lo más probable es que sufra de un estado de ánimo subyacente, generalmente negativo.

"Sabemos que los estados emocionales de las personas afectan a sus juicios y que las personas felices son más propensas a juzgar una situación positivamente ambigua", dijo Mendl.

"Lo que nuestro estudio ha demostrado es que esto se aplica de manera similar a los perros - que un perro positivo tiene menos probabilidades de estar ansioso cuando se queda solo, que uno de naturaleza más 'pesimista'".

Estos resultados podrían resultar útiles en la comprensión de cómo ayudar mejorar a los perros con problemas de conducta como una forma no sólo de mejorar su calidad de vida, sino también para reducir el número de perros con problemas abandonados en los refugios.

Un Perro Pesimista, ¿Nace o Se Hace?

Emily Blackwell, una especialista en conducta animal en la Universidad de Bristol y coautora del estudio, cree que los perros con ansiedad por separación se comportan mal porque cuando eran cachorros no aprendieron que estar solos no es atemorizante.

"El proceso de entrenamiento de un perro que sabe cómo comportarse, llamado socialización, se realiza mejor durante la etapa de cachorro", dijo Blackwell. El entrenamiento apropiado de un perro adulto puede eliminar el mal comportamiento, pero requiere mucho más trabajo y esfuerzo para entrenar a una mascota mayor.5

En mi experiencia, casi siempre hay una razón para el comportamiento inapropiado o la incapacidad de un perro para adaptarse a ciertas situaciones. A veces nunca entendemos cuál es la razón, sobre todo con una mascota que entra en nuestra vida siendo un perro adulto.

Pero si tu mascota tiene ansiedad por separación u otras conductas indeseables, es posible que haya sucedido (o no sucedido) algo para desarrollarla y reforzarla.

Si estás tratando con un caso de ansiedad por separación en tu cachorro, te recomiendo que leas este artículo, Qué Hacer Si Tu Perro Entra en Pánico Cuando Te Vas. Encontrarás consejos y recomendaciones útiles que puedes comenzar a implementar desde hoy para controlar el problema.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario