El marcador de longevidad en mascotas que casi todos ignoran

perros atleticos

Historia en Breve

  • Cuando tu perro hace ejercicio, su cuerpo produce radicales libres, que son moléculas dañinas para el ADN y causan estrés oxidativo
  • Es importante asegurarse de que todos los perros, y en especial los caninos que son atletas, consuman cantidades adecuadas de antioxidantes, para protegerse contra el daño causado por los radicales libres
  • Un estudio reciente sobre perros de caza ha concluido que suplementar con antioxidantes podría ayudarles a mantener niveles saludables de los nutrientes esenciales, durante la temporada de cacería
  • Los alimentos frescos son la mejor forma de proporcionarle antioxidantes a tu perro; también es importante que te asegures que tu mascota tenga niveles adecuados de taurina para proteger su salud cardiaca—en particular si es atleta
  • Los perros atléticos requieren llevar una alimentación alta en nutrientes que les proporcione óptimos niveles de energía en una pequeña cantidad de alimento; la fuente de proteína debe ser de excelente calidad y de origen animal, y su alimentación debe ser relativamente alta en grasas alimenticias

Tal vez estés enterado—o quizás desconozcas—que durante el ejercicio, el cuerpo de tu perro (y el tuyo) produce radicales libres de forma excesiva. Parece algo contradictorio, porque no suena lógico que el ejercicio, que es beneficiosos para el cuerpo, pueda desencadenar la excesiva producción de moléculas que dañan el ADN, como subproducto final.

Pero, debido a que precisamente eso es lo que ocurre cuando los cuerpos hacen ejercicio, es importante considerar qué tipo de alimentación es la mejor opción para los atletas caninos, ya que es posible que necesiten consumir más antioxidantes que los perros menos activos para protegerse contra el daño de los radicales libres. Por fortuna, un nuevo estudio ha aclarado un poco el tema.

Los investigadores midieron los niveles de antioxidantes en Foxhounds Americanos durante la temporada de cacería

Un equipo de científicos universitarios y dos representantes de la industria de alimentos para mascotas dirigieron el estudio, que fue publicado recientemente en la revista Journal of Animal Science.1 Los perros que participaron en el estudio eran perros de caza, Foxhound Americanos.

Los investigadores visitaron el criadero de perros en Alabama durante una sola temporada de cacería, y a un grupo le proporcionaron una “alimentación comercial de alto rendimiento”, y a otro grupo le suministraron una alimentación similar pero suplementada con antioxidantes, incluyendo vitamina C y E, luteína, zinc y taurina.

A lo largo del estudio, los perros de ambos grupos fueron llevados a cazar entre 2 y 5 horas cada vez, de 2 a 3 veces por semana.

"Lo consideramos como un ejercicio de resistencia no estructurado", indica la autora del estudio Kelly Swanson, profesora del departamento de ciencias animales y de la división de ciencias nutricionales de la Universidad de Illinois. "No corren todo el tiempo, sino que pueden detenerse a olfatear o ir más despacio para captar algún aroma".2

Los investigadores tomaron muestras sanguíneas de los perros para evaluar los marcadores de estrés oxidativo y otros metabolitos sanguíneos antes de empezar un régimen alimenticio y en 4 ocasiones adicionales, durante el estudio de 7 meses.

Los perros que llevaron un suplemento de antioxidantes manifestaron menos estrés oxidativo y mantuvieron niveles adecuados de taurina y vitamina E

Los investigadores anticiparon que los perros que llevaban una alimentación enriquecida con antioxidantes podrían tener menores niveles de estrés oxidativo y mejor rendimiento, en comparación con el otro grupo.

Los resultados del estudio demostraron que los perros habían mejorado sus medidas de estrés oxidativo, pero al parecer no había ninguna diferencia en su nivel de rendimiento, en comparación con el otro grupo.

"Todo parece indicar que, la alimentación no influyó en el rendimiento“, indicó Swanson, “pero la alimentación de prueba mejoró los indicadores indirectos del estrés oxidativo. Por lo tanto, se esperaría un mejor rendimiento al hacer un ejercicio más extenuante, cuando los requerimientos metabólicos fueran más elevados".

Además, los investigadores descubrieron que en el transcurso de la temporada de cacería, los perros que llevaban una alimentación sin suplementos de antioxidantes tenían menores niveles de taurina, un nutriente esencial para la salud cardíaca, así como de vitamina E. Durante el estudio, incluso uno de los perros manifestó niveles "críticamente bajos" de taurina.

En los perros que llevaban una alimentación suplementada, los niveles de taurina y vitamina E permanecieron igual o fueron superiores que al inicio del estudio, lo que sugiere que estos nutrientes estaban comprometidos en los perros atléticos durante los meses que llevaron un ejercicio estructurado.

Los investigadores también consideran que los perros más activos (por ejemplo, perros de trineo) podrían agotar aún más sus niveles de nutrientes.

"Podemos concluir que los perros atléticos pueden beneficiarse al llevar un suplemento de vitamina E y taurina, para minimizar la oxidación y mantener los niveles de taurina", indica Swanson.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Información adicional sobre los niveles de taurina en el alimento para perro

Si no has leído este importante artículo sobre la taurina y enfermedades cardíacas en perros, te invito a que lo hagas. Se ha establecido la existencia de un vínculo entre las fórmulas de alimentos para perros sin granos y la deficiencia de taurina en ciertos perros, que podría originar una miocardiopatía dilatada, que es una enfermedad del músculo cardíaco.

Hasta que no obtengamos más información sobre el tema, mi recomendación actual sería que todos los perros recibieran alimentos con alto contenido de taurina, sin importa el tipo de alimentación que lleven.

Una manera sencilla de hacerlo sería tan solo mezclar una lata de sardinas con el alimento de tu mascota una vez a la semana. Además, en la segunda página de este estudio podrías encontrar el contenido de taurina en muchos otros alimentos, y también, en el artículo de Raw Feeding Community.

Los alimentos frescos son la mejor fuente de antioxidantes para los perros

Como mencioné anteriormente, los antioxidantes son moléculas beneficiosas que neutralizan los radicales libres tóxicos que fluyen por todo el cuerpo de tu mascota antes de que puedan dañar las células y tejidos sanos, y de esta manera disminuyen el estrés oxidativo y daño del ADN.

Como tal, desempeñan un rol crucial en la longevidad, y los altos niveles de antioxidantes circulantes se observan comúnmente entre los "adultos más mayores".

Diversos estudios sobre perros de edad muy avanzada han demostrado que llevar una alimentación alta en antioxidantes proporciona beneficios para el cerebro canino envejecido.3,4,5,6

Los resultados de un estudio de 7 años de duración, en el que participaron 90 gatos de entre 7 y 17 años de edad, que llevaron una alimentación alta en antioxidantes, demostró una menor disminución en su masa muscular magra; mejoras en el peso corporal, masa corporal magra, grosor de la piel, y calidad de los eritrocitos; menor incidencia de enfermedades; mejora general en la calidad de vida; y esperanza de vida significativamente más elevada.7

Lo mismo ocurre con los perros. Cuanta mayor cantidad de radicales libres produzca el cuerpo, mayor cantidad de antioxidantes requerirá, y las investigaciones demuestran que los cachorros podrían tener deficiencia de antioxidantes.

La mayoría de los alimentos para mascotas comercialmente disponibles, incluso las fórmulas de alta calidad, contienen vitaminas y minerales sintéticos que no se han sometido a estudios de absorción o asimilación.

El cuerpo de tu perro está diseñado para absorber los nutrientes de alimentos frescos y vivos de manera muy eficaz.

Algunos de los antioxidantes que se encuentran en las vitaminas de los alimentos frescos son:

  • Vitamina A y carotenoides. Se encuentran en el hígado, y frutas y vegetales de colores brillantes, como los chabacanos, brócoli, melón, zanahorias, duraznos, calabaza, batatas dulces y jitomates
  • Vitamina C. Se encuentra en las frutas cítricas y fresas, así como los chiles verdes picosos, brócoli y verduras de hoja verde
  • Vitamina E. Se encuentra en frutos secos y semillas
  • Selenio. Se encuentra en fuentes proteicas, tales como frutos secos, pescado, pollo, carne de res y huevo

Los fitoquímicos también contienen propiedades antioxidantes:

  • Flavonoides/polifenoles. Se encuentran en las bayas y té (descafeinado, para mascotas)
  • Licopeno. Se encuentra en el jitomates y sandía
  • Luteína. Sus fuentes son las verduras de hoja verde oscuro, como las espinacas, brócoli y col rizaa
  • Lignanos. Se encuentra en las semillas

Los atletas caninos también se desarrollan mejor con una alimentación cargada de proteína animal

El Dr. Joseph J. Wakshlag de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell estudia la alimentación y su relación con los perros activos, y en especial sus requerimientos proteicos. La mayor parte de lo que se conoce sobre el tema se centra exclusivamente en perros velocistas, como los galgos, o perros resistentes de trineo, como el Husky.

Según Wakshlag, hubo un estudio en particular que se centró en la proteína alimenticia y su incomparable capacidad para preservar la integridad musculoesquelética, así como el estado de los eritrocidos, albumina y niveles adecuados de la proteína total.8

Los niveles de hematocritos y de albúmina en suero tienden a disminuir cuando un perro entrena y compite, por lo que llevar una alimentación apropiada y cargada de proteínas podría mejorar su estado.

Los estudios en perros velocistas y de resistencia sugieren que entre el 24 y 30 % de la energía que pueden metabolizar (ME) a través de la alimentación debe consistir en proteína animal altamente digerible; como por ejemplo, cordero, carne de res y pollo.

Según PetfoodIndustry.com, "Activo, deportivo, de trabajo—cualquier término que utilices para describir a los perros que hacen un trabajo específico como correr, cazar, olfatear o saltar, realmente significa que se trata de un perro que requiere llevar una alimentación muy específica para mantener su estilo de vida riguroso".9

Un perro muy activo y atlético necesita llevar una alimentación alta en nutrientes que le proporcione un nivel de energía óptima en una pequeña cantidad de alimento. La fuente proteica debe ser de excelente calidad y de origen animal, y la alimentación debe ser relativamente alta en grasas, incluyendo un suplemento con aceite de coco orgánico sin procesar.

Algunos de los principales componentes de una alimentación fresca y balanceada para un atleta canino sin problemas de salud, son los huesos crudos y carnosos, carne de músculos y vísceras, algunas verduras de hojas verde oscuro, suplementación adecuada—según sea necesario—y suministro constante de agua fresca y limpia.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario