La Regla Principal Para Mudarte a un Nuevo Hogar con Tu Mascota

Nuevo Hogar con Mascota

Historia en Breve

  • Cuando escojas un nuevo lugar para vivir, encuentra una casa o departamento en el que puedas acomodar cómodamente y de manera segura a tus mascotas
  • Para que estés preparado para los viajes, compra una caja transportadora o cargador seguro con tirantes y acostumbra a tu mascota a viajar en carro
  • En tu nuevo hogar, deja que tu mascota se quede en un cuarto seguro con su caja transportadora, cama, juguetes, comida y agua, y luego gradualmente deja que explore más partes de su nuevo hogar mientras se acostumbra

Como muchas personas, las mascotas necesitan de las rutinas. Por lo que cambiar a un hogar nuevo pone de cabeza el mundo que tu mascota conoce, le provoca estrés, como mínimo. Sin embargo, lo que es peor que cambiar de hogar, es ser abandonado a un refugio en lugar de mudarse con sus dueños.

De acuerdo con un estudio de los investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en el cual se observaron a dueños que llevaban a sus mascotas a una sociedad local protectora de animales, donde cambiar de residencia era el motivo principal.

El 29 % de los dueños de gatos y el 19 % de los dueños de perros dijeron que tenían que dejar a sus mascotas debido a que se mudaban a una casa o a un departamento nuevo.1

Mientras que hay algunos casos donde al mudarse se necesita encontrar un nuevo hogar para tu mascota, en la mayoría de los casos fácilmente puedes llevar a tu mascota contigo si lo planeas con tiempo suficiente (¡Que es lo que yo recomiendo!).

Es por ello que la primer “regla” de mudarse con mascotas es asegurarse que la casa a la que te cambies te permita tenerlas. Algunas asociaciones y propietarios tienen límite en cantidad, tamaño y tipo de mascota que se permite, así que investiga con anticipación y escoge un hogar que sea amigable para mascotas.

Una vez que estés listo para emprender el viaje, repasa los consejos siguientes para facilitar el cambio a tu mascota tanto como te sea posible.

Los 5 Mejores Consejos al Mudarse con Mascotas

1. Prepárate Antes de Partir

Asegúrate de que tu mascota tenga un collar con una placa actualizada y haz los preparativos de viaje correspondientes. Si tú eres quien conducirá, recomiendo mantener a tu perro en la caja transportadora y a tu gato en el cargador, ya que es por mucho la manera más segura.

Dicho esto, también es importante ajustar adecuadamente la caja o cargador en el vehículo, por lo que deberás escoger uno que tenga tirantes ajustables.

Aunque técnicamente puedas asegurar casi cualquier caja trasportadora en tu vehículo utilizando cuerdas elásticas o de caucho, estos no son lo suficientemente seguro en caso de un accidente, por lo que ponen en peligro a tu mascota de sufrir una lesión.

Además, ten en cuenta que meter a tu mascota a una caja trasportadora, cargador o arnés, es tanto para su seguridad como para la tuya. Una mascota no asegurada puede ser una distracción para el conductor o puede colocarse bajo tus pies y provocar un accidente.

En un accidente, una mascota no asegurada también puede convertirse en un proyectil, lo cual puede ser mortal para tu mascota y para los otros pasajeros, quienes pueden ser golpeados por ella.

Debes escoger una caja transportadora o cargador que se ajuste a tu mascota, con espacio suficiente para que esté cómoda pero sin que haya exceso de espacio (lo cual la pone en riesgo en el caso de que suceda algún accidente). Luego, tu mascota debe estar asegurada en el asiento trasero o en la cajuela del vehículo — no en el asiento del copiloto.

Si debes viajar por aire, llama a la aerolínea y pregunta por los procedimientos para mascotas en el avión, tanto antes de abordar como después de descender. Escoge el vuelo más corto posible (que sea vuelo directo si es posible).

Asegúrate de acostumbrar a tu mascota a su caja transportadora en viajes largos antes de que llegue la hora de tomar el vuelo. También existen los servicios especiales donde organizan todos los detalles del viaje por ti.

2. Mantén a Tus Mascotas Seguras el Día de la Mudanza

En el frenesí de empacar y mover cajas y muebles, las mascotas pueden desorientarse, volverse ansiosas y podrían tratar de huir. Prepara un cuarto seguro donde mantengas a las mascotas que tenga todos los objetos necesarios (comida, agua, juguetes y una caja de arena para gatos).

Si todo el tiempo estarán entrando y saliendo muchas personas, pon un letrero en la puerta que advierta a las personas sobre tus mascotas para que no se salgan. También trata de mantener sus rutinas lo más normal posible, especialmente el tiempo para comer, caminar y salir a hacer del baño.

3. Consejos Para el Día del Viaje

Cuando llega el día del viaje, dale a tu mascota un alimento ligero unas cuatro horas antes de partir. Con suerte, tu perro o gato ya se acostumbró bien a los viajes ya que lo llevaste a varios viajes cortos como preparación antes de la mudanza.

Si es un viajero nervioso, piensa bien antes de proporcionarle un sedante, el cual podría provocarle potenciales cambios en el ritmo cardiaco, función y equilibrio (y el cual definitivamente debe de evitarse en perros con epilepsia o enfermedades cardiovasculares).

Yo prefiero utilizar acónito homeopático si la mascota siente mucha ansiedad o miedo. También existe una variedad de hierbas relajantes que puedes investigar, como la albahaca morada, rhodiola, manzanilla y valeriana.

Para ayudar a reducir naturalmente la ansiedad, considera darle esencias florales de manera oral o tópica antes, durante y después del viaje. También, unos días antes del viaje, puedes aplicar aceites esenciales adecuados dentro de la caja transportadora de tu perro para mascotas unos días antes del viaje. Agregar un objeto de tu ropa a la caja también puede proporcionar un olor relajante y familiar.

4. Al Llegar a Tu Nuevo Hogar

Una vez que hayas llegado, resiste la urgencia de dejar que tu gato o perro salgan libremente a explorar. En vez de eso, acondiciona un cuarto para que las mascotas se adapten al nuevo ambiente. Agrega sus cargadores, cama, comida, agua, juguetes y caja de arena para gatos.

A medida que tu mascota se adapte y parezca estar más cómoda, permite gradualmente que explore otros cuartos de la casa. Cambia de poco a poco la caja de arena de tu gato a su ubicación permanente (muévela alrededor de un pie al día hasta que llegue a su destino).

5. Observa el Estado de Ánimo de Tu Mascota

Lo más probable es que tu mascota se adapte bien a su nuevo hogar. Incluso podría parecer que le gusta más que su antiguo hogar.

Continúa con el uso de esencias de flores y hierbas hasta que veas que el comportamiento de tu mascota regrese a la normalidad, pero mantenla vigilada en caso de que muestre cambios inusuales de comportamiento, tales como dejar de comer o beber o dejar de utilizar la caja de arena durante las primeras semanas.

Aquellos son signos de que tu mascota puede sufrir ansiedad o sentirse traumatizado por el cambio. Trata de hacer que tu mascota se sienta segura en su espacio nuevo háblale de manera relajada, ponle una chaqueta contra la ansiedad y trata de jugar con ella durante el tiempo de juego. Deja que avance a su propio ritmo y no trates de forzarla a salir de su cuarto “seguro”.

A corto plazo, las feromonas específicas para ciertas especies, como los difusores D.A.P para perros y Feliway para gatitos, podrían afectar de manera positiva el estado emocional y el comportamiento de tu mascota, así como el TTouch, una manera relajante de acariciarlos. Si tu mascota no se adapta a su nuevo ambiente como debería, consúltalo con un entrenador positivo o un especialista en comportamiento animal para evitar que la situación empeores.

Una vez que hayas desempacado y estés acomodado en tu nueva ubicación, asegúrate de actualizar las placas de identificación de tu perro con la dirección y el número de teléfono nuevos. Después, ¡Saca a pasear a tu perro para que pueda conocer a sus nuevos vecinos!

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
  • 1 Ohio State University
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario