¿Tu Mascota Sufre de Picazón Incesante? Podría Ser Una de Estas 2 Cosas

Picazón en los Perros

Historia en Breve

  • La sarna es una causa común de piel inflamada con comezón, en los perros
  • La sarna demodéctica es más frecuente en los cachorros que tienen un sistema inmunológico inmaduro, y no es contagiosa
  • La sarna sarcóptica es altamente contagiosa y puede ser transferida de un perro a un gato, e incluso a los miembros humanos de la familia
  • A menudo, el tratamiento veterinario convencional para atender la sarna en los perros implica baños con potentes pesticidas y otros remedios químicos, los cuales tienen efectos secundarios
  • No todos los perros con sarna necesitan un baño químico, por lo que es importante consultar con un veterinario holístico para saber acerca de las opciones menos tóxicas para aliviar los síntomas de tu mascota y eliminar los ácaros

Los perros pueden tener comezón-picazón por un sin número de razones, pero una de las más comunes es la sarna. Si tu mascota tiene una comezón increíble y su piel esta inflamada, podría tener uno de dos tipos de sarna: sarcóptica o demodéctica.

Sarna Demodéctica

La sarna demodéctica, también es llamada sarna roja, sarna folicular y sarna de cachorro, porque se observa con mayor frecuencia en perros jóvenes. Es causada por una especie de ácaros Demodex canis, que viven en el interior de los folículos capilares, y generalmente es el resultado de un sistema inmunológico poco desarrollado o suprimido.

Los ácaros Demodex no pueden sobrevivir fuera del huésped, por lo que se mueven de un perro a otro perro, a través del contacto directo. Por lo general, los ácaros son transferidos de una madre canina a sus cachorros, poco después del nacimiento. Todos los perros tienen de forma natural alrededor de una pequeña población de estos ácaros microscópicos, que en circunstancias normales no causan problemas.

Cada madre canina termina por transferir los ácaros Demodex a su camada. La mayoría de los cachorros no tienen ninguna reacción a ellos, pero los cachorros con sistemas inmunológicos inadecuados pueden sentirse abrumados por los ácaros. Estos son los cachorros que desarrollan la sarna.

Hay tres variedades de sarna demodéctica: localizada, generalizada, y pododermatitis demodéctica.

1. La sarna demodéctica localizada afecta solo a unas pocas partes del cuerpo, la más común es el rostro. La sarna aparece como un pequeño parche de lesiones en todo el rostro. Esta enfermedad se observa con mayor frecuencia en los cachorros, y en la mayoría de los casos se resuelve por sí sola sin ningún tipo de tratamiento ya que los cachorros se vuelven inmunocompetentes.

2. La sarna generalizada implica grandes áreas de piel o incluso todo el cuerpo. Esta variación crea infecciones bacterianas secundarias que causan una comezón intensa, fétido olor, y puede ser muy difícil de resolver.

3. La pododermatitis demodéctica se limita a las patas y crea infecciones bacterianas secundarias entre los dedos y las almohadillas de las patas. De las tres, esta es la más difícil de eliminar.

Sarna Sarcóptica

El ácaro Sarcoptes scabei causa la sarna sarcóptica, también es conocida como sarna canina. Los ácaros hembra cavan en la piel de un perro, durante lo cual ponen huevos a medida que avanzan. Esto provoca una respuesta inflamatoria significativa.

A diferencia de los ácaros demodécticos, los ácaros sarcópticos pueden vivir fuera del cuerpo del huésped durante varios días y un máximo de 3 semanas en un ambiente húmedo y fresco. En un hogar promedio, tienen una esperanza de vida de 2 a 6 días fuera del huésped. La sarna sarcóptica es muy contagiosa y puede infestar no solo a los perros, sino también a otros animales, incluyendo gatos y personas.

Síntomas de la Sarna

La sarna demodéctica causa una tremenda comezón en los perros debido a las infecciones secundarias por bacterias e infecciones por levaduras que casi siempre están presentes junto con los ácaros. Es posible que también observes alguna pérdida de pelo, espacios sin pelo, formación de costras y lesiones en la piel.

Los perros con sarna demodéctica generalizada pueden llegar a estar muy enfermos y tener fiebre, pérdida de apetito y letargo. Si este es el caso de tu perro, es importante hacer inmediatamente una cita con tu veterinario.

La presencia de ácaros demodécticos (que solo pueden ser determinados con un raspado de piel o biopsia) no confirma el diagnóstico, ya que los ácaros viven en todos los perros. Para tener un diagnóstico de sarna demodéctica debe haber tanto presencia de ácaros como lesiones en la piel.

Debido a que este tipo de sarna indica una deficiencia del sistema inmunológico, para tener un diagnóstico confirmado en un perro adulto siempre se debe requerir realizar análisis para otras enfermedades como la enfermedad de Cushing, hipotiroidismo, enfermedad del gusano del corazón (o dirofilaria), cáncer o inmunodeficiencia.

Realmente no hay razón para aislar a los perros que padecen sarna demodéctica, porque esta enfermedad es el resultado de un sistema inmunológico debilitado, y no es contagiosa.

Los síntomas de la sarna sarcóptica tienden a variar de un perro a otro, pero los más comunes son la comezón intensa y pérdida del pelo. Los ácaros Sarcoptes scabei prefieren las zonas de piel sin pelo, por lo que el primer lugar donde posiblemente notes un problema podrían ser los codos, axilas, orejas, pecho, abdomen o ingles de tu perro.

Es importante tratar una infección de sarna sarcóptica con prontitud, para evitar que se propague por todo el cuerpo de tu mascota. A menudo habrá pústulas rojas y formación de costras en la piel. Debido a que los ácaros son muy pruriginosos, tu perro se rascará y podría traumatizar su piel, lo que puede causar úlceras e infecciones secundarias.

Los perros con sarna sarcóptica deben ser aislados para evitar que infecten a otros animales o personas. Debe limpiarse a fondo o reemplazarse su cama o lugar donde duerme, y también debe ser desinfectado el collar del perro.

Además, debido a que los ácaros que causan la sarna sarcóptica pueden sobrevivir fuera de un huésped en la casa, durante varios días, los pisos, cortinas y muebles tapizados necesitan ser limpiados a fondo. Si no eliminas los ácaros de tu espacio vital, tu perro puede volver a infectarse, junto con todos los demás miembros de la familia.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Tratamientos Naturales Para la Sarna

Desafortunadamente, a menudo el tratamiento convencional, tanto para la sarna sarcóptica como la demodéctica, implica sumergir todo el cuerpo de tu perro en un poderoso pesticida químico que mata a los ácaros. Estos baños pueden causar efectos secundarios dañinos tales como inquietud, temblores, vómitos y diarrea, pérdida de apetito, y una menor temperatura corporal.

Además, podrían ser administrados otros medicamentos, por vía oral o inyección, aplicación tópica o champú. Todos estos tratamientos involucran productos químicos que pueden causar efectos secundarios.

Mi recomendación es consultar a un veterinario holístico o integrativo para explorar todas las opciones para eliminar los ácaros y aliviar los síntomas. Tu perro podría necesitar o no ser sumergido en productos químicos fuertes o recibir otras terapias posiblemente tóxicas, en función de la severidad de la infestación.

Otros tratamientos menos cáusticos pueden incluir:

  • Vitaminas y otros suplementos alimenticios, incluyendo los ácidos grasos omega-3, para ayudar a aliviar la comezón, mejorar la condición de la piel de tu perro, y apoyar su función inmunológica
  • Baños desinfectantes con champú de árbol de té (esto es importante para evitar los jabones y champús que contienen avena)
  • Baños de polisulfuro de calcio, los cuales son notablemente fétidos, pero muy naturales y eficaces
  • Remedios tópicos como el ajo, neem, aceite de cedro, aceite de lavanda y otras hierbas relajantes y curativas
  • Remedios herbales internos para combatir infecciones bacterianas y fortalecer el sistema inmunológico, incluyendo la equinácea, arabinogalactanos, calostro, betaglucanos, hoja de olivo, neem, extracto de timo, raíz de regaliz, zarzaparrilla y pau d’arco
  • Remedios homeopáticos como el azufre, silicea y psorinum
  • La acupuntura y el masaje Reiki pueden reducir la ansiedad de tu perro y liberar las beneficiosas hormonas del bienestar (por ejemplo, las endorfinas y cortisol)

El tratamiento para la sarna debe continuar hasta que tres muestras de piel consecutivas arrojen resultados negativos. Y debido a que no todos los raspados confirman la presencia de ácaros, todos los síntomas deben ser solucionados, incluyendo la piel infectada y la caída del pelo, antes de concluir firmemente que tu perro ya no tiene sarna.

Una vez que tu perro ha eliminado la infección, será muy importante fortalecer y apoyar su sistema inmunológico para que pueda defenderse contra las infecciones parasitarias en el futuro.

Como siempre, recomiendo proporcionarle una alimentación fresca y balanceada, que sea apropiada para su especie (asegúrate de eliminar los carbohidratos de la alimentación que podrían ser propicios para las oportunistas levaduras y bacterias estafilococos), y disminuir el número de vacunas que se le suministran a tu mascota, para ayudar a impulsar su sistema inmunológico natural.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario