Un nuevo estudio indica que las personas que prefieren a los perros y las personas que prefieren a los gatos, tienen diferentes personalidades. Por ejemplo, los participantes que preferían a los perros, manifestaron ser más animados y extrovertidos. Además de seguir las reglas.
Los participantes que preferían a los gatos eran más introvertidos, sensibles y de mente más abierta. También, se describieron a sí mismos como rebeldes y no siempre estaban dispuestos a cumplir las reglas — sobre todo, si consideraban que su criterio era más práctico.
Tu Elección Puede Estar Ligada a Tu Entorno Favorito
De acuerdo a Denise Guastello, investigadora del estudio y profesora adjunto de psicología en la Universidad Carroll en Waukesha, Wisconsin, es probable que las diferencias en la personalidad entre aquellos que prefieren a los perros y aquellos que prefieren a los gatos, se correlacionen con los tipos de entornos que prefieren, respectivamente.
"Resulta lógico que una persona que prefiera a los perros sea más animada pues prefieren salir con su perro y hablar con otras personas," dijo Guastello. "En cambio, si eres más introvertido y sensible, es posible que pases más tiempo en casa leyendo un libro, pues tu gato no necesita salir a pasear."
Igualmente, el estudio encontró que las personas que prefieren a los gatos, obtuvieron una puntuación más alta en las pruebas de inteligencia en comparación con los que prefieren a los perros.
La Compañía de los Perros y el Cariño de los Gatos son lo que Sus Dueños Más Aprecian
Para su estudio, Guastello encuestó a 600 estudiantes universitarios. Les preguntó si preferían a los perros o a los gatos, y qué cualidades eran las que más apreciaban en ellos. Asimismo, se pretendía evaluar el tipo de personalidad de los estudiantes, quienes respondieron a varias preguntas.
Solo el 11 % de los participantes afirmaron preferir a los gatos, mientras que el 60 % eligió a los perros. El resto, dijo que les gustaban ambos animales, o ninguno de ellos. Los que preferían a los perros apreciaban más su compañía y aquellos que preferían a los gatos priorizaron su afecto.
Probablemente Elegimos Una Mascota con Base en Nuestra Personalidad
Guastello cree que las personas pueden elegir una mascota con base en su propia personalidad. Por ejemplo, los gatos se consideran independientes y cautos, y las personas que también tienen estos rasgos, suelen inclinarse más por tener a un gato.
Guastello, cree que entender la razón por la que las personas prefieren a los gatos o a los perros, puede ayudar a que los programas de terapia con mascotas encuentren la ideal para cualquiera.
Guastello no sabe si estos resultados pueden aplicarse a otros grupos de edad, puesto que el estudio involucró solo a estudiantes universitarios. Sin embargo, un estudio anterior con más de 4 500 participantes, también encontró que las personas que prefieren a los perros suelen ser extrovertidas y acatan las reglas.
Los hallazgos de la investigadora Guastello se expusieron en la reunión anual de la Association for Psychological Science que tuvo lugar a principios de este año.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()