Estos Perros Alemanes Realmente Pueden Hacer Muchas Cosas

Drahthaar Alemán de Pelo Duro

Historia en Breve

  • EL Drahthaar Alemán de Pelo Duro (GWP por sus siglas en inglés) nació de la mezcla de varios perros en específico para obtener un perro multitareas, con una gran capacidad para olfatear, señalar y recuperar cualquier objeto o presa de la tierra o agua.
  • Son extremadamente inteligentes y cuentan con un gran poder de voluntad, los GWPs son buenos en las pistas de agilidad e incluso en trabajos de búsqueda y rescate, pero necesitan entrenamiento constante desde muy jóvenes.
  • Aunque estos perros pueden volverse muy apegados a su propia familia, podrían no serlo con extraños ni con otros animales o niños, a menos que los hayan socializados adecuadamente desde muy temprana edad, pero sí son perros obedientes, leales y juguetones.

Siempre alerta, adaptable y cariñoso, hay mucho que amamos sobre el Drahthaar Alemán de Pelo Duro, criado originalmente para ayudar a los cazadores tanto a apuntar como recuperar la presa caída. Por supuesto, aún son capaces de hacer esas cosas, pero este perro, miembro del grupo “deportivo” de caninos, literalmente está diseñado para el exterior y para el trabajo duro.

Los motivos por los cuales esta raza destaca en estas áreas, además del hecho de que, como su nombre sugiere, tiene una capa dura y doble repelente al agua que protege su parte superior; son aguantadores y persistentes ya sea si sus habilidades se necesitan en agua o en tierra, y son muy inteligentes.

Al ser una mezcla entre el Foxhound, el Drahthaar y el Poodle Estándar, se puede decir que estos perros son multitareas, conocidos con el nombre de Drahthaar Alemán, alcanzaron su primer reconocimiento en Alemania en 1870. El American Kennel Club tardó un poco más de tiempo para premiarlo; Los papeles fueron dados finalmente en 1959. Los adultos de esta raza miden de 22 a 26 pulgadas al hombro y pueden pesar de 45 a 75 libras.

Cuando son jóvenes, su pelaje puede ser más suave y sedoso, algunas veces hasta parecido a la lana, el cual, a medida que envejecen, se vuelve menos fácil de cuidar, pero mudan muy poco. El color de estos perros generalmente es una combinación entre marrón y blanco, a veces manchados, roanos, o con un patrón grande.

La palabra “roanos” hace referencia a la mezcla de pelo color oscuro con pelos blancos (manchas pequeñas o pelos de diferente color). Casi podrías llamarlo “hombre”, ya sea con piel oscura o con pelos más claros de dos tonos, o simplemente todo lo contrario. Además, su notoria barba y bigote que llevan los Drahthaar Alemanes (GWP por sus siglas en inglés), pueden hacer que parezcan morsas.

Aunque estos perros el resto del tiempo no necesitan mucho en cuanto a su aseo, y requieren de pocos baños (busca un champú natural), puedes quitarles su pelo “duro” — “arranca el pelo caído con la mano o con un cuchillo especial” — es un trabajo arduo que prescinde de herramientas como cepillos de acero inoxidable, un cepillo con cerdas y una variedad de tijeras para pelar. Muchos dueños deciden estar en contra de este procedimiento y prefieren recortar el pelo de sus GWP.

Si decides formar parte de este arduo ritual, debes realizarlo cada primavera y cada otoño, y empezar cuando el cachorro es muy pequeño. Pide a tu veterinario consejos.

Drahthaar Alemán de Pelo Duro (GWP): Beneficios Adicionales de Personalidad

En cuanto a su personalidad e inclinaciones, Vet Street tiene varias descripciones coloridas, como “perro de caza escandaloso es multitareas por excelencia”, así como adjetivos como versátil, activo y exigente:

“Éste es un perro activo y complejo con necesidades especiales (es decir, requiere de un dueño que pueda igualar su inteligencia y nivel de actividad)… Como muchos perros, el GWP se aburre cuando los abandonan con sus juguetes. Pueden volverse ruidosos o destructivos si no cuentan con otros perros que les hagan compañía o si no reciben mucha atención.

Pero cuando viven con una familia comprometida en darles entrenamiento, ejercicio y atención, destacan. Les va mejor en un hogar suburbano o rural que tenga un patio grande u otras oportunidades para realizar actividades en el exterior.”1

Son increíblemente trabajadores incluso en los paseos, son conocidos por tener mucha energía, por lo que es importante canalizar su energía hacia alguna actividad si es que no está cazando. También son excelentes olfateando. Esta raza es muy buena en tareas relacionadas con el olfato, recomiendo a los padres de esta mascota que consideren formarles el hábito de un pasatiempo a sus GWPs desde temprana edad.

Son buenos y adoran los juegos y las pistas de agilidad, las clases de obediencia e incluso los trabajos donde ayudan en búsquedas y rescates, la terapia y la detección de drogas, o jalar a las personas en esquís (actividad conocida como skijoring). Incluso pueden hacerse cargo de varias responsabilidades al mismo tiempo.

Generalmente se trata del perro más inteligente y con mayor voluntad para hacerlo, pero, aunque los Drahthaar Alemanes entienden bien cualquier cosa nueva que les enseñes, también necesitan enfocarse en las actividades para que no se vayan por la tangente.

Dirás que son la imagen única de creatividad e independencia, pero también te darás cuenta de lo bien que responden a los halagos y premios de comida. Como cualquier perro que se respete a sí mismo, estos son muy juguetones, y también disfrutan de escalar, correr y acampar, pero asegúrate que conozcan las reglas y se apeguen a ellas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Drahthaar Alemán de Pelo Duro (GWP): Interacciones con Otros y Entrenamiento

Vet Street le da a esta raza cuatro de cinco estrellas por llevarse bien con los niños si ya son adultos y no son propensos a jugar bruscamente; cinco estrellas a otros perros — con advertencias — y por desgracia, solamente una estrella por su capacidad para aceptar gatos a no ser que hayan sido criados desde cachorros para aceptarlos. En consecuencia:

“Los perros adultos que se topen con niños por primera vez, necesitan ser vigilados, especialmente si se trata de niños pequeños. Podrían no llevarse bien con gatos y otras mascotas pequeñas. Los cachorros que crecen con gatos terminan por aceptarlos como parte de la familia, pero los GWPs que no estén familiarizados con ellos simplemente los ven como otro tipo de presa.

Mantenlos separados si tienes alguna duda de su comportamiento. La mayoría les va mejor en casas que no tienen gatos ni otras mascotas que para ellos parezcan presas, como conejos o hámsteres, y sería bueno que le advirtieras a tus vecinos que tengan gatos o mascotas que podrían estar en riesgo.”2

También ten en cuenta que es un excelente perro de vigilancia, si el Drahthaar Alemán no conoce a las visitas humanas, es probable que se porte muy poco amistoso, no lo olvides. Dicho lo anterior, si vives en un departamento, esta raza podría no estar muy feliz debido a su necesidad constante de ladrar y salir a jugar al exterior.

Sin embargo, entre los miembros de la familia son juguetones, amigables y podrían hasta tener un favorito. Todas estas interacciones dependen del entrenamiento y socialización que tuvo cuando era cachorro, el cual debes empezar tan pronto lo lleves a casa.

Ocho semanas no es demasiado pronto; esperar a que cumpla 6 meses podría mostrar los malos hábitos que ha adquirido, y es mucho más difícil cambiarlos una vez que ya sean adultos. Yo recomiendo que estos cachorros continúen con sus clases de socialización desde su primer año de vida.

Se recomienda por lo menos una hora de ejercicio fuerte al día. También es probable que te des cuenta que cuando se les ordena alguna tarea, como ir por el periódico o participar en juegos que requieren memoria, serán muy buenos, especialmente si los premias.

Otros Datos de Interés Sobre los GWPs

En cuanto a la salud, los Drahthaar Alemanes de pelo duro generalmente no son propensos a enfermedades o trastornos, pero los veterinarios sí han encontrado displasia de cadera en algunos. El entropión y la atrofia progresiva de la retina son problemas de visión que podrían tener estos perros, así como un trastorno de sangrado común conocido como enfermedad de von Willebrand.

Como comenta PetWave, identificar estos síntomas y señales de la enfermedad canina de von Willebrand es el primer paso para saber si tu perro requiere atención médica. Esta enfermedad afecta tanto a machos como hembras de 50 razas diferentes, y aunque presentan algunos síntomas, estos podrían reducirse a medida que envejecen. Podría solo parecer que tienen una lesión traumática como la que resulta de una pelea de perros o de un accidente.3

Como fuente excelente de información sobre esta raza, el Club Americano del Drahthaar Alemán de Pelo Duro4 es un almacén enorme. Los requisitos de certificación pueden verse en el sitio de la organización, el cual ofrece información adicional sobre estos y otros problemas físicos que podrían estar relacionados con la raza. Si piensas en agregar un Drahthaar Alemán de Pelo Duro a tu familia, existen muchos en grupos de rescate y refugios esperando encontrar su nuevo hogar por el resto de sus vidas.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario