Uno de los Errores más Mortales que Puedes Cometer con Tu Mascota

viajes seguros con mascotas

Historia en Breve

  • Hoy es el Día Nacional para Viajar Seguro con Mascotas, y si tienes una, es el momento ideal para recordarte lo importante que es sujetar tanto a los gatos como a los perros durante los viajes en automóvil
  • Una mascota suelta en el automóvil puede distraer al conductor, asimismo, puede resultar gravemente herida, o (peor) morir si tiene un percance automovilístico
  • La forma más eficaz de asegurar a tu mascota en el vehículo, es dentro de una transportadora con correas de anclaje que esté sujeta de manera correcta
  • Las declaraciones por parte de los fabricantes de productos de sujeción para vehículos, pueden ser inciertas en materia de seguridad, por esta razón, lo ideal es invertir en un arnés de seguridad, jaula o transportadora que esté certificada por el Centro de Seguridad para Mascotas
  • Existen medidas adicionales que puedes adoptar con el fin de garantizar que el viaje en automóvil con tu mascota sea seguro y cómodo

Como cada año, hoy, 2 de enero, celebramos el Día Nacional para Viajar Seguro con Mascotas. Es el momento ideal para reflexionar sobre la seguridad de tu perro o gato cuando viaja contigo en el coche. Asimismo, hemos empezado otro año, por lo que es oportuno proponerse hacer todo lo posible por proteger mejor a tu mascota.

Cuando viajas con tu perro en automóvil, evidentemente estará muy emocionado y feliz por acompañarte. Por esta razón y bajo la influencia de tus emociones, es posible que le permitas viajar con la cabeza fuera de la ventana, en tu regazo, o sin un sistema de retención en el asiento delantero. Sin embargo, por cuestiones de seguridad debes meter a tu mascota en una transportadora o colocarle un arnés, aunque ambas opciones le parezcan un tanto molestas.

A nadie le gusta ser testigo de un percance automovilístico – en especial cuando el miembro peludo de la familia está involucrado. De hecho, es tan perturbador que muchos de nosotros evitamos pensar en ello. Sin embargo, esperar o asumir que este nunca será tu caso, puede tener consecuencias devastadoras para tu mascota, por esta razón, hoy es el momento ideal para planear lo inimaginable.

Viajar con una Mascota sin un Sistema de Retención Puede Terminar en una Tragedia

Pregúntale a cualquier persona y te darás cuenta que, con frecuencia, una de las razones por la que se producen accidentes automovilísticos es por una mascota que estaba suelta en el vehículo, la cual puede lastimarse gravemente, morir, o escapar tras el impacto sin encontrar el camino de vuelta a casa.

Si tu perro o gato se mueve libremente por tu auto, te puede distraer con facilidad, además, a menudo las mascotas más pequeñas pueden terminar cerca de los pedales y estorbarte si quieres pisar el freno o el acelerador.

La experta Colleen Paige, fundadora del Día Nacional para Viajar Seguro con Mascotas, habló acerca de los otros peligros que las mascotas sin un sistema de retención pueden correr:

"... Si debes frenar bruscamente a una velocidad de 16 kph por algún animal o peligro en el camino, o bien, debes desviarte para no chocar con alguien que se cambió de carril, cualquier perro sin un sistema de seguridad corre el riesgo de volar hacia el tablero, el parabrisas, o el respaldo del asiento y como mínimo, sufrirá estrés, heridas, hematomas y fracturas por un fuerte traumatismo.

"Si permites que viaje en tu regazo o, lo que es peor, que descanse en tu regazo recargado en la ventanilla del conductor, y frenas de manera repentina o chocas, puede terminar aplastado entre tu cuerpo y el volante, asimismo, puede salir disparado del vehículo hacia la circulación que viene de frente."1

Sin importar cuán emocionante o estresante le resulte a tu mascota el viaje en automóvil, es vital que utilices algún sistema de retención con el fin de garantizar tu seguridad, la de tu amigo peludo y la de los otros conductores.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Ten Cuidado con las Declaraciones Hechas por los Fabricantes de Productos de Sujeción para Mascotas

En lo particular, no conduciría, ni viajaría en un vehículo sin que los niños se pusieran el cinturón de seguridad, y tú deberías hacer lo mismo con tu mascota. La herramienta más efectiva para asegurar a un animal en tu vehículo es con una transportadora que esté sujeta de manera correcta con correas de anclaje.

Muchas de las compañías que fabrican transportadoras y cajas, afirman que sus productos son a prueba de choques y son seguros para su uso dentro un vehículo, sin embargo, no existen protocolos de prueba o estándares establecidos que puedan confirmar dichas declaraciones.

Afortunadamente, el Centro de Seguridad para Mascotas (CPS, por sus siglas en inglés) y la firma automovilística Subaru of America, se han asociado con el fin de estudiar los sistemas de retención para mascotas.2

Conforme a la Norma Federal de Seguridad de Vehículos Motorizados referente a los asientos de seguridad para niños, los investigadores ponen a prueba diversos productos de sujeción para mascotas, entre ellos, los asientos para mascotas. En las pruebas se utilizan diversas (y simuladas) razas de perros de distintas formas y tamaños.

Se han descubierto muchos desperfectos, sobre todo en los productos diseñados para collares y arneses. En caso de accidente, los collares pueden ahogar a un perro, además los arneses se estropean con frecuencia, "lo que se deriva en una avería catastrófica que puede lesionar gravemente tanto a la mascota como a los pasajeros del vehículo."

Arneses, Jaulas y Transportadoras Certificadas por el CPS

El Centro de Seguridad para Mascotas recomienda evitar las sillas de viaje o asientos para mascotas que se encuentran a la venta actualmente, de esta manera, protegerás a tu amigo cuadrúpedo en caso de sufrir un percance automovilístico.

Afortunadamente, el Centro recomienda diversos arneses (uno con calificación de 5 estrellas y certificado por el CPS en las pruebas de colisión), jaulas y transportadoras, las cuales cuentan con correas de anclaje o actúan conjuntamente con los sistemas de conexión LATCH de los vehículos (estos se implementan en los asientos de seguridad para bebés).

Aunque puedes asegurar con cuerdas o gomas elásticas prácticamente cualquier transportadoras en tu vehículo, algunos tipos de amarres no resultan seguros en un accidente y pueden poner en peligro a tu mascota.

En cuanto al tamaño, tu mascota debe sentirse cómoda dentro de la jaula o transportadora y debe moverse con facilidad, sin embargo, evita que tenga espacio de más, pues puede golpearse en su interior en caso de una colisión.

Una cosa más: La transportadora, debe estar asegurada en el asiento trasero o en el espacio de carga del vehículo – no en el asiento del copiloto.

He aquí los productos que han sido certificados en las pruebas de colisión por el Centro de Seguridad para Mascotas:3

Arneses de Seguridad

  • Arnés “Clickit Sport” de Sleepypod (S, M, L, XL)
  • Arnés “Clickit Terrain” de Sleepypod (S, M, L, XL)
  • Arnés Multifuncional “The Rocketeer Pack” de ZuGoPet

Transportadoras para Mascotas

  • La transportadora de Sleepypod
  • La transportadora “Gunner Kennel G1” pequeña con correas de anclaje

Jaulas de Viaje

  • La jaula “Gunner Kennel G1” pequeña con correas de anclaje
  • La jaula “Gunner Kennel G1” mediana con correas de anclaje

Otros 10 Consejos para que el Viaje con Tu Mascota sea Seguro y Agradable

  1. Sin importar la duración del viaje en coche, antes de realizarlo haz que tu mascota se familiarice y se sienta cómoda con su transportadora (o arnés de seguridad), asimismo, si no está acostumbrada a estar dentro del coche, haz viajes cortos con ella para que pueda aclimatarse al vehículo en movimiento.
  2. Cerciórate que tu perro o gato utilice un collar con una placa de identificación actualizada, y si tiene un microchip, verifica que la información en la base de datos de la compañía de microchips sea actual.
  3. Lleva contigo un kit de viaje para tu mascota en el que incluyas los documentos que se puedan requerir, comida (consulta los consejos 8 y 9 para más información), premios, agua embotellada, tazones, un arnés, una correa, un cepillo, algunos juguetes, cobijas y cualquier suplemento o medicamento que tu perro o gato necesite.
  4. Recuerda llevar un botiquín de primeros auxilios para tu mascota.
  5. Ten algunos productos de limpieza a la mano en caso de que tu mascota orine o se maree en el coche.
  6. Si vas a viajar con un gato, debes considerar que la mayoría de los mininos no usan su caja de arena si el vehículo está en movimiento. Si haces paradas en el camino, es probable que utilice la caja en algún área quieta. Es vital tener a la mano una caja de arena cuando haces paradas, sin embargo, también necesitarás un recogedor y algunas bolsas de plástico para la arena sucia.
  7. Si tu amigo gatuno o perruno es experto en escapar y si alguna puerta, ventana o incluso el quemacocos está abierto, nunca abras la transportadora (ni le quites el arnés de seguridad). Esta es una precaución indispensable durante todo el viaje.
  8. Si durante el viaje vas a alimentar a tu mascota con comida casera fresca o cruda, necesitarás llevar una hielera o algún artefacto que mantenga la comida congelada. Si optas por los alimentos enlatados, es importante que vayas cambiando la alimentación de tu mascota con una semana de antelación, de esta manera no sufrirá episodios súbitos de diarrea durante el viaje.
  9. Darle a tu mascota una comida ligera unas horas antes de partir, es una idea genial, así podrás prevenir que se sienta mareada. Si la distancia que recorrerán es considerable y se van a alojar en un hotel, aliméntalo por segunda vez cuando estén instalados en su habitación. Por la mañana y un par de horas antes de emprender nuevamente el viaje, dale de desayunar.
  10. Nunca dejes a tu mascota sin supervisión en el coche. En cuestión de minutos el interior del vehículo puede sobrecalentarse o enfriarse demasiado.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario