Como muchos de ustedes saben, recientemente me entrevistó uno de los productores de Pet Fooled, un documental sobre la industria de alimentos para mascotas de la que yo estoy orgullosa de formar parte, junto con otros expertos en nutrición animal, así como mis amigos y colegas Susan Thixton de TruthAboutPetFood.com y la Dra. Barbara Royal.
El director del documental de Pet Fooled, Kohl Harrington “…lleva a los televidentes en un viaje entretenido y revelador donde explora todas las facetas de una industria desgarradora y secreta, la cual hasta ahora ha fungido sin recibir algún desafío,” comenta Amazon.com.1
El documental echa un vistazo profundo a la industria de los alimentos comerciales para mascotas (la mayoría de la cual pertenece a un puño de empresas con múltiples conglomerados), a su falta de regulaciones y a la manera en la que ha evolucionado a través de los años. El documental también explora los actuales requerimientos alimenticios de perros y gatos, lo que las empresas de alimentos para mascotas producen y lo que realmente venden.
“Es algo sobre lo que pocos de nosotros nos habríamos dado el tiempo de pensar, y es revelador cuando te das cuenta de qué tanto tiempo han operado sin jamás haber sido cuestionadas,” comenta Harrington.2
He aquí el tráiler del documental:
Las Compañías Grandes de Alimento para Mascotas en Pet Fooled
Recientemente una escritora de una publicación de la industria de alimentos para mascotas redactó una entrada en el blog sobre “Pet Fooled” donde decía que después de haber visto el documental, estaba sorprendida al percatarse que realmente estaba de acuerdo con uno de sus puntos principales, el cual es “Que los consumidores no están educados y están demasiado confundidos con las alternativas existentes”.3
Ella comenta que, “Lo que al documental le falto abordar es que la industria de alimentos para mascotas lo sabe y, ha estado discutiendo el asunto con mucho tiempo”. La industria de alimentos para mascotas podría “discutir esto con gran cantidad de tiempo”, pero, ¿con qué fin? ¿Para ver qué tan lejos puede llegar? Compañías de alimentos para mascotas, hay que ser realistas, ¿no?
Sus “innovaciones” de alimentos procesados para mascotas y sus campañas de marketing son la razón número uno por la que la mayoría de los dueños de perros y gatos no saben a qué hacerle caso cuando se trata de nutrir a sus mascotas. También criticaré un poco a los veterinarios que han sido “educados” sobre la nutrición de mascotas por ¿adivina quién? Así es. Las grandes compañías de alimentos para mascotas.
Dada toda la controversia en torno a los alimentos procesados para mascotas que ha habido en años recientes, esperaría que actualmente muchos veterinarios se han dado cuenta que no obtuvieron el entrenamiento adecuado en la escuela de veterinario, y ya han empezado a prepararse sobre el tema para así estar mejor informados y puedan defender a sus pacientes animales.
En mi opinión, embaucar a los clientes con empresas de alimentos procesados para mascotas es una mala medicina.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
La Industria de Alimentos para Mascotas Acepta que Juega con Nuestras Emociones y Tapa la Verdad Sobre lo que Realmente Está en la Comida de Nuestras Mascotas
El blogger de The PetfoodIndustry.com reconoce que hay algún mérito en la premisa de la película sobre que la comercialización de alimentos para mascotas "está diseñada exclusivamente a atraer al cliente y ofuscar la verdad de lo que está en sus fórmulas".
Además, ella afirma:
“…hay mucho lenguaje utilizado en el embalaje de los alimentos para mascotas: frases como “carne de verdad”, “todo natural” y “ancestral”. Pero, ¿Qué es “real” y qué es “natural”? y ¿Qué comprador de alimentos para mascota realmente conoce la definición de una alimentación “ancestral”?
He presenciado bastantes convenciones y exposiciones…como para saber que la industria constantemente redefine y se debate sobre estas definiciones, en un esfuerzo para que estas les sean de mayor utilidad, así como a sus clientes…tanto humanos como animales.”
El mencionar “les sean de mayor utilidad” en esta cita probablemente es intencional, pero definitivamente da en el grano. De hecho, la industria de alimentos para mascotas primeramente le interesa como sacar provecho. Ayudar a los intereses de los animales que alimenta es algo consecutivo.
Otro Juego de Palabras con un Toque de Lógica Retorcida
La bloguera continúa tratando de demostrar que Big Pet Food no es tan ENGAÑOSA como es ADAPTABLE. He aquí su argumento:
“La industria de alimentos para mascotas no pretende engañar a sus clientes. Los dueños de las mascotas leen ‘real’ y ‘natural’ en sus propios productos y deciden que sus mascotas necesitan esas opciones. La industria toma en cuenta las decisiones de los clientes, y por lo tanto tiene más empaques de alimentos para mascotas que son cada vez más parecidos a lo que ves en las repisas del supermercado cerca de tu casa.”
Esto es lo que llamamos lógica retorcida. Vamos a ver si podemos entenderla. La industria de alimentos para humanos participa en sus propias prácticas de comercialización engañosas, por ejemplo, al llamar al alimento procesado "real" o "natural". Tú, como consumidor, tomas decisiones de compra de alimentos basados en cierto grado en un marketing engañoso.
A su vez, la industria de alimentos para mascotas aprende cuáles prácticas de marketing engañosas funcionan en la industria de los alimentos para humanos, y por consiguiente venden alimentos altamente procesados llamándolos “reales” y “naturales”. ¿La industria de alimentos para las mascotas no pretende engañar a sus clientes? Mentiras.
La bloguera continúa:
“¿Engañosa? No ¿Adaptable? Si ¿Confusa y abrumadora? Puede ser, especialmente ya que los deseos de los consumidores están tan matizados que la industria está tratando con mucho empeño de satisfacer todos esos deseos al mismo tiempo que mantiene los estándares nutricionales sin no comprometedores necesarios para mantener a los verdaderos clientes – mascotas felices y saludables.”
Es decir: Ella trata de decir que las pobres compañías de alimentos para mascotas que han sufrido durante mucho tiempo simplemente tratan de cumplir con las exigencias y proveer los “matices” que los clientes desean mientras continúan cumpliendo los estándares nutricionales poco estrictos de los alimentos para mascotas. Más mentiras.
Los padres de mascotas se han vuelto cada vez más exigentes como resultado de la mala calidad de los productos que las compañías de alimentos para mascotas han sacado al mercado desde su creación. Como respuesta, las grandes compañías de alimentos para mascotas se han vuelto cada vez más creativas con ingredientes “innovadores” y se han vuelto más agresivas en sus campañas publicitarias, todo por el bien de sus márgenes de ganancias, no por la salud de las mascotas a las que alimentan.
No hay nada malo en lograr tener ganancias. Pero si lo hay en engañar y confundir a las personas para lograrlas, lo cual es exactamente lo que se ha permitido que estas industrias hagan durante demasiado tiempo.
La Mayor Mentira de Todas: La Mayoría de la Comida para Mascotas en Realidad es Solo Pienso
Susan Thixton, una reconocida defensora de alimentos seguros para mascotas ha estado combatiendo estos problemas por más tiempo que cualquiera que yo conozca. Recientemente, me preguntó a mí y a mi abogado amante de los animales que nos reuniéramos con ella en Washington, D.C para tratar con la FDA los problemas importantes de transparencia y etiquetado dentro de la industria de alimentos para mascotas.
Nuestra meta era tocar algunos de los problemas mayores que la FDA necesita solucionar (y que no lo ha hecho) sobre la industria de alimentos para mascotas, tales como el uso inadecuado de términos que no identifican correctamente los ingredientes como COMIDA o PIENSO.
El término “feed” (pienso) de grado animal para mascotas es de una calidad bastante diferente que el término “food” (alimento) para mascotas de grado humano. Los ingredientes del alimento de grado humano (destinados al consumo de las personas o mascotas) deben cumplir con normas estrictas de almacenamiento, manejo, proceso y regulaciones de transporte para mantener segura nuestra cadena alimenticia.
Este no es el caso para el pienso de animales, el cual actualmente representa el 99% de los alimentos para mascota en el mercado.
Esto es increíblemente confuso e injusto para los padres de mascotas que actualmente no tienen forma de juzgar adecuadamente la calidad de los ingredientes de la comida de sus mascotas ni siquiera con la receta (sin mencionar las definiciones de ingredientes corporativos de AAFCO que son imposibles de entender).
¿Por qué todos los demás alimentos de los animales deben respetar los requisitos de etiquetado de “feed vs food” (pienso vs alimento), pero los alimentos para mascotas pueden estar mal etiquetados (y por lo tanto asumimos erróneamente que son seguros para consumirse)?
La gran mayoría de las compañías de alimentos para mascotas no utilizan ingredientes de grado humano, pero aun así etiquetan a sus productos como “food” (alimento) para mascotas, insinuando así que las compañías han respetado las reglas alimenticias de los Estados Unidos, lo cual no podría estar más alejado de la realidad, como la reciente evidencia del retiro de alimentos de la marca Evanger, debido a que se encontró medicamentos para la eutanasia.
La que le pedimos a la FDA: Si los ingredientes que son para consumo animal no cumplen con los requisitos de seguridad de la ley federal de alimentos, por definición no deben etiquetarse como “food” sino “feed”. Obligar a utilizar esta definición brindará a los clientes una manera fácil de identificar la diferencia entre grado humano y piensos.
Actualmente no hay manera fácil de identificar la calidad de los ingredientes sin procesar que son agregados a los alimentos para mascotas.
Por lo tanto, ¿Qué Es lo Que un Padre de Mascotas Tiene que Hacer?
Hay unas cuantas situaciones donde el viejo adagio “Infórmele al consumidor” resulta más adecuado que cuando se decide qué alimento darles a los miembros peludos de la familia.
Entre los retiros de alimentos para mascotas que se realizan cada semana, y la creciente población de mascotas con problemas digestivos, alergias y otros problemas de salud, no es de sorprenderse que muchos padres de mascotas estén buscando probar alimentos caseros y frescos hechos por productores más chicos, alimentos crudos y otras alternativas a los productos procesados y de dudosa procedencia.
¿Cuál es mi consejo? Si aún no has visto Pet Fooled, puedes encontrarlo en iTunes, Vimeo, Amazon.com y Netflix. También busca en este sitio web más información sobre cómo escoger la mejor alimentación para tu mascota. Hay docenas de videos y artículos que te pueden ayudar a adquirir mayor conocimiento sobre la nutrición de las mascotas para que puedas tomar las mejores decisiones para tu perro o gato.