En los Estados Unidos habitan entre 74 millones y 96 millones de gatos mascota, los cuales viven en cerca del 37 % de los hogares.1 Para los amantes de los gatos, su presencia en tu hogar probablemente se sienta muy natural y hasta podrías no se capaz de imaginar la vida sin tu preciosa compañía felina.
Pero no siempre fue así. En algún momento, los gatos no eran mascotas sino animales silvestres. Mientras que el origen de los perros mascota está relativamente establecido (se cree que todas las razas de perros comparten un ancestro común, el lobo gris), la forma en la que los gatos fueron domesticados sigue siendo más un misterio.
Incluso se debate si los gatos domésticos realmente están domesticados, lo que significa que su comportamiento y anatomía sean distintos de los de los gatos silvestres.
Las investigaciones presentadas en septiembre 2016 en el Séptimo Simposio Internacional de Arqueología Biomolecular en Oxford, Reino Unido, brindan algunas percepciones intrigantes acerca de esta antigua pregunta.
Los Gatos Antiguos Podrían Haber Viajado con los Granjeros y en los Barcos Vikingos
Los investigadores del Institut Jacques Monod en París, Francia, secuenciaron el ADN de más de 200 gatos que vivían en los tiempos antiguos (aproximadamente 15 000 años atrás, antes del advenimiento de la agricultura, cuando los humanos vivían como cazadores y recolectores) y hasta el siglo XVIII.
Es el análisis genético más grande que se ha realizado acerca de los gatos hasta la fecha y ha revelado algunas pistas sobre los orígenes de los gatos antiguos y cómo se extendieron eventualmente por todo el mundo.
Se analizó el ADN mitocondrial (que se hereda únicamente de la madre) de los gatos descubiertos en más de 30 sitios arqueológicos en Europa, el Medio Oriente y África – entre los que se encuentran las tumbas egipcias, los cementerios de Chipre y un asentamiento de los vikingos germanos – y reveló que los gatos se extendieron en dos oleadas principales.
Los gatos antiguos en el Medio Oriente y Mediterráneo oriental compartieron un linaje mitocondrial. Esto sugiere que los gatos silvestres podrían haberse visto atraídos a las comunidades granjeras de esos tiempos en el Mediterráneo oriental, donde las reservas de granos atraían a muchos roedores.
Es probable que los granjeros apreciaran las habilidades de los gatos para atrapar a los ratones y que hubieran comenzado a domesticarlos.
También se encontró un linaje mitocondrial compartido entre las momias de gatos egipcios y los gatos en Bulgaria, Turquía y el África subsahariana, desde finales del siglo IV a.C. hasta el siglo IV d.C. Este mismo linaje de ADN se encontró en un asentamiento vikingo de entre los siglos VIII y XI en el norte de Alemania.
Es probable que los vikingos y otros marineros invitaran a los gatos a sus barcos para controlar a los roedores, lo que profundizó la domesticación de los felinos.2
El financiamiento para la Investigación Sobre la Domesticación Felina es Muy Baja
Parte de la razón por la que los orígenes de los gatos siguen siendo un misterio tiene que ver con la falta de recursos financieros. El financiamiento para este tipo de investigación sobre la domesticación felina está muy por detrás de su contraparte canina.
Un estudio para secuenciar el ADN nuclear, que revela información importante sobre los ancestros de un individuo, podría ayudar a aclarar la domesticación felina, incluso su relación con los gatos silvestres.
Un estudio similar está siendo llevado a cabo en perros, con el plan de secuenciar el ADN nuclear de más de 1000 perros y lobos antiguos, según reportó Nature, pero no hay financiamiento para hacer esto con los gatos.
“También podemos hacerlo”, dijo la autora del estudio, Eva-Maria Geigl para Nature, refiriéndose a la secuenciación del ADN nuclear de los gatos antiguos. “Solo necesitamos dinero”.3
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Gatos Podrían Ser Únicamente Semi-domesticados
El conocimiento sobre los orígenes de la domesticación de los gatos es incluso más intrigante a la luz de otro hecho desconocido: ¿están completamente domesticados? Hay señales que sugieren que no lo están y que, de hecho, los gatos podrían ser una mascota semi-domesticada.
Un estudio publicado en los Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias reveló ciertos genes en los gatos que afectan la memoria y el comportamiento condicionado por el temor y el aprendizaje de estímulo y recompensa que se cree que están involucrados en la domesticación.4
A pesar de esto, los autores todavía sugieren que los gatos solo están domesticados a medias. Los argumentos que apoyan la idea de la semi-domesticación señalan que los gatos son, a menudo, independientes y que “se hacen bastante cargo de sí mismos”, dijo para Slate Wes Warren, biólogo de la Universidad de Washington en San Luis y autor principal del estudio PNAS.5
No tienen que ser entrenados como los perros y mantienen su capacidad de cazar prácticamente como los gatos silvestres. Warren continuó, “Cuando observamos las señales moleculares de la domesticación, hay 10 veces más en los perros que en los gatos”.6
Sin embargo, otras personas están en desacuerdo, pues afirman que los gatos son tan afectuosos como los perros, si no más, y que efectivamente buscan la atención de los humanos.
David Grimm, autor de Citizen Canine: Our Evolving Relationship With Cats and Dogs, tenía algo que decir en respuesta a la pregunta acerca de si los gatos son silvestres o domésticos. Estoy segura que tú también tienes una opinión al respecto.
“Pueden ser distantes y misteriosos y, cuando van al exterior se mezclan con el mundo salvaje a su alrededor, acechando, gruñendo y saltando — sus ojos muy abiertos, las orejas echadas hacia atrás y los dientes al descubierto. Son los reyes de la jungla del patio trasero.
Sin embargo, dejan todo esto para estar con nosotros — una especie ruidosa, errática y a veces incomprensible. Cuando cruzan el umbral de nuestro hogar, la bestia desaparece. Nos domestican y nosotros los domesticamos. Los gatos podrían haber retenido un poco de su pasado silvestre, pero siempre vuelven a casa". 7