Por el Dr. Mercola
Es posible que haya estado viviendo en la ignorancia, pero apenas recientemente me di cuenta de que, al parecer, una cantidad de dueños mayor a la que imaginaba, alimentan a todos sus miembros de cuatro patas de la familia del mismo tazón de alimentos. No estoy segura de ¿cuál podría ser la motivación para realizar esta práctica, más que la propia conveniencia del dueño?
Cualquiera que sea la intención, compartir un tazón de comida en un hogar donde hay más de un perro, es una idea excepcionalmente mala, por una serie de razones.
3 Razones Para No Alimentar a Tus Perros del Mismo Tazón
Una razón es que, si dos o más perros son alimentados del mismo recipiente, a menos que el dueño permanezca con ellos durante cada comida, no podrá saber cuánto come cada uno de los perros.
Es importante vigilar el apetito de tu perro, como indicador de su bienestar general. De hecho, una de las primeras preguntas que la mayoría de los veterinarios hacen cuando llevan a la mascota a realizar un análisis es: "¿Cómo está comiendo?" o "¿Has notado algún cambio en su apetito?".
Esto se debe a que el "consumo" y "eliminación" de los alimentos se encuentra entre las primeras cuestiones que investigamos al evaluar la salud general de una mascota.
Otra razón para alimentar a las mascotas con sus propios tazones, es evitar que un perro más dominante consuma sus alimentos, y luego también les quite a los demás sus alimentos para poder comérselos. Muchos animales se exceden al consumir calorías, si son alimentados en presencia de otros animales — es casi una forma de competencia alimenticia.
Esto podría rápidamente producir obesidad en un perro dominante, y la carencia de una alimentación adecuada en el perro sumiso de la familia.
Además, los tazones de alimentos que son compartidos no permiten tener comidas individualizadas, en función de las necesidades alimenticias de cada perro.
Por ejemplo, digamos que tienes dos perros y uno de ellos tiene una sensibilidad o alergia alimenticia. ¿Aun así dejas que consuma un alimento desencadenante porque tu otro perro no es sensible a tal alimento, o privas al otro perro para evitar que se desencadene un trastorno gastrointestinal en tu perro alérgico? Claramente ninguna de estas soluciones es la ideal.
Sin embargo, tal vez el mayor riesgo de compartir un tazón de alimentos, es la agresión entre los perros causada por los alimentos.
El Mayor Riesgo de Compartir un Tazón de Alimentos
En el peor de los casos, la agresión ocasionada por los alimentos podría producir lesiones en un perro y/o el dueño, quien intenta detener una pelea de perros. Pero antes del "gran evento", por lo general ocurren una serie de incidentes muy insignificantes, a la hora de comer.
La naturaleza de los perros es competir por los recursos, incluso cuando hay gran cantidad de ellos para compartir. Los perros ven muchas cosas por las que vale la pena luchar, incluyendo los juguetes favoritos, un lugar especial para tomar la siesta o "su" humano. Por supuesto que, los alimentos son un recurso, y para muchos perros es el recurso más importante en su mundo.
Esto es especialmente cierto en relación a los alimentos que son muy preciados, como los huesos recreativos o premios extremadamente apetitosos. El médico veterinario y conductista animal, la Dra. Sally Foote, describe un típico escenario con un tazón de alimentos compartido por dos perros:
"Lo que usualmente ocurre, en relación a un tazón compartido, es que el primer perro comerá y mantendrá el tazón de alimentos bloqueado con su cuerpo para que el segundo perro no pueda tener acceso. Cuando el segundo perro ponga su cabeza en el tazón, el primer perro lo mirará fijamente, gruñirá y ladrará.
Para ese momento, aún no se ha suscitado ninguna mordedura. Cuando el primer perro baje la cabeza, ya no verás signos de agresión.
Si el segundo perro permanece en el suelo, el primer perro se exacerbará. Si el segundo perro se aleja, aun así, regresará al tazón, lo que a menudo ocasiona otra confrontación. Las tensiones se intensifican hasta el punto de que ocurra una pelea. A menudo, estas peleas son graves, ya que son ocasionadas por un elemento de supervivencia — el alimento".1
Existen pocas cosas que sean más molestas para un dueño de perro que una pelea que termine con heridas por mordedura, lo suficientemente graves como para requerir atención médica de emergencia, veterinaria y/o humana.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Perros Prefieren Cenar Solos
La Dra. Foote sugiere, y ciertamente estoy de acuerdo, que todos los compañeros caninos del hogar, e incluso los perros visitantes, deben ser alimentados en tazones individuales, en áreas separadas de la casa. Si no puedes separarlos físicamente, tu única opción es supervisarlos de forma constante.
También, es una muy buena idea recoger los tazones tan pronto como los perros hayan comido, porque lo creas o no, incluso los tazones vacíos podrían desencadenar un problema. Como dice la Dra. Foote, "Los seres humanos son la única especie que desea comer sus alimentos juntos. Manténgalos separados y a salvo".
La Forma Segura de Ofrecer Huesos Masticables y Recreativos
Sin duda, al ofrecer masticables o huesos recreativos, es importante examinar las etiquetas y sentirse cómodo con la calidad y el tamaño del producto que le proporcionas a tus perros.
También, es muy importante moderar el tiempo y la frecuencia en que se dan un festín de masticables, en función de la personalidad de tus mascotas, salud, e interrelaciones entre los perros, en un hogar donde hay muchos perros. Es muy importante supervisar las interacciones entre los perros, al proporcionarles huesos y masticables.
En la mayoría de los casos, el recurso más codiciado de los perros en el hogar es el hueso o masticable favorito. Nunca subestimes cuán protector podría ser un perro cuando otro perro — o humano — intenta tomarlo ("robarle").
Si no estás seguro de cómo reaccionarán tus perros al proporcionarles huesos o masticables, siempre es mejor separarlos físicamente para que disfruten de sus masticables, ya sea en sus propias jaulas individuales, o en diferentes habitaciones de la casa, o al poner en el exterior a un perro, con su hueso o masticable, mientras dejas que el otro lo disfrute en el interior de la casa.
Recuerda que debes recoger todos los masticables cuando hayas terminado de supervisar una sesión de masticar, y que siempre debes supervisar cada una de estas sesiones.