¿Tu perro intenta saltar edificios de un solo brinco? ¿Salta antes de ver? Probablemente sí, si es como la mayoría de los perros saludables.
Los perros son atletas naturales que saltan sobre y desde cosas, varias veces durante el transcurso de un día, por lo general sin incidentes. Es por eso que muchas personas no se dan cuenta de que los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir y lesionarse por saltar de vez en cuando.
Nationwide Insurance, la mayor compañía de seguros para mascotas en los Estados Unidos, informa que entre el día bisiesto (febrero 29) de 2012 y el de 2016, recibieron más de 180 200 demandas por lesiones en perros relacionadas con saltar. Las lesiones incluyen:
- 107 502 lesiones de trauma en tejidos blandos, principalmente cortadas y hematomas
- 46 386 lesiones en espalda o hernias discales vertebrales
- 20 006 esguinces
- 6 335 fracturas en las patas
Como Prevenir Lesiones Mayores y Menores en un "Saltador"
En un extremo del espectro de lesiones relacionadas con el salto están las lesiones por trauma de tejidos blandos, que suelen ser de menor importancia.
La mayoría de los perros activos que hacen ejercicio al aire libre sufren raspones, cortadas o hematomas ocasionales. No hay mucho que puedas hacer para evitar este tipo de lesiones, mientras permites que tu perro actúe tal como es.
Sin embargo, yo recomiendo que te asegures de que las áreas donde tu compañero canino corre y juega sean seguras, contenidas, y libre de peligros.
En el otro extremo del espectro de las lesiones se encuentran las fracturas en las patas, que por lo general no son el resultado del ejercicio normal o incluso de un ejercicio de alta intensidad o vigoroso.
Generalmente, las fracturas óseas son causadas por un impacto súbito o de gran fuerza sobre el cuerpo, por ejemplo, ser golpeado por un automóvil o una caída a gran distancia. Los huesos rotos son observados con mayor frecuencia en animales de edad avanzada y que asumen riesgos.
La mejor manera de evitar que tu mascota se rompa una pata es al asegurarte de que está bajo tu control en todo momento, especialmente cuando se encuentra al aire libre.
La Mayoría de las Lesiones Relacionadas con Saltos Son Observadas en Perros con Poca Condición
Las lesiones de espalda, hernias discales y esguinces, incluyendo lesiones en el ligamento cruzado craneal (LCC), a menudo ocurren en perros con poca condición.
Por ejemplo, si tu mascota ha estado en el interior del hogar la mayor parte del invierno, sus músculos han perdido tono y están atrofiados (disminuyeron su tamaño). De hecho, los estudios muestran que después de solo unos cuantos días, los músculos bien acondicionados comienzan a perder su tono y fuerza.
Después de cuatro o cinco meses de reposo durante la temporada de frío, los músculos de tu perro se debilitarán. Esto puede establecer un antecedente para una lesión si su nivel de actividad aumenta de repente de manera significativa durante los primeros días de primavera.
Pasar de muy poca actividad a una intensa explosión de esfuerzo físico es una receta para tener una lesión. Así que si tu perro ha sido perezoso durante varias semanas o meses, empieza por mejorar gradualmente su nivel de fitness antes de dejarlo hacer un esfuerzo completo.
Asimismo, esto aplica en los perros que son "guerreros de fin de semana". Veo muchas lesiones recurrentes en perros que juegan y hacen ejercicio de alta intensidad con sus dueños todo el fin de semana, pero solo los fines de semana. De lunes a viernes, muchos de estos perros realizan poco o ningún ejercicio más allá de salir al jardín para hacer sus necesidades.
También es muy importante que tu perro haga calentamiento antes de esforzarse. Camina con él y anímale a estirar sus extremidades antes de realizar un ejercicio más intenso. Esto es especialmente fundamental para el envejecimiento de los perros.
Durante muchos años, muchos perros han desarrollado hábitos potencialmente riesgosos (saltar dentro o fuera de vehículos, brincar hacia arriba o abajo varios escalones a la vez, etc.) que deben ser reprogramados para disminuir la posibilidad de lesiones.
De igual manera, la consistencia es esencial. Tu perro debe hacer un poco de ejercicio todos los días para que se mantenga en buena condición física, y para que sus músculos y ligamentos permanezcan fuertes y resistentes. Esto lo mantendrá en forma y en mejores condiciones para evitar esguinces y torceduras, así como otras lesiones.
La cantidad de ejercicio que necesita para mantener el tono muscular es un mínimo de 20 minutos 3 veces por semana. Esto es lo mínimo, no lo óptimo. Y conforme las mascotas envejecen, aumenta la cantidad de ejercicio que necesitan. Mi sugerencia es tener el objetivo de caminar/correr rigurosamente durante 40 minutos por día.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Como Evitar las Lesiones de Cuello y Disco Cervicales
Frecuentemente, las lesiones de cuello y disco cervicales son el resultado de la tensión del cuello. Con suerte, habrás entrenado (o entrenas) a tu perro para caminar y que permanezca a tu lado con su correa. Pero incluso el perro mejor entrenado tendrá momentos en los que de repente salte hacia adelante, lo que ocasiona que lo gales de su cuello con mucha fuerza.
Conforme tu perro salta hacia adelante emocionadamente, jala con firmeza la correa y aplica una gran cantidad de presión con su collar en el cuello y zona cervical. Esta presión puede ocasionar una lesión en su disco cervical u otros problemas con su cuello.
Los síntomas pueden incluir una renuencia a moverse o bajar el cuello para comer o beber, y un llanto doloroso cuando su cabeza o cuello son tocados. Ocasionalmente, este tipo de lesión puede ocasionar cojera en una pata delantera.
Si a tu perro usualmente le gusta jalar y no eres capaz de mejorar su comportamiento al utilizar una correa—o mientras trabajas en mejorar sus hábitos al utilizar la correa—te recomiendo cambiar a un arnés, un collar Gentle Leader, u otro tipo de sujeción. Estos dispositivos alternativos distribuyen el peso corporal de tu perro de manera uniforme al moderar y aliviar la presión en su cuello.
Importancia de Hacer Ejercicio Regular Para Prevenir las Lesiones Relacionadas con los Saltos
Si los músculos de las patas de tu compañero de cuatro patas no están tonificadas, sus tendones y ligamentos no están estirados y fuertes, y sus músculos core no han trabajado y no pueden hacer una buena labor para sostener a su cuerpo firmemente en su lugar, entonces incluso una súbita explosión de actividad en el hogar puede crear el tipo de lesiones descritas anteriormente.
Tu compañero canino necesita de tu ayuda para mantener una buena salud ósea al hacer ejercicio aeróbico, controlado y constante todos los días, incluyendo actividades tales como caminar, hacer senderismo, trotar contigo, nadar, buscar una pelota o capturar un disco volador.
Depende de donde vivas, será mucho más fácil mantener a tu perro en forma durante los meses de primavera y verano, pero tu objetivo debe ser mantenerlo ejercitado durante todo el año.
Si vives donde los inviernos impiden hacer actividades al aire libre, tendrás que utilizar un poco de creatividad para encontrar formas de ayudar a tu perro a mantenerse activo.
Algunas ideas para considerar son:
- Una piscina de agua tibia o de hidroterapia para perros
- Entrenar su agilidad, capacidad de búsqueda o de trabajo con la nariz, en interiores
- Un parque bajo techo para perros (esto también es una gran idea si vives en un clima donde los veranos son demasiado calientes para hacer un ejercicio intenso)
- Esquí campo traviesa