¿Acaso tu mascota tiene alergias? Esto es lo que necesitas saber y hacer

alimentacion para eliminar alergias

Historia en Breve

  • El sistema inmunológico de tu mascota se topa con cientos de partículas que no son dañinas, sino que simplemente forman parte de su entorno natural. En circunstancias normales, estas sustancias (ambrosía, hierbas, polen, moho, alimentos, etc.) deberían ser reconocidas por su organismo y no considerarlas como invasoras extrañas
  • Se ha demostrado que las alergias alimenticias ocurren más a menudo en mascotas a las que se les proporciona una sola fuente de alimento durante un período prolongado. El sistema inmunológico de tu mascota podría haber sido bombardeado por los mismos alérgenos durante tanto tiempo que comienza a reaccionar de forma negativa a su fuente alimenticia

Tu mascota:

  • ¿Estornuda y tose?
  • ¿Tiene las patas u orejas inflamadas?
  • ¿Manifiesta malestar gastrointestinal?

Es posible que las alergias estén perjudicando su sistema.

Al igual que en las personas, el sistema inmunológico de tu mascota saludable debería reaccionar a las bacterias y virus al crear anticuerpos que le permitan a su cuerpo desarrollar una respuesta inmunológica contra estos invasores indeseables (patógenos).

Asimismo, todos los días, el sistema inmunológico de tu mascota se topa con cientos de partículas que no son dañinas, sino que simplemente forman parte de su entorno natural. En circunstancias normales, estas sustancias (ambrosía, hierbas, polen, moho, alimentos, etc.) deberían ser reconocidas por su organismo y no considerarlas como invasoras extrañas.

Sin embargo, en el caso de las alergias en las mascotas, un sistema inmunológico demasiado activo procesa e interpreta las sustancias comunes como un ataque tóxico. Y cuando el cuerpo de tu mascota organiza una respuesta inmunológica hacia sustancias comunes, normalmente inofensivas, o alérgenos, se presentan síntomas alérgicos.

Alergias alimenticias versus alergias ambientales

Existen dos tipos de respuestas alérgicas que las mascotas podrían experimentar: alimenticias y ambientales. Tu compañero podría ser alérgico a algún tipo de árbol o cualquier tipo de alérgeno externo, al trigo únicamente o a todos los almidones. Algunas mascotas incluso heredan sensibilidades a ciertos alimentos y factores ambientales, y en estos casos con frecuencia exhiben síntomas alérgicos en las primeras etapas de su vida.

En el caso de otras mascotas, las alergias se adquieren a lo largo de varios años de exponerse continuamente al alérgeno.

¿Cuáles son alergias que podría tener tu mascota?

La realidad es que los animales pueden reaccionar ante cualquier materia en su entorno, incluso el agua podría ser una posibilidad, si está contaminada con impurezas. Los materiales que contienen los collares y camas (algodón, etc.), productos para limpieza, sustancias químicas para el hogar y ácaros del polvo, son alérgenos domésticos relativamente comunes que podrían causar que tu mascota manifieste una reacción alérgica.

A medida que tratas de descubrir qué alérgenos le causan problemas a tu mascota, considera que algunas mascotas tienen alergias alimenticias y ambientales. Si tu mascota manifiesta picazón durante la primavera, verano u otoño, lo más probable es que reaccione a algo a lo que está expuesto en ese momento.

Pero si tu mascota continúa presentando reacciones alérgicas después de que los alérgenos al aire libre estén enterrados bajo la nieve, eso indica que es posible que la fuente de la alergia no sea estacional sino continua, como los alimentos.

Dicho lo anterior, si vives en un entorno donde no hay heladas intensas durante el invierno, los alérgenos ambientales podrían acumularse y causarles problemas durante todo el año a nuestros compañeros.

Podrías realizarle pruebas de alérgenos para determinar a qué sustancias reacciona tu mascota en ese momento. Los análisis de alergias pueden demostrar resultados muy diferentes cuando se realizan durante varios meses, lo que demuestra que es posible que su sistema inmunológico reaccione excesivamente a muchas sustancias diferentes, en diferentes épocas del año.

¿Por qué podría ser problemático proporcionarle a tu mascota un solo tipo de alimento de por vida?

Por lo general, escucho a las personas decir, "mi mascota no puede ser alérgica a su alimento, ya que lo ha consumido toda su vida".

¡Exactamente, ese es el problema! Se ha demostrado que las alergias alimenticias ocurren más a menudo en mascotas a las que se les proporciona una sola fuente de alimento durante un período prolongado. El sistema inmunológico de tu mascota podría haber sido bombardeado por los mismos alérgenos durante tanto tiempo que comienza a reaccionar de forma negativa a su fuente alimenticia.

Los alimentos más comunes que se consideran alergénicos para los perros y gatos son:

  • Trigo
  • Maíz
  • Pollo
  • Carne de res

¿Acaso te parece sorprendente?

En realidad no lo es, ya que los perros y gatos no están destinados a consumir alimentos que tengan una cantidad tan elevada de carbohidratos (un alimento comercial para perros promedio contiene más del 50 % de granos), ¡y evidentemente están diseñados para consumir más de una fuente de proteína a lo largo de su vida!

Si sospechas que tu mascota padece alguna alergia alimenticia, podría ser de ayuda hacer una prueba alimenticia o implementar una alimentación para eliminar alergias, y así determinar cuáles son los alimentos problemáticos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo implementar una alimentación para eliminar alergias

Una vez que tu compañero ha desarrollado una reacción alérgica a alguna sustancia, esos antígenos reactivos podrían circular en su torrente sanguíneo hasta por 6 semanas, lo que podría causarle inflamación e irritación.

Esto significa que una alimentación para eliminar alergias debe durar al menos seis semanas, algunas veces hasta más tiempo (recomiendo 3 meses en total).

Durante ese lapso, las mascotas no deben consumir ningún alimento o premio sospechoso de causar una reacción. Darle una sola mordida a un alimento problemático podría originar un brote que dure varios días, por lo que es esencial hacer una eliminación completa para que el proceso sea exitoso.

Después de que le hayas dado a tu mascota el tiempo adecuado para eliminar las sustancias alérgicas de su cuerpo, puedes incluir nuevos alimentos de forma gradual, mientras observas la reacción del animal después de agregar cada alimento.

Curiosamente, muchos de los alimentos que antes se consideraban alergénicos a menudo pueden incluirse en la alimentación una vez que el cuerpo de tu mascota haya tenido el tiempo suficiente para desintoxicarse y eliminar los residuos celulares.

Muchos veterinarios holísticos especulan que la proteína del alimento no es lo que activa la respuesta del sistema inmunológico, sino que las sustancias químicas y conservadores presentes en los alimentos son los que causan el problema. Aunque no podemos afirmarlo con certeza, esto explicaría por qué, después de realizar los cambios alimenticios apropiados, muchas mascotas pueden consumir alimentos a los que antes eran alérgicos.

Los síntomas alérgicos podrían ser diversos

Es fundamental que los dueños de mascotas se percaten de que los síntomas alérgicos son muy diversos y que van más allá de la picazón o típicos estornudos. Algunos ejemplos son:

Picazón corporal

Ojos rojos

Secreción nasal

Piel con lesiones supurantes

Asma

Tos y estornudos

Oídos inflamados

Patas hinchadas

Enfermedad gastrointestinal (vómitos, diarrea, gases, problemas crónicos de bolas de pelo, problemas con la glándula anal)

¿Cuál es el mejor tratamiento?

Debido a que los síntomas de la inflamación se producen de adentro hacia afuera, los ungüentos, champús, aerosoles y baños solo podrían proporcionarle alivio temporal y aunque son beneficiosos para mejorar la calidad de vida de tu mascota durante algún brote, el tratamiento a largo plazo debe enfocarse en equilibrar su sistema inmunológico.

Los esteroides (también llamados prednisona, cortisona o "vacuna antialérgica" indefinida) son la opción de tratamiento menos óptima, ya que su función es suprimir el sistema inmunológico de tu mascota.

De hecho, los esteroides desactivan el sistema inmunológico, lo que alivia los síntomas notablemente rápido, pero no aborda la razón por la que, en primer lugar, el sistema inmunológico de tu mascota reacciona excesivamente.

Los esteroides no solo podrían ocasionar un efecto negativo en el hígado, glándulas suprarrenales y riñones de tu mascota, sino que al suprimir su sistema inmunológico con esteroides, también permites que se desarrollen levaduras y bacterias oportunistas en la piel de tu mascota, lo que a veces puede incrementar la posibilidad de que se le prescriban antibióticos.

Los antibióticos elevan la probabilidad de desarrollo excesivo de levaduras, lo que puede ocasionar que tu mascota:

  • Presente un olor a frituras de maíz
  • Exhiba una picazón desaforada, que le envíe de nuevo con el veterinario para obtener esteroides adicionales

Además, debes considerar que las mascotas sanas no manifiestan mal olor. Las levaduras emiten un olor a humedad, y si tu mascota huele de esa manera, podría tener un problema de desarrollo excesivo de levaduras. Muchas personas asumen que sus mascotas deberían oler de esa forma, pero las mascotas que están sanas realmente solo deben bañarse cuando estén sucias--no porque huelan mal.

Bañar a las mascotas que huelen mal con algún champú de avena (grano), a menudo fomenta las reacciones, lo cual requerirá que la mascota sea bañada en varias ocasiones a lo largo de la semana, para que los dueños puedan tolerar el olor.

Enfocarse en la alimentación es la mejor solución

Eventualmente, los alimentos que le proporciones a tu mascota la sanarán o dañarán. Darle alimentos regenerativos y no alergénicos le permitirá reposar su sistema inmunológico. Es necesario reequilibrar su sistema inmunológico a través de proveerle alimentos saludables, naturales y biológicamente apropiados, para promover su recuperación.

También debes recordar que mientras más variedad incluyas en la alimentación de tu mascota, tendrá menos probabilidad de reaccionar a los mismos alimentos monótonos. La variedad alimenticia no solo le da sazón a la vida, sino que es fundamental para que haya una respuesta inmunológica equilibrada y saludable, y para mantener a tu mascota libre de alergias.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario