¡Tengo algunas noticias alentadoras!
El 1 de marzo de 2016, el Compendio del Comité para la Prevención y el Control de la Rabia, bajo los auspicios de la Asociación Nacional de Veterinarios de Salud Pública del Estado, publicaron unas recomendaciones actualizadas para el control de mascotas que no han recibido una re-vacunación antirrábica en el caso de que sean expuestas al virus.
Las nuevas directrices, publicadas en el Journal of the American Veterinary Medical Association, recomiendan que los gatos y perros expuestos a la rabia que no han recibido una vacuna, reciban una dosis de refuerzo (re-vacunación), seguida por un período de observación, en lugar de ser puestos en cuarentena o sacrificados.1
Actualmente, si una mascota con una vacuna vencida contra la rabia se expone a un animal rabioso, la regulación de muchos estados requiere que la mascota este en cuarentena durante varios meses a costa del dueño, o sea sometida a la eutanasia.
Las directrices actualizadas también recomiendan se reduzca el período de cuarentena de 6 meses a 4 meses para los gatos y perros no vacunados que fueron expuestos a la rabia.
Nuevas Directrices Creadas Después de un Estudio de 4 Años
Las nuevas directrices siguen los resultados de un estudio llevado a cabo en el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del Estado de Kansas (KSVDL, por sus siglas en inglés) por investigadores veterinarios dirigidos por el Dr. Michael C. Moore.2 El Dr. Moore y su equipo se propusieron evaluar si los perros y gatos que no recibieron (por ley) una vacuna contra la rabia responden satisfactoriamente a un refuerzo (re-vacunación).
Desde hace 4 años, entre el 2010 y 2014, los investigadores recolectaron muestras de sangre de 74 perros y 33 gatos que habían 1) estado expuestos a la rabia y llevados a un veterinario, o que 2) fueron llevados a un veterinario para obtener una vacuna de refuerzo contra la rabia.
Los investigadores de KSVDL suministraron una dosis de refuerzo contra la rabia a cada perro y gato para evaluar la respuesta anamnésica de sus anticuerpos. Ellos descubrieron que después de 5 a 15 días, todos los animales - tanto aquellos con las vacunas vigentes como los que no, habían recibido una vacuna contra la rabia - tenían títulos de anticuerpos neutralizantes de ≥ 0.5 UI/mL, lo que indica la inmunidad al virus.
Estudio Demuestra Que la Protección Contra la Rabia No Desaparece Repentinamente en una Fecha Predeterminada
Los resultados del estudio demuestran que cuando un animal con una vacuna vencida contra la rabia recibe la dosis de refuerzo, los anticuerpos en su sangre se elevan, protegiéndolo contra la exposición al virus.
Los autores del estudio concluyeron:
"Los resultados sustentaron la vacunación de refuerzo inmediata seguida por un período de observación de 45 días de los perros y gatos con un estado de vacunación vencida que están expuestos a la rabia, como es la práctica actual para perros y gatos con un estado de vacunación vigente".3
Moore dijo: "Cuando se trata de la vacunación ya sea de personas o animales, ellos simplemente no presentan cero protección o perdida de preparación repentinamente o en una fecha predeterminada".
El equipo del Laboratorio de Rabia en el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del Estado de Kansas recibe varias llamadas cada mes acerca de los gatos y los perros que han sido expuestos a la rabia y que no han recibido una vacuna. Tradicionalmente, las únicas opciones disponibles han sido unas muy costosas cuarentenas de 6 meses o la aplicación de la eutanasia.
"Estamos muy contentos de que las personas puedan tener una opción adicional si su perro o gato tiene vencidas las vacunas y está expuesto a la rabia", dijo Moore.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
La Mayoría de las Mascotas Que No Han Sido Revacunadas Aún Están Inmunizados Contra la Rabia
Más interesante que los resultados de los refuerzos contra la rabia para aquellos de nosotros que luchamos contra el exceso de vacunación de las mascotas, es lo que los investigadores descubrieron acerca de los perros y gatos en el estudio, antes de que se les suministrara la re-vacunación contra la rabia.
Basados en las muestras de sangre extraídas en el día cero del estudio, varios de los animales cuyas vacunas contra la rabia estaban vencidas tenían niveles aceptables de títulos de anticuerpos contra la rabia e incluso niveles altos de títulos de anticuerpos de pre-refuerzo contra la rabia. Ejemplos:
- Un perro que tenía una vacuna de tres años, 3 meses vencida, presentó un título de pre-refuerzo de 9.7 UI/mL
- Un perro que tenía una vacuna de tres años, 5.5 meses vencida, presentó un título de pre-refuerzo de 12 UI/mL
- Un perro que tenía la vacuna de un año, 2 años vencida, presentó un título de pre-refuerzo de 0.6 UI/mL, al igual que un perro que tenía una vacuna de 1 año, 3.5 meses vencida
- Un perro que tenía una vacuna de 1 año, 1.5 años vencida, presentó un título de pre-refuerzo de 1.8 UI/mL
- Un gato que tenía una vacuna de 3 años, 9 meses vencida, presentó un título de pre-refuerzo de 12 UI/mL
Para todo el grupo de 74 perros, aquellos con las vacunas vigentes (55) presentaron una mediana de un título de pre-refuerzo de 2.6 IU/mL. Los 19 perros restantes con vacunas vencidas presentaron una mediana previa de un título de refuerzo de 2.0 UI/mL—más de ≥ 0.5 UI/mL indica protección contra el virus.
De los 33 gatos, 7 tenían una vacuna contra la rabia y los 26 restantes la tenían vencida. Los gatos con una vacuna vigente presentaron una mediana previa de un título de refuerzo de 2.4 UI/mL, y curiosamente, los gatos cuyas vacunas estaban vencidas presentaron una mediana de un título de pre-refuerzo de 6.3 UI/mL--de nuevo, muy por encima del objetivo ≥ 0.5 IU/mL.
Esto significa que la gran mayoría de las mascotas del estudio, ya sea que tenían una vacuna contra la rabia o tenían vencida una vacuna de 1 o 3 años, presentaron niveles adecuados de títulos de anticuerpos neutralizantes contra la rabia y estaban protegidos en caso de exposición al virus antes de recibir una dosis de refuerzo contra la rabia.
¿Cambiaran las Nuevas Directrices a las Leyes de Vacunación Antirrábica de Cada Estado?
Por desgracia, la comunidad veterinaria sólo puede proporcionar recomendaciones con respecto a la gestión de los animales expuestos a la rabia. Según el Dr. Richard Ford, Profesor emérito de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte:
"La aplicación, interpretación y cumplimiento de las leyes de vacunación contra la rabia pueden variar significativamente de un estado a otro, e incluso de condado a condado.
Las leyes complejas contra la rabia y a veces contradictorias pueden causar una considerable confusión, mala interpretación de las leyes estatales y locales, y acciones inapropiadas por parte de los profesionales individuales".
Como la Dra. Jean Dodds, la autoridad experta en vacunas veterinarias y Presidenta de American Holistic Veterinary Medical Association (AHVMA, por sus siglas en inglés), señala en un comunicado de prensa titulado, "Cambios Vistos en las Leyes de Vacunación Antirrábica Basados en la Investigación Científica":
"Hasta que se produzcan cambios jurídicos, los dueños de los animales y los veterinarios deben cumplir con los estatutos jurídicos existentes. La titulación de anticuerpos séricos contra la rabia puede realizarse para obtener información, documentación y para satisfacer los requisitos de exportación e importación, pero esto no pretende sustituir el requisito jurídico de los refuerzos de vacunación contra la rabia".4
Con suerte, tendré otras buenas noticias que informar en un futuro próximo, acerca de los estados que adoptan las nuevas recomendaciones en el Compendio de Prevención y Control de la Rabia de 2016.
Mientras tanto, puede guardar como favorito el nuevo sitio web RabiesAware.org (patrocinado por la compañía farmacéutica veterinaria Merial) el cual "ofrece un acceso rápido a las leyes vigentes y actualizadas a nivel estatal sobre la vacunación contra la rabia". La información es un recurso para los veterinarios, pero también podría ser útil para los dueños de mascotas.
El sitio aún está recibiendo datos mientras se escribe este artículo, por lo que todavía no todos los estados tienen disponible la información.