¿Cometes Estos Errores Cuando Viajas con Tu Mascota?

Viajar con Mascotas

Historia en Breve

  • Más de la mitad (56%) de los dueños de mascotas en Estados Unidos viajan con ellas
  • Al viajar en auto, asegúrate de que tu mascota esté en una jaula o transportadora que vaya bien asegurada a tu vehículo
  • Viaja en avión con mascotas solo como último recurso, y entonces, asegúrate de estar al tanto de los procedimientos de la aerolínea para encargarse de las mascotas en el avión y en tierra

Más de la mitad (56%) de los dueños de mascotas en Estados Unidos viajan con ellas, así como una cantidad considerable de personas en el Reino Unido (41 %).1

Claramente, la mayor preocupación de los dueños es que las mascotas podrían sentir estrés, aunque esto puede tratarse de forma efectiva al hacer los preparativos adecuados.

Mientras que podría ser tentador subir al auto, bajar las ventanas y permitir que tu cachorro vaya feliz en el asiento delantero, saque la cabeza por la ventana y viaje con el viento soplando en sus orejas, esta es una de las peores opciones para la seguridad de tu mascota.

Casi la única peor opción sería viajar con tu mascota libre en la parte trasera de una camioneta pick-up; en caso de un accidente, una mascota desatada corre un riesgo grave de lesionarse.

Principios de Seguridad Automovilística Para Mascotas: Estar Sujeta Adecuadamente

No le permitirías a tus hijos que viajaran en un vehículo sin ir sujetados y tampoco deberías permitírselo a tu mascota. En el auto, yo recomiendo mantener a tu perro en una jaula, ya que es, por mucho, el método más seguro.

Dicho esto, también es importante sujetar adecuadamente la jaula a tu vehículo, así que lo ideal es elegir una con correas para asegurarla.

Muchos productores de jaulas y transportadoras afirman que sus productos han sido sometidos a pruebas de choque y es seguro utilizarlos en los vehículos, aunque no hay protocolos de prueba establecidos ni estándares requeridos para hacer tales declaraciones.

El año pasado, el Center for Pet Safety (CPS), en conjunto con Sunbaru of America, realizaron un estudio que observó la seguridad de tales productos y encontraron que muchos de ellos, en realidad no son seguros.2

Los investigadores probaron productos para animales, como los asientos para mascotas, de acuerdo con las condiciones de choque del Estándar Federal para la Seguridad en Vehículos de Motor para las sillas de seguridad infantiles. Se utilizó una variedad de razas de perros (simuladas) de diferentes formas y tamaños.

Se revelaron muchos problemas, especialmente entre los productos que se conectan a los collares y arneses de los perros. Los collares ahogarían a tu perro en un accidente y los arneses fallaron algunas veces, "lo que ocasionaría un error catastrófico que podría causar lesiones graves a la mascota y a los pasajeros del vehículo”.

Las Mejores Jaulas, Arneses y Transportadoras Para Viajar

Mientras que el CPS no recomienda el uso de ningún tipo de asiento o elevador de asiento para mascotas, sí recomendó varios arneses (uno con calificación de 5 estrellas en las pruebas de choque certificado por el CPS), jaulas y transportadoras, cada uno de los cuales tiene correas de anclaje con soporte verificado o funcionan en conexión con los sistemas existentes de anclaje LATCH para vehículos (utilizados para las sillas para bebé).

Mientras que técnicamente podrías asegurar casi cualquier jaula a tu vehículo con cuerdas elásticas o de resortes, no son lo suficientemente seguras en un accidente, por lo que tu mascota correría peligro de lastimarse.

También ten en cuenta que poner a tu mascota en un arnés seguro, una jaula o transportadora es para su seguridad y la tuya. Una mascota desatada puede ser una distracción para el conductor o podría meterse debajo de sus pies, lo que podría causar un accidente.

En un accidente, una mascota desatada también puede convertirse en un proyectil, lo cual pone en riesgo la vida de tu mascota y de otros pasajeros, que podrían ser golpeados por tu mascota.

Lo ideal es elegir una jaula o transportadora en la que tu mascota quepa cómodamente, con suficiente espacio para que se sienta confortable, aunque no con demasiado espacio (lo que podría presentar un riesgo para tu mascota en un accidente). Luego, tu mascota debe estar asegurada al asiento trasero o área de carga del vehículo – no en el asiento delantero.

Los arneses mejor calificados tienen un sistema de bucle infinito que le permite estar sujeto de forma segura al cinturón de seguridad de tu vehículo con un chaleco acolchado que absorbe la energía. Específicamente, el CPS identificó las siguientes opciones como las más seguras para viajar con mascotas:3

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Es Seguro Viajar en Avión con Tu Mascota?

Puede ser seguro viajar en avión con tu mascota, aunque no hay garantía, y tu experiencia podría variar ampliamente dependiendo de la aerolínea, temporada del año y muchos otros factores. Idealmente, si tu viaje requiere subir a un avión, te recomiendo que dejes a tu mascota en casa con un cuidador de mascotas calificado.

Si esto no es una opción y debes volar con tu mascota, es importante que primero investigues. Mientras que en la mayoría de los aviones se controla la temperatura y la presión del área de carga de mascotas, las condiciones pueden variar ampliamente.

Un estudio realizado por la American Association of Laboratory Animal Science demostró que, en el área de carga, las temperaturas cambian 50 grados o más durante la mayoría de los vuelos. En la mitad de los vuelos que se estudiaron, el área de carga alcanzó los 85 grados, lo cual es bastante más caliente que la temperatura en la cabina de pasajeros.

Y el 15 % del tiempo, el área de carga bajo a una temperatura fría de 45 grados. Lo que podría ser más peligroso que misma área de cargo es lo que pasa con tu mascota antes y después de abordar. Estos son los momentos más riesgosos para una mascota durante un viaje aéreo. Laurie S. Coger, doctora en medicina veterinaria, CVCP, dijo para USA Today:4

“La mayoría de las lesiones, escapes o muertes ocurren en tierra... Ataques cardiacos, lesiones debido a que las jaulas se caen o se rompen, u otros percances son más probables durante la carga y la descarga...

La razón por la que muchas aerolíneas restringen el viaje durante las temporadas frías o calientes es la falta de control del clima mientras esperan para abordar el avión.

...El asfalto puede volverse abrasador o peligrosamente frío, lo que pone en gran riesgo a una mascota que espera en una jaula de la aerolínea. Algunas de las aerolíneas tienen áreas para mascotas con clima controlado, donde se mantienen a las mascotas hasta el momento de abordar.

Pregunta siempre cuál es el procedimiento de una aerolínea para las mascotas que esperan para abordar y para cuando bajan del avión”.

Si estás planeando poner a tu mascota en un avión, asegúrate de que esté acostumbrada a su jaula y piénsalo dos veces antes de administrarle un sedante, que le podría causar cambios potencialmente peligrosos en el índice cardiaco, función y equilibrio (y definitivamente deberías evitarlos con los perros que padecen epilepsia o enfermedades cardiovasculares).

Para ayudar a reducir naturalmente la ansiedad, considera darle esencias florales de forma oral antes, durante y después del vuelo. Rocía el aire alrededor de la jaula de tu perro con aceites esenciales buenos para mascotas antes de viajar.

Viajar en una Casa Rodante con Mascotas

El 61 % de los dueños de autos rodantes viajan con sus mascotas; ¡este es uno de los grandes beneficios de viajar así!5 Sin embargo, tu mascota debería estar atada de forma segura, igual que en cualquier vehículo – en vez de poder andar libre en el interior.

También deberías ser muy cuidadoso al dejar a tu mascota en el auto rodante mientras haces excursiones turísticas. La temperatura puede volverse mortal rápidamente en el interior e incluso dejar el aire acondicionado prendido no es una garantía, ya que una falla eléctrica podría poner en riesgo la vida de tu mascota.

Si planeas dejar mascotas en tu auto rodante, hay dispositivos para monitorear la temperatura que envían una señal a tu celular si sube o baja demasiado.

Para asegurar de que tu perro no escape, lo ideal es atarlo de forma segura con una correa y collar o arnés antes de aventurarte. Puedes usar una reja para mascotas como barrera si tu plan es quedarte en un lugar y dejar la puerta abierta.

Finalmente, si dejas a tu gato andar por el auto rodante mientras está estacionado, asegúrate de saber dónde está antes de extender o retraer las partes extensibles. Si tu gato se esconde en un lugar de estos, podría sufrir lesiones graves.

Empaca Esto Antes de Viajar con Tu Mascota

Sin importar el tipo de viaje que estés planeando, la clave es prepararte adecuadamente de forma anticipada. Identifica las salas de urgencias en el camino y asegúrate de que tu hotel o campamento permita mascotas y de que hayas planeado suficientes paradas para ir al baño en el camino. También deberías empacar una maleta para tu perro, con artículos como los siguientes:

  • Botiquín básico de primeros auxilios
  • Un collar y placa de identificación adicionales
  • Correa
  • Una copia del historial médico de tu mascota impreso o en una memoria portátil
  • La cama de tu perro, toallas o cobijas para la cama y un par de sus juguetes favoritos.
  • Tazón, comida y bocadillos, en conjunto con agua embotellada adicional

Además, lo ideal es planear algún tiempo adicional en tu itinerario, ya que viajar con mascotas podría traer imprevistos y paradas prolongadas. Sin embargo, tus esfuerzos y preparación extras valdrán seguramente la pena, y tú y tu mascota compartirán nuevas aventuras y recuerdos que durarán toda la vida.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario