Es Maravilloso Para la Curación, Entonces ¿Por Qué Es Poco Común?

Masaje Para Mascotas

Historia en Breve

  • El masaje terapéutico puede ser muy beneficioso para los pacientes veterinarios post-operatorios
  • Puede reducir tanto los niveles de dolor como la ansiedad en los animales después de la cirugía, y también ayuda a mantener los fluidos que se mueven a través del cuerpo, de los pacientes que se encuentran temporalmente inmóviles
  • El masaje médico beneficia a casi todos los sistemas corporales, y puede ser terapéutico en una amplia gama de aplicaciones
  • Además, se ha demostrado que mejora la digestión, atiende los problemas de comportamiento canino, disminuye el dolor y la ansiedad en animales con enfermedades terminales

¿Realiza tu veterinario masajes post-operatorios en pacientes después de la cirugía?

La Dra. Narda Robinson, al escribir para Veterinary Practice News, insta a los doctores en medicina veterinaria (DVMs, por sus siglas en inglés) aprender a realizar ejercicios físicos o emplear a alguien en sus prácticas que lo haga:

"Un masaje gentil, cuidadoso, científico, y con conocimiento, puede hacer maravillas para aquellos pacientes que aceptan el contacto y necesitan ayuda para recuperarse de la cirugía, traumatismo o una variedad de condiciones médicas.

Incluso con los animales que al principio no aceptan curación con las manos, muchos pueden aprender a relajarse y apreciar el masaje cuando se proporciona con cuidado y respeto hacia la receptividad física y emocional de cada paciente."1

Los veterinarios entusiastas y cuidadosos están a la vanguardia en la aplicación de masaje médico (definido como la manipulación terapéutica de los tejidos blandos) en sus clínicas para hacer que los pacientes post-operatorios estén más cómodos, y para acelerar el tiempo de recuperación.

Por desgracia, estos sanadores especiales son difíciles de encontrar en la comunidad veterinaria tradicional, ya que como señala la Dra. Robinson:

"Lamentablemente, muchos médicos siguen sumidos en la vieja mentalidad de confiar únicamente en la cirugía, los medicamentos y la tintura del tiempo.

Posiblemente eviten terapias de integración por la ignorancia, el prejuicio o la parcialidad sin sustento contra cualquier cosa que no hayan aprendido en la escuela, ya sea si fue hace cinco o 50 años".

Porqué el Masaje Postoperatorio Debe Ser Rutinario Para las Mascotas

Después de la cirugía, el masaje ayuda a reducir la inflamación y el dolor. También, puede disminuir la presión arterial, restaurar los patrones normales de respiración, y ayudar al tracto digestivo a moverse de nuevo. Y como todos sabemos, el masaje disminuye el estrés y la ansiedad.

A veces, la cirugía es simplemente la mejor opción para el tratamiento de la lesión o enfermedad de una mascota. Y mientras que la cirugía es un tratamiento tradicional de la medicina Occidental, hay muchos tipos de terapias holísticas e integradoras que se pueden utilizar después de la operación para mejorar significativamente la comodidad y recuperación del paciente.

Cuando un paciente (humano o animal) siente dolor y ansiedad después de la cirugía, eso dificulta la capacidad del cuerpo para sanarse. Esto puede prolongar la estancia hospitalaria de una mascota y aumentar el estrés que viene junto con ello.

Después de la Cirugía, el Masaje Mantiene las Cosas Fluyendo Dentro del Cuerpo

Uno de los beneficios terapéuticos del masaje es que aumenta el movimiento de los fluidos en el cuerpo, tal como el agua, la sangre y los fluidos linfáticos. La circulación mejorada ayuda a eliminar las toxinas, lo que estimula al sistema inmunológico.

En las mascotas que son pacientes post-operatorios, el masaje puede ayudar a limpiar el cuerpo de los medicamentos de sedación y la anestesia, así como de las toxinas almacenadas, lo que aumenta la velocidad a la que los animales se curan. El movimiento de los fluidos linfáticos fortalece el sistema inmunológico, lo cual también puede reducir el tiempo de recuperación.

Cuando una mascota se somete a una cirugía mayor, a menudo debe mantenerse inmóvil durante el período de recuperación inicial. Cuando un animal permanece muy quieto, los fluidos corporales se acumulan y se estancan.

Además, durante la cirugía, los animales están a menudo sujetos en posiciones no naturales por lo que el cirujano tiene un acceso óptimo a la zona quirúrgica, pero esto significa que postquirúrgicamente, sus cuerpos están posicionados en maneras que pueden causar tensión y malestar muscular.

El masaje, especialmente los movimientos largos, ayuda a estimular el flujo normal de líquido en todo el cuerpo y reducir la acumulación de ácido láctico en los músculos. Esto acelera el proceso de recuperación, reduce el dolor y ayuda a prevenir problemas digestivos, como el estreñimiento.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

El Masaje Beneficia a Casi Todos los Sistemas del Cuerpo

La terapia de masaje actúa sobre la red del nervio vago, que afecta a casi todos los sistemas del cuerpo.

El nervio vago se desplaza desde la médula del cerebro hacia abajo a través del cuello y el pecho hasta el abdomen, donde proporciona estimulación a los órganos internos y transmite información sobre el estado de dichos órganos al sistema nervioso central.

Al igual que la acupuntura, estimula los sistemas del cuerpo y altera la función del sistema nervioso autónomo (ANS, por sus siglas en inglés), la presión moderada aplicada durante el masaje puede crear cambios similares en el interior del cuerpo.

El masaje de presión en la piel, el cual también llega el tejido subcutáneo subyacente y miofascia (el tejido fibroso que encierra y separa las capas de músculo) estimula las terminaciones de los nervios vágales.

Estos a su vez envían señales al cerebro que mejoran la homeostasis (equilibrio o balance) del sistema nervioso autónomo.

El equilibrio de la actividad entre los dos subsistemas de la ANS--el simpático (lucha o huida) y el parasimpático (calma) del sistema nervioso--mejora el flujo de sangre por todo el cuerpo y reduce la inflamación, la tensión muscular, el fenómeno de wind-up (sensibilización) de la médula espinal y el dolor.

Un entendimiento básico del sistema nervioso explica cómo y por qué la manipulación terapéutica de los tejidos blandos (masaje) mejora una serie de procesos corporales, incluyendo:

  • Estado emocional
  • Dormir
  • Regulación del peso
  • Control del dolor
  • Función inmunológica
  • Digestión

¿Cómo el Masaje Mejora la Digestión?

La digestión es una de las funciones más importantes del cuerpo. Puede determinar si la vida continúa o se extingue.

La estimulación vagal, la cual se desencadena por el masaje, ha demostrado tener un impacto positivo en la función digestiva al mejorar la motilidad gástrica, disminuir la permeabilidad intestinal (intestino permeable), aumentar la disponibilidad de los nutrientes de los alimentos, regular los niveles de insulina en la sangre, y promover el aumento de peso normal y tasa de crecimiento.

El masaje también tiene el potencial de ayudar a las mascotas mayores con problemas digestivos tales como:

  • Íleo post-operatorio--parálisis temporal de una parte de los intestinos después de la cirugía abdominal
  • Megaesófago--una enfermedad en la cual los músculos del esófago simplemente no funcionan y no se mueven los alimentos o líquidos en el estómago
  • La enfermedad inflamatoria intestinal (IBD, por sus siglas en inglés)--que abarca la mayoría de los trastornos gastrointestinales que sufren las mascotas

El Masaje También Puede Tratar los Problemas de Comportamiento

Otro de los beneficios del masaje es su capacidad para calmar la energía nerviosa.

Su mascota puede experimentar bloqueos fisiológicos de energía; por ejemplo, masas, tumores, menor rango de movimiento, o tensión muscular. Y también hay bloqueo emocional de energía en forma de tensión o estrés.

Jonathan Rudinger es un enfermero registrado, con licencia como terapeuta de masaje, y una autoridad reconocida en el masaje canino. Cuando trata a los pacientes caninos con problemas de comportamiento, se centra en el meridiano del estómago, que se asocia con el cerebro emocional (sistema límbico).

Por ejemplo, cuando trata a un perro que muerde por miedo, es agresivo con la comida u otros perros, o tiene ansiedad por separación, primero trabaja con el meridiano del estómago alrededor de la boca, el vientre y la cola. Posteriormente, Jonathan toma el perro a pasear, invitándole a un espacio de seguridad.

A medida que el perro camina con él, protegido, Jonathan lo puede llevar cerca de otros perros o platos de comida y su paciente se esconderá menos. Con el tiempo, el perro se volverá más seguro de sí mismo, lo que a su vez puede corregir una serie de comportamientos indeseables.

El Masaje Para Mascotas Que Son Enfermos Terminales

Por desgracia, muchos animales que son enfermos terminales pasan la mayor parte de su tiempo en una jaula o en la cama, a menudo con un dolor considerable--a veces durante semanas o meses. Los analgésicos y la terapia de fluidos alivian el malestar, pero como a menudo, también como en el caso con los seres humanos, son descuidadas las necesidades emocionales, físicas y psicológicas de contacto y movimiento.

Con frecuencia, las familias de las mascotas desahuciadas se sienten impotentes y están ansiosos por aprender técnicas de masaje sencillas y beneficiosas--por ejemplo, un masaje suave en la espalda o el cuello. Esto les proporciona a los miembros de la familia una manera de ayudar a su mascota a relajarse y descansar más cómodamente.

Esto les da el sentido de que están haciendo algo útil para su mascota, más allá de medicarlo cuando parece molesto o frustrado.

El masaje también ayuda a mantener una poderosa conexión física entre el dueño y la mascota con enfermedad terminal.

Pregúntale a tu veterinario integrativo acerca de a dónde acudir para encontrar un terapeuta de masajes para animales, busca en línea fuentes de masajes para animales, o investiga cómo puedes obtener una certificación de masajes para animales.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario