La criptosporidiosis es una enfermedad causada por el parasito protozoario Cryptosporidium. La especie más común que afecta a las mascotas es Cryptosporidium parvum.
La criptosporidiosis causa gastroenteritis y diarrea en una gran variedad de animales, incluyendo a los humanos. Es especialmente frecuente en corderos y terneros. Las aves, conejos y peces también pueden infectarse. Afortunadamente, la enfermedad es mucho menos común en perros y gatos.
La criptosporidiosis puede ser una enfermedad primaria, así como un trastorno secundario en mascotas con sistemas inmunológicos comprometidos. El hacinamiento y las condiciones insalubres aumentan el riesgo de exposición y los animales jóvenes son los más susceptibles a la infección.
La enfermedad por lo general es leve en las mascotas con sistemas inmunológicos competentes.
Cómo Se Transmite la Criptosporidiosis
Los animales infectados eliminan el parasito a través de sus heces. En entornos húmedos, el organismo puede sobrevivir por hasta 6 meses.
Puede transmitirse cuando los animales ingieren alimentos o agua contaminada o bien, si lamen o entran en contacto con un objeto o superficie contaminada. Rara vez, la transmisión puede ocurrir al inhalar el organismo.
Síntomas de la Infección
El parasito que causa la criptosporidiosis es bastante infeccioso. De hecho, bastan unos cuantos ooquistes para causar la enfermedad en los humanos.
En las mascotas con sistemas inmunológicos saludables, la criptosporidiosis es autolimitante y muchas veces un perro o gato infectado no mostrará ningún síntoma. Otros podrían presentar una diarrea leve y por lo general se recuperar rápidamente.
En las mascotas sintomáticas, los signos de infección se presentan a los pocos días de la exposición y pueden incluir:
- Letargo
- Calambres abdominales
- Diarrea acuosa
- Pérdida del apetito
- Pérdida de peso
Por lo general, los síntomas se resuelven sin tratamiento, aunque en ocasiones la diarrea persiste y el animal puede deshidratarse.
La severidad de la enfermedad depende de la inmunocompetencia del perro o gato.
Diagnóstico y Tratamiento de la Criptosporidiosis
El diagnóstico de la criptosporidiosis generalmente se hace a través de un examen fecal (una muestra fecal se envía a un laboratorio para una tinción y técnicas de análisis especiales) o con una prueba PCR fecal.
La mayoría de los perros y gatos sanos no requieren de tratamiento para la criptosporidiosis. En mascotas con un sistema inmunológico competente, la infección simplemente desaparecerá. Los animales con sistemas inmunológicos comprometidos podrían necesitar líquidos intravenosos (IV) para la hidratación.
El refuerzo antiprotozoarios natural, incluyendo una tintura especial de la uña de gato llamada Samento, también puede ser benéfica en paciente que están presentando síntomas.
Prevención de la Infección
Para evitar que tu perro o gato entre en contacto con la criptosporidiosis, no los deje entrar en contacto con las heces de animales o tomar agua de cualquier cuerpo de agua que pudiera estar contaminado.
Mantenga a los animales enfermos separados de los animales sanos y limpie y desinfecte las áreas en dónde han estado animales enfermos o hayan tenido diarrea.
Dado a que la criptosporidiosis es principalmente una enfermedad que se presenta en animales jóvenes con sistemas inmunológicos inmaduros, así como en mascotas inmunocomprometidas, la mejor forma de evitar que tu perro o gato se enfermen después de la exposición es asegurándose de que su sistema inmunológico esté sano.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Fortalece el Sistema Inmunológico de Tu Mascota
Un sistema inmunológico saludable es un sistema inmunológico balanceado y existen un gran número de cosas que puedes hacer como dueño de mascota para mantener la salud inmunológica de tu perro o gato.
- El ejercicio tiene beneficios directos para el sistema inmunológico de tu mascota. Cuando tu perro o gato trabaja sus músculos, ayuda a limpiar las toxinas del cuerpo y a mantener el sistema linfático funcionando bien.
- Los masajes aumentan el número de linfocitos y su funcionamiento. Masajear a tu mascota también la relaja, lo que es muy bueno para su salud emocional y por lo tanto, para su salud inmunológica.
- Mantener a tu mascota en su peso ideal también es muy importante. Una alimentación apropiada para su especie ayudará a controlar las respuestas inflamatorias, lo que a su vez ayudará a mejorar la función inmunológica de tu perro o gato.
Proporcionar una fuente de probióticos y alimentos fermentados a las mascotas también fortalece la resistencia GI y la salud inmunológica en general.
Mientras más antioxidantes puedas ofrecerle a tu mascota a través de su alimentación, mejor. Esto es imposible de hacer cuando la alimentas con una dieta completamente procesada en forma de alimento para mascota seco o enlatado.
Los animales tienen una gran necesidad antioxidante y para cumplir esta necesidad únicamente tienes dos opciones. Puedes darle una vitamina sintética o suplemento mineral (que es la forma en la que la mayoría de los fabricantes de alimentos para mascotas lo hacen) o puedes proporcionarle una nutrición a base de alimentos enteros.
Para que estén vibrantemente sanos, los animales necesitan mucho alimento entero, fresco, vivo y sin procesar para cumplir con sus necesidades antioxidantes, lo que incluye vitamina A, todas las vitaminas B, vitamina C, vitamina E, zinc, selenio y vitamina D.
La carne fresca y órganos, así como las hierbas y vegetales orgánicos que no sean transgénicos son excelentes fuentes naturales de vitaminas y antioxidantes que necesita tu mascota para lograr tener un sistema inmunológico saludable y balanceado.
- Reducir la cantidad de sustancias químicas dentro y alrededor de tu mascota también es importante para mantener una respuesta inmunológica funcional en tu perro o gato. Creo firmemente que las toxinas en el entorno inmediato de tu mascota desempeñan un papel sumamente importante en la creación de la disfunción del sistema inmunológico.
- Proporcionar agua sin fluoruro o cloro también es importante, al igual que el hecho de que tu mascota respire un aire libre de toxinas. Minimizar el uso de vacunas y pesticidas tópicos encontrados en los productos contra pulgas y garrapatas también es importante.
Creo que lo peor que puedes hacerle a las mascotas jóvenes que están desarrollando sus sistemas inmunológicos es aplicarles vacunas innecesarias. Los veterinarios holísticos han reconocido durante mucho tiempo la importancia de un sistema inmunológico balanceado y tienen muchas herramientas para ayudar a volver a balancear un sistema inmunológico poco activo o hiperactivo.
Mi recomendación es tratar de contactar a un veterinario cuya prioridad sea la salud del sistema inmunológico de tu perro o gato. La meta es hacer que el sistema inmunológico de tu mascota esté lo suficientemente sano como para poder estar encima del nivel de los patógenos oportunistas, incluyendo la criptosporidiosis.