Un grupo de veterinarios en Nueva York está haciendo presión para prohibir en todo el estado que a los gatos les quiten las garras.
De acuerdo con la Associated Press (AP), los veterinarios creen que "... el procedimiento para quitar las garras, el cual significa cortar a través del hueso, tendones y nervios para amputar el primer segmento de los dedos de un gato, es innecesario y cruel."
Australia y varios países de la Unión Europea, incluyendo a Inglaterra, han prohibido el procedimiento. En los Estados Unidos, quitar garras es ilegal en Los Ángeles y en otras ciudades de California, como San Francisco, Santa Mónica, Berkeley, Beverly Hills y Culver City.
Si el grupo de NY que está en contra de quitar garras, lo lograra, Nueva York sería el primer estado en el país en prohibir el procedimiento. Sin embargo, hay veterinarios del otro lado del debate que argumentan en contra de la propuesta legislativa de prohibir el procedimiento.
De hecho, la Sociedad Médica Veterinaria del Estado de Nueva York (NYSVMS por sus siglas en inglés) está en contra de la propuesta prohibitoria.
La posición de la sociedad es a favor de quitar las garras "...a menudo puede evitar que se practique la eutanasia en los gatos que tienen comportamientos destructivos," y por lo tanto, la decisión debería corresponderle a los dueños y a los veterinarios en lugar de a los legisladores.
"Los veterinarios toman el problema de la oniquectomía (quitar las garras) muy en serio ya que lo consideran un procedimiento quirúrgico. Se esfuerzan por educar a los dueños de las mascotas de todas las alternativas posibles antes de considerar quitar las garras.
La NYSVMS apoya ampliamente la educación del cliente antes de que considere quitar las garras, y cree que la decisión debería hacerla el dueño en conjunto con su veterinario,"1
Los defensores de la legislación creen que otras opciones, como cortar las uñas, cubrir las uñas, y los postes para arañar, deberían utilizarse en lugar de quitar las garras.
Los veterinarios que hacen presión para la prohibición dicen que quitarle las garras a un gato a menudo puede dar como resultado comportamientos incluso menos deseables, como aversión a la caja de arena y morder, los cuales con frecuencia se mencionan como los motivos por los que se abandonan gatos en los refugios.
En la mayoría de los casos, se les quitan las garras por conveniencia del dueño," dice Linda Rosenthal, una de los patrocinadores del proyecto de ley. "He escuchado tantas veces: '¡Mis muebles son muy caros! ¡Tengo buenas cortinas!' Si te la vives diciendo 'Necesito muebles que siempre estén perfectos', no tengas un gato."
Nueva Jersey Podría Adelantarse y Ganarle a Nueva York
Troy Singleton el asambleísta del Sur de Nueva Jersey ha patrocinado la legislación en su estado que volvería a cada oniquectomía en un delito de crueldad animal.2
Como se propuso en la asamblea del proyecto de ley A3899, los veterinarios que realicen el procedimiento de quitar garras, así como los dueños de las mascotas que lo soliciten, podrían recibir una multa de hasta 1 000 USD o pasar 6 meses en prisión. Los que infrinjan la ley también obtendrán una multa de $500 a $2 000 USD.3
En muy raras circunstancias existe una razón médica para quitar las garras, y en esos casos el procedimiento no violará la ley propuesta.
De acuerdo con Katie Lisnik, directora de la Sociedad Protectora de Gatos y Políticas Para la Sociedad Humana de los Estados Unidos (HSUS por sus siglas en inglés), se estima que hay unas 85 millones de familias con gatos en los Estados Unidos, y entre 19 y 46 % les quitaron las garras.
"Los veterinarios argumentan que lo hacen como último recurso," dice Lisnik. "Esa estadística dice lo contrario."
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Para Tu Gato, Rascarse Es Tan Automático Como Respirar
Tu compañero felino se rasca y araña la casa por muchas buenas razones, ¡ninguna de las cuales tiene que ver con el deseo de destruir tus pertenencias caras!
Utilizar sus garras es un comportamiento felino completamente natural y le proporciona una serie de beneficios positivos. Entre ellos:
- Ayuda a que los gatos estiren y afirmen sus hombros y piernas
- Elimina las capas viejas de las uñas y mantiene las garras limpias y suaves
- Los gatitos arañan para marcar su territorio tanto de manera visual como con el olor de sus almohadillas de las patas
-
Reduce el estrés y ¡simplemente se siente bien!
Es importante entender por qué araña tu gatito para que puedas direccionar sus energías hacia un uso menos destructivo de esas garras pequeñas y afiladas. Los siguientes son unos consejos y trucos para ayudar a que tu miembro felino de la familia aprenda modales al arañar.
Paso #1: Proporcionar al Gatito Su Propia Superficie Para Arañar
Observa el comportamiento que tiene tu gato al rascarse para determinar qué tipo de rascador(es) podrían gustarle. Algunos gatitos se rascan horizontalmente. Otros se estiran verticalmente para rascarse la espalda. Algunos más se acuestan sobre la espalda y arañan la superficie arriba de ellos.
También observa qué tipo de superficies le gusta arañar a tu gato. Algunos gatos eligen las telas suaves mientras que otros el piso de madera. Si es posible, compra o fabrica rascadores para gatos que satisfagan tanto la superficie para rascar de tu gatito como la posición.
Cuando tengas listas las superficies para rascar, necesitas colocarlas en un lugar donde sabes que se usarán. Recuerda que arañar es en parte un comportamiento de tu gato para marcar territorio, por lo que es probable que regrese al mismo lugar a rascarse.
Dudo que los arañazos de tu gato formen parte de la decoración de tu casa, pero desafortunadamente, necesitan estar lo más cerca posible de esa esquina del sillón o de la alfombra para incentivar al gatito. También puedes tratar de ubicar uno en frente de la ventana donde observa, de su lugar donde se alimenta o de su caja de arena.
Colocar el lugar para arañar lejos de lugares donde no quieras que arañe a menudo es improbable que resuelva el problema. Si tienes más de un gatito, también es una buena idea tener más de un rascador, ya que a muchos gatos no les gusta compartir su territorio para rascarse.
Alienta a tu gato a explorar el rascador utilizando un señuelo como un juguete de pluma o un juguete con hierba gatuna. Hazle halagos y ofrécele premios cada vez que use el poste para rascarse y especialmente cuando entierre sus garras en él. Acarícialo cuando lo utilice, y dale cualquier otra forma de refuerzo positivo al que responda.
La idea es volverlo una experiencia atractiva cada vez que utilice la superficie nueva para rascarse.
Paso #2: Desalienta Que Arañe en Otros Lugares
Cuando entrenas a tu gato a utilizar superficies adecuadas para arañar, también necesitas hacer que las superficies que le gustan para rascarse que tú no permitas sean lo menos atractivas posibles para él.
Dependiendo de las superficies que deseas proteger, considera utilizar productos que eviten arañazos como el papel aluminio, tape de doble cara, cubiertas plásticas, alfombras largas de plástico, tapetes del carro o de las sillas volteados con la superficie con picos hacia arriba, y/o globos inflados.
También hay productos herbales protectores en aerosol que están diseñados para sustituir el aroma de las almohadillas de tu gato en los muebles o en otras superficies con un olor que evitará que regrese a ese lugar.
Paso #3: Corta o Cubre las Garras de Tu Gato
Cortar las puntas de las garras de tu gato una o dos veces al mes las hará menos destructivas cuando arañe.
Es mejor asegurar que tu gato se acostumbre a que le agarren sus patas cuando todavía es un gatito, pero sin importar la edad de tu gato, empieza el proceso simplemente acariciando sus patas regularmente para desensibilizarlo. Agrega masajes a sus patas en la rutina diaria para que tu gato se mantenga a gusto con los cortes de uñas.
De tu veterinario o tienda de accesorios para mascota adquiere un set para cortar garras, o simplemente utiliza un cortaúñas con filo normal (para humanos). Haz lo siguiente:
- Cuando tu gato esté relajado, calmado, agarra una de sus patas y suavemente presiona una almohadilla para extender la garra. Verás la uña al final (transparente o blanca) unida a un tejido rosa conocido como tejido vivo (el cual contiene el depósito de sangre de la uña). Cortar hasta el tejido vivo provocará dolor y sangrado, así que, evita esa parte de la garra.
- Sostener el cortaúñas en posición vertical, corta cada uña alrededor de la mitad entre la punta afilada y la parte en donde empieza el tejido vivo. Evita cortar en un ángulo derecho a través de la uña pues esto puede provocar que se parta.
- Si llegaras a cortar el tejido vivo, no te espantes. Sólo concéntrate en tranquilizar a tu gatito. Cualquier sangrado debe detenerse por sí solo con poca presión o también puedes utilizar un polvo astringente como Kwik Stop.
- Si tu gato tiene miedo, es impaciente o se niega a cooperar, intenta cortarle sólo una garra o dos cada vez. Eventualmente podrás cortarle todas.
Si quieres tener éxito cortándole las uñas, hay un producto disponible llamado Soft Paws. Estas son tapas para las uñas que puedes pegar en las puntas cortadas de tu gato, lo que eliminaría el daño que pueda ocasionar cuando se rasque. El inconveniente es que son difíciles de aplicar, tienden a caerse o que tu gatito se las quite, y necesitan remplazarse con frecuencia.