¿Las Orcas Pueden Aprender a Hablar con los Delfines?

Orca

Historia en Breve

  • Cuando las orcas socializan con los delfines mulares, sus clics habituales, silbidos y llamadas de impulso cambian imitando a los delfines
  • Un nuevo estudio sugiere que las orcas participan en aprendizaje vocal, un aspecto clave del desarrollo del lenguaje y también son capaces del aprendizaje contextual
  • Las orcas tienen una “cultura” que incluye aprender de otros y enseñar las difíciles técnicas de caza a sus crías

Los seres humanos son unas de las pocas especies que pueden aprender a imitar sonidos nuevos, por lo tanto pueden comunicarse socialmente con otros, incluyendo otras especies. Esta capacidad de aprendizaje vocal es una base fundamental del desarrollo del lenguaje.

La mayoría de los animales utilizan sonidos para comunicarse, pero nacen con el conocimiento de cómo utilizarlos; no es un concepto aprendido, per se. Sin embargo, las orcas, son una excepción. Una nueva investigación sugiere que no sólo son capaces del aprendizaje vocal, sino que también pueden socializar con otras especies, incluyendo al delfín mular.

Las Orcas Aprenden a Comunicarse con los Delfines

Cuando las orcas socializan con los delfines mulares, sucede algo extraordinario: sus clics habituales, silbidos y llamadas de impulso cambian para imitar a las de los delfines. Aunque se sabe que las ballenas que viven juntas generalmente se comunican en diferentes dialectos, ha habido debate sobre si estos dialectos realmente eran aprendidos (o eran innatos).

Un nuevo estudio sugiere que las orcas si participan en el aprendizaje de la producción vocal y también son capaces de desarrollar aprendizaje contextual.1 Como lo reportó Science Daily:2

“Las tres orcas que han sido alojadas con delfines durante varios años cambiaron las proporciones de los diferentes tipos de sonidos en su repertorio para que se parecieran más a los sonidos producidos por los delfines – producían más clics y silbidos y menos llamadas de impulso.

Los investigadores también encontraron evidencia de que las orcas pueden aprender sonidos completamente nuevos: una orca que vivía con delfines en el momento del experimento aprendió a producir una secuencia de sonido que los cuidadores humanos le habían enseñado a los delfines antes de la llegada de la orca.

Las habilidades de aprendizaje vocal no necesariamente significan que las orcas tienen un lenguaje de la misma manera que el de los seres humanos. Sin embargo, indica un alto nivel de plasticidad neural, la capacidad de cambiar circuitos en el cerebro para incorporar nueva información.”

Las Orcas Son Sumamente Inteligentes

Quizá no es algo totalmente sorprendente que las orcas aprendan a socializar con los delfines mulares, particularmente si son criados en una situación de cautiverio. Las orcas o ballenas asesinas, tienen el segundo cerebro más grande de todos los mamíferos marinos. Sus cerebros pueden llegar a pesar hasta 15 libras, lo que de cualquier forma ya es demasiado notable considerando el tamaño de las orcas.

Sin embargo, cuando las proporciones entre el peso del cerebro y el peso corporal son utilizadas para medir la inteligencia, se debe tomar en cuenta que los cerebros de las orcas son 2.5 veces el promedio, similar al de un chimpancé (con fines de comparación, el cerebro humano es siete veces el promedio).3 Hay otros indicios de que las orcas son muy inteligentes, incluyendo:4

  • Tienen una “cultura,” que incluye aprender de otros y enseñar las difíciles técnicas de caza a sus crías, también viven entre grandes familias que incluyen a los abuelos y crías
  • Aprenden lenguajes locales y complejos que son retenidos por muchas generaciones
  • Utilizan bio-sonar o ecolocación para encontrar peces en aguas turbias e incluso pueden detectar a su comida favorita, el salmón Chinook

Es debido a esta innegable inteligencia que mantener orcas en cautiverio ha sido objeto de un gran escrutinio en los últimos años. Cabe destacar que no hay registros de orcas dañando a los seres humanos en la naturaleza – sin embargo han ocurrido varios “ataques” contra los humanos – algunos fatales – entre las orcas en cautiverio.

Es muy posible que la situación de cautiverio estrese al animal y/o lo enfurezca a tal punto de atacar. La neurocientífica, Lori Marino, parte del programa llamado Neuroscience and Behavioral Biology de la Universidad de Emory en Atlanta, le dijo a Phys.org:5

“… ciertamente, si hablamos de si las orcas tienen los medios y capacidad cognitiva para atacar intencionalmente a alguien o enojarse o realmente saber lo que está haciendo, diría que la respuesta es sí… Vivir en un tanque y tener que salpicar a las personas con tu cola todos los días durante 27 años volvería loco a cualquiera.”

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los Delfines y las Orcas Están Estrechamente Relacionadas

Otra razón por la que tiene sentido que las orcas elijan comunicarse con un delfín es esta: los delfines son un tipo de ballena. El nombre “ballena” en realidad identifica a varios tipos de mamíferos marinos, incluyendo a las ballenas, delfines y marsopas.

Todos son conocidos como cetáceos, pero los delfines y las marsopas pertenecen al grupo de las ballenas dentadas. Las orcas, en realidad son delfines, pero la variedad más grande conocida. Son fascinantes por diversas razones.6

  • Las orcas son muy protectoras de sus crías, que son cuidadas no solo por sus madres, sino también por otras hembras adolescentes del grupo
  • Muchas veces son comparadas con los lobos, ya que cazan en grupo, tienen relaciones sociales complejas y son grandes depredadores
  • La forma y tamaño de la aleta dorsal de una orca junto con los parches únicos que tienen detrás de la aleta dorsal, pueden utilizarse para distinguirlas
  • Las orcas viven de 50 a 80 años y no tienen depredadores naturales

Además, como lo señaló PBS:7

“La inteligencia de la orca no es inesperada dado a que es un animal muy social que caza de forma coordinada. Algunos de los animales más inteligentes en el mundo – chimpancés, elefantes, perros, humanos – también son muy sociales.

Como resultado de su inteligencia y sociabilidad, los grupos de orcas han desarrollado novedosas estrategias de caza que son transmitidas de generación en generación. Las técnicas varían de región en región dependiendo de la disponibilidad de alimentos, pero todas son un testimonio de la inteligencia aguda e ingenio de las orcas.”

Por ejemplo, un grupo de orcas puede voltear un témpano de hielo, creando una gran ola, después bucean por debajo y “empujan” la ola con sus colas. La ola tira a las focas del hielo, haciéndolas una presa fácil. Las orcas también se varan intencionalmente mientras atrapan leones marinos y elefantes marinos de la orilla. Después saltan y “aletean” hasta regresar al agua.

Las orcas incluso pueden atrapar tiburones. Los que empujan hasta la superficie del agua para posteriormente pegarles con su cola en la cabeza. Después de voltean al tiburón boca arriba, que lo paraliza, y lo hace una comida increíblemente fácil de capturar. El siguiente video muestra un grupo de ballenas “atrapando” a un tiburón.

Cuando veas sus movimientos calculados y coordinados, te quedará claro que estas criaturas tienen una inteligencia que va más allá de lo que se sabe actualmente.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario