Los Animales Más Asombrosamente Inteligentes

Historia en Breve

  • Algunos de los animales más inteligentes del planeta Tierra son especies que ni te imaginarías
  • Los delfines y los perros han sido reconocidos desde hace mucho tiempo por ser inteligentes, pero las palomas y los cerdos, no tanto…

En caso de que no lo hayas escuchado, los seres humanos no son los únicos seres inteligentes del planeta Tierra. De hecho, tenemos mucha compañía y te sorprenderá conocer que otros seres están en la lista.

Los 10 Animales Más Inteligentes del Mundo

  1. Chimpancés
  2. Los chimpancés y los seres humanos son muy parecidos, compartiendo aproximadamente el 99 por ciento de nuestro ADN. Los chimpancés son nuestros parientes más cercanos y al igual que los seres humanos, viven en comunidades sociales y pueden adaptarse a diferentes ambientes. También pueden aprender el lenguaje de señas.

    Los chimpancés pueden caminar erguidos sobre dos patas si lo desean y aunque son principalmente vegetarianos también comen carne (así como huevos e insectos) de vez en cuando.

    Los chimpancés hacen y utilizan herramientas, tales como piedras para abrir nueces y hojas para tomar agua. Alcanzan su edad reproductiva casi al mismo tiempo que los seres humanos – 13 en el caso de las hembras y 16 en el caso de los machos.

  3. Delfín Mular o Nariz de Botella
  4. Los delfines mulares son tan sólo una de las muchas especies en el reino animal que son capaces de utilizar el aprendizaje vocal para desarrollar su propia firma vocal. A temprana edad, cada delfín crea su propio silbido vocal que le da una identidad individual. Dado a que cada silbido es único, los delfines son capaces de llamarse los unos a los otros imitando el silbido del delfín con el que quieren comunicarse. Es el equivalente a llamarse por su nombre.

    Muchos delfines establecen fuertes lazos sociales y cuidan a cualquier miembro herido o enfermo del grupo, ayudándolo a subir a la superficie del agua para que pueda respirar en caso de ser necesario. También hay reportes de delfines que protegen a nadadores humanos de tiburones al nadar en círculo alrededor de ellos o atacando a los tiburones para espantarlos.

    Los delfines también son conocidos por hacer equipo con los humanos para atrapar peces. Conducen a los peces hacia la costa, en donde los pescadores los esperan con sus redes. Los delfines mandan señales a los pescadores cuando es momento de lanzar sus redes, después atrapan a los peces que no quedaron atrapados en las redes.

  5. Elefantes
  6. El cerebro de los elefantes es el más grande que el de cualquier otro animal terrestre y la corteza tiene tantas neuronas como las del cerebro humano. La capacidad de aprendizaje de los elefantes es impresionante y también son autoconscientes – ¡se pueden reconocer a sí mismos en los espejos!

    En la naturaleza, estos animales altamente sociales demuestran amabilidad, compasión y empatía. Sus trompas y patas generan actividad sísmica que les permite comunicarse entre sí sobre una gran variedad de temas. Los elefantes probablemente son los únicos mamíferos terrestres de gran tamaño que se comunican utilizando señales sísmicas.

  7. Loro Gris Africano
  8. Conocidos como el Einstein del mundo de los loros, el Loro Gris Africano es sumamente inteligente. Los estudios han demostrado que estas aves poseen capacidades de razonamiento abstractas e inferenciales. Parecen tener cierta comprensión de la causalidad y utilizan eso para razonar sobre el mundo. 1 El Loro Gris Africano también muestra su inteligencia con su capacidad para contar y sus habilidades de vocalización.

    De acuerdo con Lafeber Company:

    “La mayoría de las personas que tienen aves creen que sólo una persona experimentada y que le gusten mucho las aves deberían tener un loro gris. Son loros complejos, sumamente sensibles y más que un poco exigentes. También son encantadores y brillantes, pero esta combinación de sensibilidad e inteligencia puede causar problemas de comportamiento. Son criaturas de hábitos e incluso un pequeño cambio en su rutina puede hacer infeliz a un sensible loro gris.” 2

  9. Ratas
  10. La capacidad de pensar se llama metacognición y hace algunos años los científicos descubrieron que las ratas, al igual que los seres humanos, puede tomar decisiones en base a lo que saben y a lo que no.

    Los estudios también demuestran que las ratas sorprendentemente son autoconscientes, tienen cosquillas y sueñan al igual que nosotros. Las ratas mascotas son extremadamente sociales y forman fuertes lazos con sus dueños. Se aprenden sus nombres y vienen cuando las llaman, también les gusta mucho salir de sus jaulas para jugar e interactuar con sus dueños.

  11. Cuervos
  12. El cerebro de los cuervos es casi del tamaño del pulgar humano, que es grande en relación con el tamaño de su cuerpo. Esto pone su inteligencia al nivel de los primates y les da la capacidad de resolver problemas complejos.

    Los científicos han descubierto que los cuervos reconocen y recuerdan las caras humanas de forma individual. Diferentes áreas del cerebro de un cuervo se iluminan cuando ve a una persona y lo percibe como amigable o amenaza.

    En Seattle, Washington una niña de 8 años de edad y su mamá alimentaban a los cuervos que visitaban su casa. A cambio, los cuervos les llevaban regalos. La niña tenía una colección de más de 70 chucherías que le habían llevado sus amigos cuervos cuando los alimentaban, incluyendo aretes y talismanes de “mejores amigos.”3

  13. Perros
  14. Cuando se trata de compañeros caninos, “inteligente” significa diferentes cosas para diferentes personas. Algunas personas sienten que un perro obediente es inteligente, mientras que otras creen que un perro con mente propia es más inteligente. Los perros placenteros a menudo son considerados inteligentes por la mayoría de los estándares humanos.

    Los humanos juzgan la inteligencia de los perros principalmente en base a lo rápido que aprenden a obedecer nuestras ordenes, qué tan bien las llevan a cabo y si son capaces de aprender cosas de tipo humano como identificar objetos.

    Dado a que los perros han vivido entre los humanos durante mucho tiempo y han sido sometidos a la domesticación, algunos científicos creen que son más parecidos a los humanos que los chimpancés – y podrían servir como un modelo para entender la conducta social humana.

  15. Palomas
  16. Los estudios muestran que las palomas son capaces de aprender reglas matemáticas abstractas y de hecho son las únicas criaturas a parte de los monos Rhesus con esa habilidad. Estas criticadas aves también tienen la capacidad de tomar decisiones muy inteligentes y tienen habilidades para resolver problemas bastante evolucionadas.

    Las palomas también son capaces de reconocer a las personas individuales, probablemente por sus características faciales.

  17. Cerdos
  18. De acuerdo con algunos expertos, los cerdos se encuentran entre los animales más inteligentes y limpios – más que los gatos y que los perros. (La razón por la que los cerdos se bañan en lodo no es porque les gusta la suciedad, sino porque no tienen glándulas sudoríparas y el lodo les ayuda a mantenerse frescos.)

    Los investigadores que han estudiado a los cerdos han aprendido que tienen una excelente memoria a largo plazo, resuelven laberintos fácilmente, pueden comprehender un lenguaje simbólico simple, les encanta jugar y jugar luchitas con otros cerdos, pueden aprender a operar un joystick para mover el cursor en la pantalla, y a utilizar un espejo para encontrar alimentos ocultos.4

  19. Pulpos
  20. Los pulpos tienen el cerebro más grande que cualquier otro invertebrado. El pulpo común tiene aproximadamente 130 millones de neuronas en su cerebro. Un ser humano tiene 100 billones. Sin embargo, las tres quintas partes de las neuronas de un pulpo no están en el cerebro; están en sus brazos. Cada brazo tiene mente propia, por así decirlo y si se lo cortan (que puede volver a crecer), el brazo se irá solo e incluso atrapará alimentos como si siguiera pegado al cuerpo del pulpo.5

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más