Ahora Tu Mascota Puede Ser Tratado por Técnicos de Emergencias Médicas y Primeros Auxilios

Emergencia Animal

Historia en Breve

  • Se acaba de aprobar una nueva ley en Ohio, que permite al personal de primeros auxilios a ayudar a perros y gatos heridos o enfermos que son víctimas de incendios o accidentes automovilísticos
  • Antes de que la Asamblea General de Ohio aprobara una nueva ley, sólo los veterinarios con licencia se consideraban calificados para tratar a animales enfermos o heridos
  • Actualmente, el personal de primeros auxilios puede dar oxígeno, realizar la resucitación boca-hocico, contener hemorragias, vendar y administrar el antídoto naloxona a perros o gatos que hayan ingerido opiáceos

Aunque no lo creas, hasta hace poco era ilegal que un bombero o personal de primeros auxilios le diera a los perros o gatos el cuidado básico de primeros auxilios que necesitaba después de ser rescatado de un incendio, accidente automovilístico u otra emergencia que pudiera poner en peligro la vida del animal.

Este era el caso en Ohio y lo sigue siendo en muchos otros estados. El razonamiento era que sólo los veterinarios con licencia se consideraban calificados.

Pero afortunadamente, a mediados del 2016 aprobaron una nueva ley1 que hacía al estado de Ohio uno de los primeros en el país en aprobar esta ley, para proteger al personal de primeros auxilios que actuaron como buenos samaritanos con los animales indefensos que podían morir o sufrir heridas debilitantes.

La Sociedad Americana para la Prevención del Maltrato a Animales (ASPCA), Ohio Voters for Companion Animals, Inc. (OVCA), la Asociación de Jefes de Bomberos de Ohio (OFCA) y la Asociación Médica Veterinaria de Ohio (OVMA), todos apoyaron el proyecto de ley que al final fue aprobado por la Asamblea General y finalmente firmado por el gobernador John Kasich.

“El proyecto de ley simplemente permite que los animales reciban cuidados importantes lo antes posible, que es lo mejor para el animal”, dijo Jack Advente, director ejecutivo de OVMA.

“La intención es permitir que el personal de primeros auxilios proporcione primeros auxilios básicos para que el animal pueda ser transportado de forma segura hasta el veterinario para recibir atención médica y el tratamiento oportuno”.2

Se Pudo Revertir la “Laguna Errada” Responsable de Esta Ley Deficiente

Todos defensores de los animales están aplaudiendo esta medida para proteger a los animales y esperan que con esto el personal de primeros auxilios que duda en ayudar a los animales heridos o en riesgo se sienta más seguro de hacerlo siempre que sea necesario.

De acuerdo con AP News, el miedo a ser responsabilizados era un problema porque ha habido casos en los que los dueños de las mascotas acaban demandando al personal de primeros auxilios que trataron a animales que terminaron muriendo.

La ley permitirá que el personal de primeros auxilios, sin temor a ser responsabilizados, proporcionen oxígeno, realicen resucitación boca-hocico, traten de detener hemorragias, pongan vendajes e incluso administren el antídoto naloxona a los perros o gatos que hayan ingerido opiáceos”.3

De acuerdo con EMS1.com, la naloxona puede administrarse únicamente si se sigue el protocolo y las directrices adecuadas. El personal en la escena de una crisis también puede abrir y mantener manualmente una vía respiratoria, así como inmovilizar fracturas.4

Colorado fue el primer estado en tomar esta medida en el 2014, seguido por Oklahoma.5 El cambio de Ohio se dio después de que el director de EMS, Bob Swickard, de un pequeño pueblo de Ohio, contactara al representante republicano Tim Ginter y le platicara su preocupación por el gran número de lesiones que habían sufrido los perros policías de su distrito mientras trabajaban.

La ley se volvió más necesaria para él cuando habló con un veterinario local sobre la administración de primeros auxilios a los perros policías que habían estado en contacto con analgésicos recetados o heroína La “laguna errrada” que hacía ilegal tratar a esos animales era de especial preocupación para Swickard y Ginter.

“Existe la posibilidad de que un perro pueda tener el hocico lleno de algo y sufrir un ataque”, dijo Ginter. “Lo único que se podía hacer antes de que se aprobara esta ley era llamar a un veterinario para que llegara a la escena o bien tener que transportarlo”.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Otra Capa de Protección Para los Chicos Buenos

La nueva ley entró en vigor el 31 de agosto y como resultado, los veterinarios comenzaron a contactar al personal de primeros auxilios y otro personal para empezar un programa de entrenamiento para que el personal de rescate, de primeros auxilios y los bomberos estén listos para el momento en que necesiten intervenir y ayudar a un animal en peligro.

Una noticia aún mejor es que el personal de primeros auxilios está preparándose por sí solo y al menos dos condados en el área tienen botiquines que se pueden utilizar para la resucitación boca-hocico, así como la capacidad para proporcionar oxígeno a un perro o gato.

El Dr. Ed Cooper, jefe de emergencias y cuidado crítico en el Centro Médico Veterinario de la Universidad Estatal de Ohio le dijo a AP que es evidente que los veterinarios tomaron esta nueva ley como algo bueno.

“Lo positivo en la aprobación de esta ley se trata de darle al personal de primeros auxilios la oportunidad, así como ampliar sus opciones sin que tengan miedo de ayudar a las mascotas, así como a las personas en este tipo de situaciones de crisis”, dijo Cooper.6

Cory Smith, director de política pública para los animales de compañía en la Sociedad Humana de los Estados Unidos le dijo para AP, “es otra capa de protección para estos chicos buenos”.

Meg Stephenson, director ejecutivo de la Sociedad Humana de los Amigos Animales, señaló que además de ser un gran beneficio para la comunidad, es un gran beneficio para cualquier persona que tiene una mascota.

“Le dará a estos animales ese tratamiento instantáneo, ese cuidado que podría salvarles la vida”.7 Además, señaló, esto le dará a las familias la tranquilidad de saber que las mascotas tienen la oportunidad de ser tratadas lo antes posible”.

Lo Que No Hace Esta Ley

De acuerdo con esta nueva ley, una cosa que no está en su lugar es un requisito de que el personal de primeros auxilios trate a los animales. Tampoco les da a las personas carta abierta para llamar al 911 cuando su mascota esté enferma o herida.

Lo que se tiene que hacer cuando la mascota de alguien necesita tratamiento es lo mismo de siempre – llamar a un veterinario u hospital para animales en caso de emergencia.

Sin embargo, existe la posibilidad de que el personal de primeros auxilios se encuentre con animales enfermos o heridos en algún punto mientras trabajan, especialmente porque aproximadamente dos tercios de los hogares en los Estados Unidos tienen una o más mascotas.

“Realmente se trata de construir comunidades humanas”, dijo Stephenson para AP. “Creo que cuando las agencias de primeros auxilios, gobiernos locales y especialmente los gobiernos estatales toman en cuenta el hecho de que los animales son una parte muy importante de nuestras vidas, eso puede encaminarnos hacia un mundo mejor”.8

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario