Una Mascota Popular Que No Deberías Adoptar al Menos que Estés Súper Preparado

loros grises son aves extremadamente inteligentes

Historia en Breve

  • Los loros grises africanos son mascotas populares, pero desafortunadamente muchos desarrollan problemas de conducta cuando están en cautiverio
  • Los loros grises son aves extremadamente inteligentes y requieren de un cuidado complejo, y muchos propietarios no están preparados ni cuentan con el equipo adecuado para cuidarlos durante su largo periodo de vida
  • 2 aspectos básicos que se deben tener en cuenta si se quiere tener un loro gris como mascota son el acceso a un veterinario especializado en aves, y un mínimo de 4 horas diarias de interacción humana
  • Otros aspectos esenciales en el cuidado de un loro gris incluyen un presupuesto de $100 dólares al mes (o más) aproximadamente, una jaula del tamaño proporcional al ave con accesorios adecuados y buen mantenimiento, al igual que una alimentación saludable

Mientras leía una edición reciente del Clinician's Brief, que es un periódico veterinario, encontré una imagen de un loro gris africano que me rompió el corazón. El pobre animalito estaba casi calvo, pues el mismo se arrancó la mayor parte de sus plumas.

El Dr. Anthony Pilny, autor del artículo y veterinario especializado en aves, advierte que "comúnmente se llevan loros grises africanos a clínicas veterinarias por el comportamiento destructivo que tienen hacia sus plumas, su agresión, ruidos extraños y/o la vocalización excesiva y otros problemas de conducta— en lugar de asistir en búsqueda de un tratamiento para alguna enfermedad.”1

Lamentablemente, este es el caso de muchos loros grises africanos. No es conveniente tener a estas maravillosas aves en cautiverio, y a menudo son propiedad de personas que simplemente no cuentan con el equipo suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La combinación de aves extremadamente inteligentes y dueños sin experiencia a menudo resulta en problemas de comportamiento continuos, problemas de salud y el descontento tanto del loro como del dueño.

Sugerencias Clave Respecto al Cuidado Adecuado de Un Loro Gris Africano

A modo que Pilny afirma lo siguiente acerca de los loros:

"Esta especie tanto inteligente, como compleja y social, es propensa a desarrollar comportamientos anormales si se encuentra en cautiverio. Probablemente, estas cuestiones son propias de la herencia multifactorial.

Los veterinarios deben considerar la personalidad, la ecología silvestre, el medio ambiente, el cuidado en cautiverio, las influencias hormonales y la propensión a enfermedades médicas, ya que cada uno de estos factores se relaciona con el tratamiento y la prevención de problemas de comportamiento en los loros grises africanos".

He aquí 5 sugerencias clave que Pilny nos ofrece con el fin de darle un cuidado idóneo al loro gris y prevenir problemas de comportamiento:

1. En primer lugar, asegúrate de que el cuidado de tu loro esté en manos de un veterinario especializado en aves. Los loros no son pollos ni mamíferos de pequeño tamaño. Tienen una fisiología única que los veterinarios de animales exóticos conocen muy bien.

Los veterinarios especializados en aves, en comparación con los veterinarios que trabajan con animales pequeños, cuentan con mejor equipo de diagnóstico para animales exóticos como el loro gris, además son capaces de comprender e interpretar los problemas conductuales y recomendar el tratamiento ideal, métodos de enriquecimiento y asesoramiento conductual.

Todavía es mejor contar con un veterinario integrador que se dedique a trabajar con animales exóticos, pues este implementará opciones de tratamiento no tóxicas siempre que le sea posible.

2. La segunda sugerencia es que los propietarios y aquellos que quisieran tener un loro gris, reciban una capacitación exhaustiva por parte de veterinarios aviares y por otras fuentes que sean expertas en las necesidades de los loros, de esta manera sabrán qué esperar y cómo satisfacer las necesidades de las aves en cautiverio.

Este es un paso muy importante si quieres tener un loro gris como mascota. Muchas personas que les gustaría tenerlos, creen erróneamente que, por vivir en jaulas, resulta más fácil cuidar de los loros en comparación con otras mascotas. Sin embargo, al tratarse de aves exóticas, esto es completamente falso, y especialmente al tratarse del loro gris africano.

3. De acuerdo al tercer punto de Pilny, para tratar el comportamiento destructivo que los loros tienen hacia sus plumas, en primer lugar, se debe realizar una evaluación veterinaria minuciosa, que incluya análisis de sangre pertinentes, detección de virus y, posiblemente, biopsias cutáneas. Esta es una de las razones por las que resulta importante contar con un veterinario aviar, preferiblemente uno que tenga amplia capacitación en loros grises africanos.

4. Su cuarta sugerencia es que aquellos que quieran tener un loro gris, deben estar listos, dispuestos y ser capaces de comprometerse al menos 4 horas al día para tener contacto físico con el pájaro. Probablemente, esto debería ser la primera sugerencia y no la cuarta, pues me parece que así muchas personas descartarían la posibilidad de tener un loro gris de inmediato.

El requisito mínimo de 4 horas no es una exageración. Es una necesidad absoluta para tener un loro gris africano en buenas condiciones físicas y mentales.

Los loros en la naturaleza pasan la mayor parte del día socializando (14 horas aproximadamente), por lo que este mínimo de 4 horas es, evidentemente, una interacción mucho menor a la que tendrían en la naturaleza. Cada hora durante cada periodo de 4 horas que pases con tu mascota, es mucho mejor.

5. La sugerencia final de Pilny es que "debe considerarse la alta capacidad cognitiva de los loros grises africanos como un factor que contribuye al desarrollo de problemas conductuales al criarse en cautiverio".

En pocas palabras, si quieres tener un loro gris como mascota, debes prepararte para tratar de igualar la cantidad y calidad de tiempo que pasarás con tu pájaro, tal y como lo harías un niño sumamente interactivo, brillante y curioso.

Aunque pueda parecer fatalista, imagínate el estrés físico y emocional junto a los problemas de comportamiento que un niño de 4 años tendría si no saliera de su habitación, aunque durante pocas horas al día, y así tendrás una idea de qué pasa con los loros grises africanos en cautiverio sin el cuidado propio.

Pilny hace referencia a un artículo reciente que el Journal of Veterinary Behavior publicó sobre la prevención y reducción del comportamiento anormal en los loros grises africanos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Adoptar Un Loro Gris Africano

Si crees que estás a la altura del desafío que implica ser dueño de un loro gris y estás dispuesto a hacer un compromiso real y de por vida hacia él, te recomiendo que te pongas en contacto con el refugio de animales locales y santuarios de aves exóticas en tu área.

Debo dejar en claro la importancia de comprender el compromiso que conlleva un pájaro exótico como el loro gris. No son simples decoraciones de jaula coloridas y divertidas. Son mascotas de cuidado complejo— caras, desordenadas, ruidosas, impredecibles, en ocasiones agresivas e implican una gran inversión de tiempo.

Sin embargo, estas aves pueden ser maravillosos compañeros para propietarios expertos y dedicados que tienen el tiempo y otros recursos necesarios para asegurar la mejor calidad de vida posible para sus mascotas.

5 Aspectos Esenciales en el Cuidado de Un Loro Gris Africano

1. Debes tener una jaula de tamaño adecuada que sea acogedora y esté ubicada en una zona segura, baja, pero donde tu ave pueda socializar. La jaula de tu pájaro debe ser lo suficientemente grande para que pueda abrir y cerrar sus alas con fuerza y libertad.

Debe tener una variedad de barras de rama natural (no de madera) y debe contener varios juguetes que pueda destruir, por ejemplo, madera de balsa, juguetes tejidos, juguetes con relleno de papel, bloques con colores no tóxicos, y cuerda de cáñamo orgánica que pueda picar.

Los juguetes orgánicos, naturales y libres de químicos son cruciales, ya que los loros utilizan su pico como una tercera garra, por lo que resulta necesario darles juguetes seguros, no tóxicos, pero fácilmente destructibles. Te sugiero que los reemplaces 2 veces por semana.

La jaula debe limpiarse diariamente con un limpiador no tóxico. Te recomiendo utilizar vinagre diluido. Muchos propietarios de aves se ponen una máscara quirúrgica y guantes con el fin de evitar inhalar un patógeno. El piso de la jaula debe estar cubierto con periódico, el cual se debe remplazar a diario.

Todo el material suelto (plumas, comida sobrante, caca de pájaro) debe retirarse cuidadosamente antes de desinfectar las superficies de la jaula. Las aves deben trasladarse a otra área durante el proceso de desinfección y así protegerlas de los vapores.

2. En términos generales, es mejor proporcionar una alimentación de alta calidad con productos frescos y beneficiosos para esta especie que incluye frutas, verduras, semillas germinadas, nueces enteras y granos germinados. También se pueden incluir granos orgánicos sin teñir (no una mezcla de semillas de girasol de baja calidad, que para la mayoría de las aves exóticas es el equivalente a la comida chatarra).

Los loros grises africanos son longevos por naturaleza, muy longevos— cuanto mejor sea su nutrición, tu loro tendrá más salud y vivirá por más tiempo. Si no tienes experiencia en cuidar un loro gris o has encontrado un problema con la alimentación (por ejemplo, tienes un loro adicto a los granos), consulta un veterinario aviar u otro especialista en aves exóticas.

Dar una nutrición correcta y adecuada a cada ave por individual, puede ser un proceso complejo, por lo que es mejor buscar el asesoramiento de un experto. Hacer que tu loro se acostumbre a un programa de nutrición sano requiere esfuerzo, pero vale la pena.

3. Las aves sí se ensucian, por lo que es necesario bañarlos con frecuencia. Muchos loros grises aman los baños— algunos chapotearán alrededor de una tina con poca agua, otros acompañarán a sus dueños en la ducha, mientras otros disfrutarán ser rociados con delicadeza. Usa agua filtrada, libre de metales pesados ​​y contaminantes, y considera agregar una esencia de flor si tu ave está estresada.

4. Además del gasto inicial de adquirir un loro gris africano, los dueños deben tener un presupuesto $100 dólares al mes para comida saludable, juguetes destructibles, y otros suministros.

5. Como ya he mencionado, que las aves vivan en jaulas no significa que son fáciles de cuidar. No puedes meter a tu loro en su jaula e ignorarlo hasta el momento de la comida. Los loros grises africanos son criaturas extremadamente inteligentes, y sus dueños deben estar preparados para invertir una gran cantidad de tiempo e interactuar con ellos.

Los loros grises viven mejor con atención humana y desarrollan problemas emocionales y de comportamiento cuando no reciben la estimulación mental adecuada. Los expertos recomiendan permitir que los loros salgan de la jaula para interactuar con los miembros de su familia humana durante varias horas diariamente. Te recomiendo que dejes tu ave fuera de su jaula durante el día y solo utilice la jaula para dormir.

3 Consejos Extra Para Convivir Con Un Loro Gris Africano

1. Para fomentar una buena relación con tu loro gris, sostenlo a una altura media de tu pecho. Las aves en la naturaleza se posan en los árboles según su jerarquía y los miembros más dominantes de la parvada siempre estarán en las ramas superiores.

En casa, un pájaro que sea sostenido al nivel de la cintura podrá sentirse inseguro y nervioso; sostenerlo en o por encima del nivel del hombro probablemente hará que se sienta con una mayor jerarquía.

2. Para silenciar un pájaro ruidoso, aíslalo si es posible y cubre su jaula. Alzarle la voz o regañar a un pájaro parlanchín será entretenimiento puro para él y lo animará a gritar contigo y terminará gritando todo el tiempo.

3. Recompensa a tu ave con frecuencia por su buen comportamiento con premios saludables y conversaciones.