Si buscas un compañero canino, hay una serie de consideraciones que observar primero. Si tienes un estilo de vida activo que consta de practicar fútbol soccer en el parque y realizar caminatas que tu cachorro nuevo también puede disfrutar, entonces las razas enérgicas son muy aptas para ello.
Podría ser exactamente lo opuesto, podrías llevar una vida tranquila con caminatas largas y libros grandes, y tal vez un perro podría volverse un compañero adecuado.
Pero sin importar el tipo de perro que se ajuste a tu estilo de vida, quieres que lleve una vida tan óptima como sea posible. ¿Qué razas son las más saludables y cuáles son las características físicas que deberías buscar?
1. Perro Mestizo
Ser genéticamente únicos es un buen término para esta raza de perros, ya que ninguna mezcla de perros se parece a otra. Cada uno es una amalgama de cualquier raza que haya tenido antes, se argumenta que poseían los atributos más fuertes físicamente.
Por consecuencia, dependiendo del ADN originario de la mezcla de razas de perros, los perros mestizos son perfectos para cualquiera que quiera tener un perro con pocos problemas de salud de que preocuparse. Si estás al tanto, el refugio local es el mejor lugar para encontrar tu perro ideal.
2. Shiba Inu
Es pequeño, aventurero y muy ágil, el National Shiba Club of America dice que los Shibas “definitivamente se les puede describir como perros pequeños, robustos y sanos, capaces de soportar los desafíos de la vida en la naturaleza.”1
La luxación de la rótula (dislocación de la rótula) probablemente es el trastorno potencialmente más dañino, el cual se observa cuando la rótula se disloca, lo cual provoca que el animal cojee o quede paralizado. A menudo no es diagnosticable, los cachorros de hasta cinco semanas podrían requerir cirugía, pero obtener una segunda opinión nunca es una mala idea.
3. Pastor Ganadero Australiano
Descritos como perros tercos, independientes "de alto rendimiento", el pastor ganadero australiano necesita tanto ejercicios físicos como mentales para mantener su cuerpo fuerte y su mente ágil. Un perro famoso australiano llamado Bluey2 llegó a vivir hasta 29 años, pero la esperanza de vida normal es entre los 10 y 13 años.
Los médicos para mascotas señalan al PRA como uno de los problemas de salud mayores, así como la sordera, displasia de cadera u hombros y osteocondrosis disecante (OCD), la cual ocurre cuando los cartílagos de las articulaciones se mueren. Los trastornos oculares también podrían presentarse, por lo que son importantes las revisiones regulares en tu cachorro.
4. Border Collie
Esta raza parece haber evadido muchos de los problemas de salud que se ven en otros perros. Pueden llegar a vivir hasta 14 años con lo que parece ser una energía y resistencia ilimitadas, pero pueden aparecer problemas de salud. Los que más prevalecen son la atrofia progresiva de la retina, osteocondritis disecante (OCD) y ductus arterioso permeable (una enfermedad de las articulaciones que generalmente se desarrolla en perros más grandes).
Otros problemas pueden ser la luxación del cristalino (debilidad en los ligamentos oculares), anomalía ocular collie, hipotiroidismo y displasia de cadera canina. Ayuda a mantener a tu cachorro saludable haciendo visitar regulares al veterinario.
5. Springer Spaniel Inglés
Inteligentes, atentos y siempre alerta, estos perros no son conocidos por tener muchos problemas de salud. Cuando los presentan, generalmente se relacionan con los ojos, como la atrofia progresiva de la retina o displasia de la retina. De vez en cuando presentan otitis externa u oído de nadador.
Esta raza, que cuenta con un promedio de esperanza de vida de 10 a 14 años, también puede ser propensa a padecer problemas mayores de salud como displasia de cadera u de hombros y deficiencia de fosfofructoquinasa, un trastorno hereditario relacionado con el estrés.
6. Basenji
El Basenji es uno de los perros más pequeños y son sorprendentemente tranquilos; tanto que algunas veces los comparan con gatos. Son activos y disfrutan de realizar ejercicio diario pero son buenas mascotas familiares para hogares más tranquilos.
Las enfermedades oculares y una enfermedad renal grave llamada síndrome Fanconi son problemas únicos pero raros que a veces se observan en los Basenji. Además, también podría presentar atrofia progresiva de la retina (PARA), una enfermedad intestinal conocida como enteropatía y hernia umbilical, así como hipotiroidismo y enfermedad piruvato kinasa, que afecta a los glóbulos rojos.
7. Pastor Belga Malinois
Otra raza que conocida por ser leal y sensible es el Pastor Belga Malinois, la cual se asemeja a un pastor alemán, ¡pero les encanta mucho perseguir! Al ser tan saludables y activos como cualquier canino estos perros no tienen algunos de los problemas de salud que otros perros de razas de trabajo presentan.
La displasia de cadera y la sensibilidad a la anestesia (un trastorno real) —especialmente la última—puede provocar una tasa promedio más alta de mortalidad debido a la proporción de grasa que tiene el músculo de esta raza.3
8. Beagle
Cualquiera que busque una raza de perros más pequeños se enamorará de los Beagles. Esta raza es adorable, energética y generalmente llega a una edad mayor, comparada con otros cachorros. Es muy fácil convivir con ella y es una raza muy astuta, les encanta jugar (y escarbar).
Como muchos otros perros, el problema físico que con más frecuencia presentan es la obesidad, así que cuida su alimentación. Epilepsia, alergias, displasia de cadera, ojo de cereza (prolapso de la glándula del tercer párpado) e hipotiroidismo son trastornos que podrían ser probables pero que pueden controlarse con ayuda de tu veterinario local, en la mayoría de los casos.4
9. Husky Siberiano
Este perro grande pertenece a una raza relativamente saludable, con casi ningún problema de salud. Sus antecesores son los perros de trineos fuertes y resistentes que ayudaron en los asentamientos en la naturaleza en Alaska, pero hoy en día son conocidos por ser muy divertidos y excelentes perros tanto para familias como para aventureros.
La displasia de cadera, un problema hereditario, es una malformación de la cavidad de la cadera que puede provocar artritis. Los trastornos oculares pueden ser la distrofia de la córnea y el atrofiamiento progresivo de la retina. También se pueden formar cataratas juveniles antes de los 2 años de edad.5
10. Pastor Ovejero Australiano
Estos cachorros son energéticos, inteligentes y fáciles de entrenar. Sus antecedentes provienen del pastoreo, por lo que vienen de una manada que es resistente por naturaleza. Además, generalmente no cuentan con muchos de los problemas hereditarios que otras razas son propensas a desarrollar.
Los problemas genéticos que podrían desarrollar incluyen la displasia de cadera. Problemas oculares que podrían ser propensos a colobomas (cuando una parte del tejido ocular no se desarrolla), cataratas, desprendimiento de retina, atrofia progresiva de la retina (PRA por sus siglas en inglés) y anomalía de ojo de collie, el cual puede ser leve o provocar ceguera,6 así que lleva a revisar anualmente los ojos de tu perro.
Cuando un perro entra a tu mundo, es importante hacer todo lo que sea posible para mejorar su bienestar. Realizar ejercicio con regularidad, seguir un protocolo de vacunación modificado, llevar una alimentación saludable adecuada a la especie y diseñada para su cuerpo (los perros son carnívoros por naturaleza), y recibir mucho amor y apoyo es de gran ayuda para ayudar a que tu perro tenga la vida larga y saludable para la que nació.
Tu cachorro depende de ti para que tomes las mejores decisiones, así como lo haces sabiamente para ti y otros miembros de tu familia. Lo que obtienes como recompensa es amor incondicional, compañerismo y alguien con quien reírte como nunca te has reído.