Existen muchas razas adorables de gatitos en el mundo, pero esta podría ser la que tenga el mejor nombre; tal vez no será la más noble, pero ciertamente es de las más fascinantes, especialmente si te gusta lo lindo y apapachable, lo que describe al Pixiebob.
Los Pixiebobs tienen una mirada con cierta chispa "feroz". En algunos aspectos se parecen mucho a otros gatos domésticos, a veces son de tamaño mediano pero frecuentemente son grandes, su pelaje puede ser largo, corto o descrito como "greñudo".
Sin embargo, existen dos detalles definitivos en la raza Pixiebob. Sus colas, como el nombre en inglés lo dice, son naturalmente cortas y su raza tiende a padecer polidactilia. Explicado de manera simple, el gato promedio tiene cinco dedos en las patas delanteras y cuatro en las patas traseras, mientras que el Pixiebob podría tener siete dedos en cada pata. ¡Eso da un total de 28 dedos!
Animal Planet reporta que esto ocurre un 50% en los Pixiebobs, frecuentemente utiliza sus patas delanteras como manos y no como patas, toman cosas con una firmeza y agarre sorprendente. Se dice que una de las características más importantes de los Pixiebob es su cabeza, la cual los criadores describen con forma de pera.
El color del pelaje del gatito generalmente es café con un patrón marrón atigrado, un vientre manchado y grueso, su pelaje es lujoso y prácticamente repelente al agua. A veces su pelaje facial se parece a las patillas de una chuleta de cordero y sus ojos parecen como si utilizara una máscara, cuentan con una estrecha banda curveada que va desde la parte exterior de los ojos hasta la quijada.
Otra de las características que tienen los Pixiebob es su amor por el agua, lo cual algunos creen que representa un retroceso en su naturaleza. Otros afirman que, ¡el Pixiebob es un perro con disfraz de gato! Encontrarás que le gusta que lo saquen a pasear, jugar a recoger juguetes tal como cualquier canino e incluso puede que te den la bienvenida cuando llegues a casa.
Mientras que algunos llegan a la conclusión que el Pixiebob es un descendiente natural del lince y de un gato doméstico de corto pelaje, otros expertos creen que este felino ejemplar es el resultado de una mutación genética.
Elementos Históricos Podrían Explicarnos más sobre el Misterioso Pixiebob
En 1985, Carol Ann Brewer, una criadora de gatos en el estado de Washington, compró un "gato de granja" que tenía todas las características que sabemos que hoy posee el Pixiebob. Vet Street cuenta el resto de la historia:
"El año siguiente, adoptó otro gato macho con cola corta, y con la ayuda del gato hembra del vecino obtuvo una camada de gatitos. Uno de ellos, una hembra, tenía un patrón manchado y Brewer se lo quedó y lo llamó Pixie. Brewer quería más gatos como Pixie, y pronto, nació la raza."1
Para ser considerado uno de esta raza, los dueños de los gatos deben rastrear su linaje hasta el pixie de Brewer en Stone Island. Pet Guide brinda más información sobre las bases de esta raza tan fascinante:
"Brewer utilizó 23 gatos de los alrededores de las montañas Cascade, todos los cuales se decía que eran híbridos de gato montés.
Los gatos que produjo fueron registrados y aceptados en la categoría de exhibición de TICA en 1993, ganaron el estatus de Nueva Raza y Color en 1996, y un estatus de campeonato en 1998. Se clasificó como una 'Nueva Raza Natural/Raza Regional.'"2
Si observas bien al lince norte americano promedio, notarás unas cuantas similitudes con el Pixiebob doméstico y dulce. Ambos tienen colas que miden aproximadamente de 1 a 6 pulgadas de largo. Su pelaje no solamente es grueso, sino que es un abrigo "doble" que va desde el rubio oscuro al marrón rojizo.
Las pruebas de ADN no encontraron alguna relación entre los marcadores entre el Pixiebob y el gato montés, pero en Animal Planet comentan que:
"Es aquí donde se hace realmente interesante: El Pixiebob cuentan con una bolsa primordial que es más clara en color que el resto del gato. Esta característica normalmente es vista en los gatos salvajes pues permite que el estómago tenga la flexibilidad necesaria de almacenar alimento después de cazar una presa grande."3
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Pixiebob: Beneficios de Personalidad Adicionales
Los Pixiebobs son buenos conversando, a menudo hacen un sonido agudo, así como otros sonidos que comprueban que están interesados en aprender tu idioma y enseñarte el de ellos. A menudo responden a las frases y órdenes de los humanos, pero raramente maúllan. Ocasionalmente podrías escuchar como intentan gruñir.
Son muy parecidos a unos niños vivaces e inteligentes, su personalidad tiene a ser extrovertida, pero al mismo tiempo es tranquilo y relajado lo cual los hace excelentes mascotas domésticas para cualquier edad, incluso niños. Como muchos perros, esta raza disfruta del ejercicio y de realizar diferentes actividades, así que tus hijos se divertirán mucho con su compañero de juego.
Los dueños de Pixiebobs a menudo dicen crear un vínculo inusualmente fuerte con su gato. Paseos en bote, picnics, recostados en el sillón de la casa o jugando en el patio, los Pixiebobs parecen no querer otra cosa que formar parte de una familia amorosa.
Aman estar presentes y ser tomados en cuenta cuando las personas se reúnen para recibir grandes cantidades de afecto. De hecho, las familias que también tienen otras mascotas ven al Pixiebob como un buen compañero, también lo hacen quienes tienen solo una mascota. Prácticamente no existe ningún problema, cuando se les brinda amor, afecto, entretenimiento y juego suficiente, estos gatos no sufren.
En Conclusión, el Pixiebob es Saludable, Afectivo y Se Lleva Bien con Todos
Una de las mejores cosas que puedes decir sobre cualquier mascota es que tiene muy pocos problemas de salud y tiende a vivir mucho y feliz. La mayoría de las personas dice que las características que ellos desean en una mascota es que esta sea "amorosa" y "leal". Aunque estas características no suelen estar relacionadas con los gatos, ciertamente lo son en el Pixiebob.
Tal vez no sea sorprendente debido a sus orígenes de gato salvaje, pero necesitarás prestar atención a sus dedos, pues tendrás que cortar sus uñas cada semana o por lo menos en unas pocas semanas. Cepillar su pelaje una vez a la semana será suficiente, generalmente lo consideran como un cariño en lugar como parte de su aseo cuando realizas la tarea de manera suave.
En la escala de Vet Street que mide como son las mascotas en ambientes sociales, como son en relación a la salud y qué tan fácil son de cuidar, los Pixiebob obtienen varias estrellas. En cuanto a adaptabilidad, nivel de afección, amistad canina e inteligencia, obtienen cinco de cinco. En cuanto a nivel de energía y amigabilidad tanto con niños como extraños obtienen cuatro de cinco.
Las calificaciones más bajas en estos gatitos son referentes al desprendimiento de pelaje, aseo y problemas de salud, ya que prácticamente no requieren cuidados, y este podría ser uno de los resultados más positivos de todos cuando de mascotas se trata. Si tienes ganas de agregar un Pixiebob a tu familia, consulta con la organización local de rescate de razas puras.