La Marsopa Más Pequeña del Mundo Está en Riesgo de Extinguirse Para el 2018

Vaquita Mexicana

Historia en Breve

  • La poblaciones de la marsopa más pequeña del mundo, la vaquita marina de México, han disminuido en un 92 % desde 1997
  • El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) advirtió que las vaquitas se enfrentan a una extinción inminente dentro de cinco años — y probablemente para el 2018 — si no se aumenta su protección
  • Hoy en día solamente hay alrededor de 60 vaquitas silvestres
  • La pesca ilegal de pez totoaba en peligro de extinción es la responsable de la reducción rápida de las poblaciones de vaquitas

Las poblaciones de la marsopa más pequeña del mundo, la vaquita marina de México, han disminuido en un 92 % desde 1997.

Un equipo de científicos establecido por el gobierno mexicano, el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) advirtió que las vaquitas se enfrentan a una extinción inminente dentro de cinco años — y probablemente para el 2018 — si no se aumenta su protección.

El lugar de muchas vaquitas, también conocido como el albergue de marsopas del golfo de California, se redujo drásticamente desde un estimado de 570 en 1997 a 250 en 2008. Hoy en día hay solamente alrededor de 60 vaquitas silvestres. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF):1

“La vaquita, el mamífero más raro del mundo, está punto de extinguirse. Esta marsopa pequeña no se descubrió hasta 1958 y menos de la mitad de un siglo después, estamos a punto de perderlas para siempre.”

La Culpa la Tienen las Actividades Ilegales de Pesca de Vaquitas

La pesca ilegal de pez totoaba en peligro de extinción, es la responsable de la reducción rápida de las poblaciones de vaquitas. Tanto pescar totoaba como el uso de redes de “enmalle” actualmente es ilegal, sin embargo siguen buscando a los peces debido a vejiga natatoria.

Las vejigas natatorias se deshidratan y se venden ilegalmente en el mercado negro en China. Una libra de vejiga natatoria puede proporcionarle a un pescador cerca de 4 000 USD, lo cual es alrededor de la mitad del ingreso anual para un pescador típico del área.2

El uso de redes de “enmalle”, las cuales son redes verticales diseñadas para atrapar a los peces por sus branquias, es increíblemente problemático, ya que se estima que 1 de cada 5 vaquitas queda atrapada en las redes y se ahoga.3

El CIRVA pide protecciones más fuertes, como prohibir de manera permanente el uso de redes de "enmalle”, para proteger a las especies de extinguirse y ayudar a que se recuperen.

La Prohibición de las Redes de Enmalle Por 2 años Podría No Ser Suficiente

El gobierno mexicano ya tomó lo que se describe como “acciones conservadoras sin precedentes" para ayudar a salvar a las vaquitas. En Mayo 2015, se estableció la prohibición de redes de enmalle durante dos años, y se incrementó el área de protección de la vaquita de 10 veces para abarcar 5 000 millas cuadradas.

El gobierno mexicano está compensando a las comunidades locales de pescadores por la pérdida de ingreso, y la Marina Mexicana se encarga de que la prohibición se cumpla. Sin embargo, grupos medio ambientalistas están preocupados de que la prohibición no sea suficiente para prevenir la extinción de las vaquitas. Como reportó Seeker:4

“El gobierno mexicano aceptó compensar a los pescadores locales en un programa de 30 millones al año para que dejen la pesca con redes de enmalle en lo que buscan alternativas de redes más seguras.

Pero los marinos comentaron al AFP [News] que el mes pasado recogían redes de enmalle todos los días—de 3 a 10 veces lo largo de un campo de futbol, donde con frecuencia estaban atrapados totoabas, delfines y tortugas.

La capitana Oona Isabelle Layolle, de la Sea Shepherd Conservation Society (SSCS), dijo que los pescadores todavía salen a escondidas por la noche para sacar sus redes.”

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Las Vaquitas Viven Solamente en el Golfo de California

Las vaquitas tienen el área más pequeña que cualquier cetáceo (los cetáceos son ballenas, delfines y marsopas). Viven solamente en el norte del golfo de California, generalmente en solitario o en grupos de hasta tres.

Las vaquitas son tímidas y es raro verlas, tanto que se creía que eran un mito hasta que se descubrieron en 1958. Con su nariz gruesa y pequeña, circunferencia negra alrededor de los ojos y una línea oscura que recubre su boca, las vaquitas tienen una apariencia única.

También son la marsopa más pequeña del mundo, pesan de 65 a 120 libras y miden de 4 a 5 pies.5

Los biólogos marinos esperan que la especie pueda salvarse antes de que sea muy tarde, y los medio ambientalistas piden que se aplique rigurosamente una prohibición de redes de enmalle para ayudarlas a recuperarse.

Si no se toman acciones, las vaquitas podrían desaparecer rápidamente, como recientemente pasó con el delfín chino de río. Los investigadores declararon al delfín chino de río, o baiji, extinto en 2006.

Los Biólogos Esperan Salvar a las Vaquitas Antes de Que Desaparezcan Como el Delfín de Río Chino

Como las vaquitas, los delfines vivían solamente en un área limitada — el Río Yangtzé en China — y databan desde hace más de 20 millones de años. Alrededor de 400 delfines chinos de río quedaban en 1980, pero el número se redujo a menos de 100 en 1990.

En 2006 durante una investigación de más de 2 100 millas del río, no pudieron encontrar ningún indicio de los delfines.6

Bárbara Taylor, PhD., una bióloga marina del National Geographic and Atmospheric Administration (NOAA), formó parte de la investigación de los últimos delfines de río así como de la investigación reciente de las vaquitas. Ella comentó a National Geographic:7

“Esa fue una experiencia increíblemente deprimente [encontrar que los delfines de río habían desaparecido]… Aquí estaba una especie que era parte del planeta desde hace 20 o 30 millones de años y desapareció así como si nada.

Regresamos para estar siempre vigilando. No íbamos a dejar que eso volviera a suceder [refiriéndose a las vaquitas]."

Con un pequeño rayo de esperanza, Taylor se percató que el hábitat de las vaquitas está sano y los animales deben ser capaces de prosperar en la región. Lo único que los detiene son las actividades humanas.

“Sería un crimen perder esta especie, “comentó para National Geographic.8 “No hay nada que detenga que estos animales se recuperen si no dejamos de matarlos.”

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario