Por desgracia, en 2016 el Nationwide reportó un aumento en las indemnizaciones de seguros relacionadas con la obesidad en perros y gatos. La aseguradora de salud para mascotas recibió más de 1 millón de reclamaciones que ascienden a un total de más de $60 millones, lo que equivale a un aumento del 23 % en 3 años.1
Las 10 principales enfermedades relacionadas con la obesidad en perros durante 2016 fueron:
1. Osteoartritis |
2. Cistitis/enfermedades del tracto urinario |
3. Hipotiroidismo |
4. Hepatitis/Hepatopatía |
5. Lesión de ligamento cruzado craneal | 6. Diabetes |
7. Enfermedad degenerativa de disco | 8. Enfermedad renal crónica |
9. Insuficiencia cardiaca congestiva | 10. Lipomas |
Es importante entender que si tu perro sufre uno o más de estos padecimientos y también tiene sobrepeso u obesidad, es muy probable que haya una conexión entre su peso y su enfermedad. La excepción sería si adquirió la enfermedad(es) antes de tener sobrepeso.
Creo que hay una tendencia entre los propietarios de mascotas con obesidad a pensar que las enfermedades de sus perros no están relacionadas con el peso.
Esto se asocia a que muchos veterinarios titubean demasiado al apuntar la obesidad como un factor de riesgo de enfermedades, cuando en realidad es la fórmula para el desastre que estamos enfrentando ahora — una epidemia de mascotas con sobrepeso, enfermas y debilitadas.
Cada Onza de Exceso de Peso Desencadena Inflamación Mortal en el Cuerpo de Tu Perro
De acuerdo con el Dr. Ernie Ward, veterinario y fundador de la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas (APOP, por sus siglas en inglés), en los últimos 20 años, la percepción general de la obesidad ha evolucionado de "la obesidad es graciosa" a "la obesidad es mortal" y a "la obesidad es aburrida".2 Las personas están haciendo caso omisoa las advertencias acerca de la obesidad a pesar de que saben que el sobrepeso es nocivo tanto para los seres humanos como para las mascotas.
Ward dice que las personas están teniendo un "sesgo optimista" al querer creer que los efectos de la obesidad, los cuales reducen la vida y causan debilidad, no les ocurrirán a ellos ni a sus amados animales. Esta es una forma de sobrellevar la situación, sin embargo, también es una manera de evitar hacer cambios cruciales en el estilo de vida.
Es por eso que Ward ahora analiza a las mascotas obesas no en términos de su peso, sino acerca de la inflamación mortal que el sobrepeso desencadena. El exceso de grasa causa dentro del cuerpo de tu perro o gato lo que Ward llama una "tormenta de adipocinas":
"Las adipocinas son proteínas transductoras de señal producidas por el tejido graso", explica Ward. "La leptina, la adiponectina y la interleucina-6 (IL-6) son algunos ejemplos. Se sabe que las adipocinas causan o contribuyen a cientos de procesos inflamatorios dañinos en todo el cuerpo."
"Piensa en cada célula de grasa como una pequeña fábrica que bombea cientos de compuestos potencialmente tóxicos. Multiplica eso por millones o miles de millones en una mascota obesa. El verdadero peligro del exceso de grasa no es la grasa, sino la inflamación que provoca."3
Ward cree firmemente que la inflamación es la más grande amenaza que enfrentan los animales domésticos hoy en día. La evidencia científica sobre los daños que la inflamación excesiva provoca en el cuerpo continúa en aumento.
Y en mi opinión, la grasa tóxica combinada con un entorno tóxico (productos químicos para jardín, polibromodifenil éteres (PBDE), vacunas e insecticidas para pulgas y garrapatas, por sólo mencionar algunos) además de la desnutrición, a causa de la industria de alimentos procesados para mascotas, garantiza al 100 % que tu mascota sufrirá al menos una enfermedad degenerativa en su vida.
Además de los padecimientos antes mencionados, otra enfermedad asociada con la inflamación es el cáncer. En la actualidad, la tasa de cáncer en perros es un alarmante 1 de cada 2.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Alimentos Procesados Para Mascotas son una Causa Básica de la Obesidad en Animales
La mayoría de los veterinarios holísticos, incluido yo, creemos que los alimentos procesados para mascotas son, en gran parte, el mayor contribuyente a la epidemia de obesidad en animales. La mayoría de las opciones comerciales de alimentos para mascotas no son biológicamente adecuadas para perros, y contienen precisamente los tipos de ingredientes que promueven aumento de peso e inflamación en el cuerpo.
También es cierto que, hoy en día, los perros están alimentados excesivamente y se ejercitan poco, sin embargo, la primer cosa que analizo en cualquier perro con sobrepeso es el tipo de alimentos que está consumiendo.
Reviso cosas como la proporción de omega-6 y omega-3 en la alimentación de un animal. Los alimentos altos en ácidos grasos omega-6 y bajos en ácidos grasos omega-3 (que es el caso de la mayoría de los alimentos procesados) están asociados con enfermedades inflamatorias.
Por lo general, los alimentos comerciales para mascotas suelen ser altos en carbohidratos proinflamatorios, incluidos los granos procesados hiperglucémicos y los vegetales ricos en almidón como las papas o leguminosas ricas en lectina. Si un perro es alimentado con cualquier alimento seco para mascotas es una señal de alerta, ya que todos los alimentos secos para perros contienen alguna forma de almidón — las croquetas no se podrían producir sin éste.
Alimenta a Tu Perro de Esta Manera
Ya sea que tu perro tenga sobrepeso o un peso perfecto, lo mejor que puedes brindarle es una alimentación nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie que contenga alimentos frescos y enteros, de preferencia crudos, orgánicos y no transgénicos. Incluidos:
✓ Proteínas de alta calidad lo que comprende carne del músculo, órganos y huesos (la proteína debe representar el 75 % de la alimentación de un perro sano) |
✓ Niveles bajos o moderados de grasa animal (dependiendo del nivel de actividad de la mascota) |
✓ Altos niveles de EPA y DHA (ácidos grasos esenciales omega-3) |
✓ Algunos vegetales frescos y un poco de fruta en forma de puré |
✓ Un suplemento vitamínico/mineral completo que satisfaga las deficiencias adicionales de vitamina E, zinc, hierro, cobre, manganeso y vitamina D que con frecuencia se encuentran escasos en una alimentación hecha en casa O que son difíciles de obtener diariamente de los alimentos enteros |
✓ Suplementos beneficiosos como probióticos, enzimas digestivas y superalimentos verdes
|
✓ Alto contenido de humedad
|
✓ Nada de granos ni almidones
|
También debes controlar las porciones de manera estricta, lo que para la mayoría de los propietarios de perros significa un desayuno y cena minuciosamente medidos. Y no olvides contabilizar cualquier caloría proveniente de premios saludables.
El ejercicio diario, lo que comprende al menos 20 minutos de actividad aeróbica consistente, ayudará a tu perro a quemar grasa, aumentar el tono muscular y mantener la integridad de su sistema músculo esquelético.
Haz un Radical Cambio Metabólico en Tu Perro
En ocasiones, un perro puede tener dificultad para perder peso incluso si está siendo alimentado de forma adecuada, con las porciones apropiadas y ejercitándose lo suficiente. Si éste es el caso de tu perro, puede que desees considerar hacer un "cambio metabólica" al cambiar el horario de sus comidas.
Los perros están programados biológicamente para períodos regulares de ayuno. En la naturaleza, cazan, comen a sus presas y después pasan largos períodos sin comida. Desde un punto de vista metabólico, alimentar a tu mascota con más frecuencia de la necesaria puede llevarla al aumento de peso.
Además, esto también podría ejercer una influencia negativa en su sistema inmunológico de maneras que apenas estamos empezando a comprender.
No hace mucho visité la Fundación Epigenix con el fin de aprender sobre el increíble trabajo que el Santuario KetoPet está realizando para revertir los efectos de cánceres agresivos en perros, a través de la alimentación, además de estrategias para alterar y modular el metabolismo, y con ello al sistema inmunológico, al modificar la manera cómo los alimentamos.
Una técnica llamada alimentación con tiempo restringido (TRF, por sus siglas en inglés) es una de las opciones que ha demostrado ser eficaz en muchos animales. Para los perros, significa permitir que el tracto gastrointestinal repose entre 16 y 24 horas entre cada comida (se brinda una comida abundante al día, o dos comidas más pequeñas entre 6 y 8 horas de diferencia), lo cual simula el comportamiento alimenticio de un perro en el medio silvestre.
Lo que estamos aprendiendo es que cambiar no sólo los alimentos que ofrecemos a los perros, sino también cómo y cuándo los alimentamos, puede alterar su salud inmunometabólica4 de forma significativa.
Fui testigo directo del caso de un amigo que estaba cuidando un Labrador Retriever con sobrepeso en el que la restricción de calorías por sí sola no funcionó, así que intentó la técnica TRF. Alimentó al labrador con el mismo número de calorías, sin embargo, con una comida al día en lugar de dos, y el perro perdió 15 libras en tres meses. Sin duda vale la pena probar la técnica TRF si tu perro se ha estancado en la pérdida de peso.