Cuando los miembros militares son llamados a la movilización, aquellos que tienen mascotas a menudo enfrentan un desafío para encontrar un hogar adecuado para sus animales mientras están lejos.
Algunos militares tienen la suerte de que un miembro de su familia pueda cuidar a sus mascotas, aunque no todos - y, en algunos casos, pudiera ser que ambos miembros de un hogar de dos personas tengan que movilizarse al mismo tiempo.
El hospedaje para mascotas en esos casos es costo prohibitivo, sin mencionar que sería extremadamente estresante para los animales, ya que las movilizaciones duran meses y podrían extenderse. Algunos miembros militares no tienen más opción que entregar a sus mascotas a un albergue animal o a grupos de rescate, y no es posible volverse a reunir con ellas a su regreso.
Afortunadamente, en la actualidad hay una variedad de programas disponibles para vincular hogares adoptivos con mascotas militares. Es una situación en la que todos los involucrados ganan.
Las mascotas pasan el periodo de movilización de sus dueños en un hogar amoroso, el personal militar está tranquilo al saber que sus mascotas están seguras y felices, y los padres adoptivos reciben un poco del amor incondicional del nuevo miembro peludo de la familia mientras que ayudan a retribuir a aquellas personas que sirven a los Estados Unidos.
Un Infante de Marina Retirado Retribuye al Cuidado de Mascotas Militares
New Hampshire's Union Leader reportó recientemente la historia de Wayne Bayles, infante de marina retirado, y su esposa Phyllis, quienes cuidan a dos “gigantes simpáticos” – un Mastín y un Gran Danés – para el personal militar. De acuerdo con Union Leader:1
“Cuidar de Milah y Stout, dijo Wayne Bayles, infante de marina retirado, ‘es solo una forma de retribuir. La milicia está muy mal pagada y nadie puede permitirse poner a un perro en ningún tipo de albergue durante una movilización larga, dijo. ‘Nosotros tenemos la capacidad. Tenemos el tiempo.’
Es la mejor forma de apoyar a aquellas personas que todavía están en servicio, dijo Phyllis Bayles. ‘Nos permiten vivir la vida que deseamos’, dijo”.
El arreglo se coordinó gracias a Dogs on Deployment (DoD), una organización sin fines de lucro con sede en California, cuya misión es “darles tranquilidad a los miembros de la milicia acerca del bienestar de sus mascotas durante sus compromisos en el servicio al brindarles la capacidad de encontrar personas y recursos que puedan ayudarles"2 Ellos ofrecen hogares adoptivos para los perros y gatos de los militares.
DoD tiene varios objetivos impresionantes, como tener hogares adoptivos de DoD localizados a 50 millas de las bases militares más grandes de los Estados Unidos, para que los miembros de la milicia puedan encontrar a alguien que cuide a sus mascotas a largo plazo, sin importar del lugar donde estén colocados o desplegados. Además, DoD también tiene planes de ayudar a los miembros militares y sus mascotas al:
- Llevar el problema de la renuncia a las mascotas de parte de los miembros de la milicia a los niveles más altos de la cadena de mando, y aumentar los derechos de los dueños de mascotas de la milicia.
- Ayudar a los militares con el precio del cuidado de su mascota en caso de emergencia y durante las movilizaciones.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Programas de Hogares Adoptivos (y Hospitalarios) Para Militares en los Estados Unidos
Hay muchos programas de hogares adoptivos para militares en Estados Unidos que vinculan activamente las mascotas militares con hogares adoptivos temporales. En PACT (siglas en inglés para Personas +Animales= Compañeros Unidos), por ejemplo, el año pasado recibieron aplicaciones para más de 200 animales y encontraron un hogar adoptivo para un tercio de ellos.
PACT es único en que también ofrece hogares adoptivos para personas que han sido hospitalizadas y necesitan cuidado de emergencia para sus mascotas. Cada programa tiene sus propios requerimientos para los dueños y padres adoptivos, aunque, generalmente, el dueño es responsable de transportar a la mascota al hogar adoptivo (y de recogerla después de la movilización), aunque algunas organizaciones pueden organizar el transporte.
Si eres un miembro de la milicia y necesitas un hogar adoptivo para tu mascota, algunas de estas organizaciones pueden encontrar hogares en tan solo uno o dos días. Es importante darles a los padres adoptivos el número de un contacto en caso de emergencia por si no te pueden contactar y redactar un acuerdo por escrito para el cuidado de tu mascota antes de tu movilización. Éste debería contener información importante, como:
- ¿Quién pagará el cuidado veterinario (y qué tipos de cuidado deberían brindársele en caso de emergencia)?
- ¿Quién cuidará a la mascota si los padres adoptivos ya no son capaces de hacerlo o si el dueño no puede recuperar a la mascota?
- ¿Quién es responsable por el daño causado por la mascota?
-
¿Cuál es la duración requerida para el cuidado adoptivo? (Generalmente es entre un mes y dos años).
Guardian Angels for Soldier’s Pet es otra organización que no solo ofrece programas de adopción para los miembros activos de la milicia, sino que también asiste con las mascotas a los soldados heridos y veteranos, veteranos sin hogar, soldados caídos y los casos en los que los miembros del servicio militar sean reasignados fuera del país y no puedan llevar a sus mascotas con ellos.
Hay muchos animales militares necesitados, así que, si tienes tiempo y espacio (en tu hogar y en tu corazón), adoptar a una mascota militar es una excelente forma de retribuir. Incluso si no puedes adoptar a un animal en tu hogar, algunos grupos, como Operation Noble Foster, buscan voluntarios para ayudar a transportar a los animales.
De forma alternativa, también hay algunos programas, como Sugarland Ranch, que ofrecen hospedaje a los perros y gatos de los miembros de la milicia con tarifas variables o con donaciones. Si te gustaría participar, la mejor forma de encontrar una organización en tu área es buscar “programas de adopción para mascotas militares” seguido por la abreviación de tu estado.