Ayuda a tu perro con su fobia a las tormentas y evita este peligroso error

perros con fobia a los truenos

Historia en Breve

  • La fobia a las tormentas (o brontofobia) es un serio problema de salud en las mascotas
  • Los perros con fobia a las tormentas podrían enfrentar diversos factores desencadenantes como truenos, rayos, viento, lluvias torrenciales y cambios en la presión barométrica
  • Las señales de que tu perro podría tener ansiedad a las tormentas incluyen pasear de un lado a otro, jadear, babear, temblar y tener pupilas dilatadas
  • Los tres pasos importantes que puedes aplicar para ayudar a un perro con fobia a las tormentas eléctricas son, crear un lugar seguro, implementar intervenciones conductuales y suministrarle remedios relajantes y naturales
  • Los medicamentos deben ser considerados como opción de último recurso para tratar una mascota ansiosa o temerosa

La ansiedad o fobia a las tormentas tiende a ser mucho más marcada en los perros que en los gatos, tal vez porque los gatitos tienden a encontrar un lugar apartado para esconderse, mientras que la mayoría de los perros demuestran diversos comportamientos relacionados con el miedo, que son imposibles de ocultar.

Además, cuando nuestros perros se encuentran estresados nos miran en busca de ayuda, a diferencia de nuestros felinos que son más autosuficientes.

Técnicamente, una fobia es una respuesta irracional y desproporcionada a estímulos normales, en este caso, tormentas eléctricas. La ciencia aún no ha determinado todas las causas de las fobias en los perros, pero sí sabemos que la naturaleza (genética) desempeña un papel, ya que, por ejemplo, las razas de pastoreo tienen predisposición.

Así mismo, el entorno de tu mascota puede contribuir a la creación o exacerbación del miedo a las tormentas eléctricas, y las experiencias negativas pueden ser factores desencadenantes.

Tu perro podría tener una experiencia personal directa con un estímulo, o exposición a otras personas o mascotas que teman a tal estímulo. Ambas o cualquiera de estas circunstancias pueden causar o reforzar una fobia.

Señales evidentes de que tu perro tiene ansiedad a las tormentas

Es importante comprender que la fobia a las tormentas es diferente a otras fobias, y si bien a menudo un perro puede presentar diversas fobias, la brontofobia realmente difiere mucho de otros padecimientos.

Si tu perro padece ansiedad por separación, será activada por las actividades que indiquen tu inminente partida y la misma acción de partir. La fobia al ruido de un perro podría activarse por el sonido del ruido específico que le molesta.

Los perros con fobia a las tormentas pueden reaccionar a un sin número de factores desencadenantes relacionados con la tormenta, incluyendo:

  • Estruendo del trueno o chasquido de luz
  • Sonido del viento o lluvia torrencial
  • Cielos oscuros
  • Cambios en la presión barométrica
  • Olores que preceden o acompañan a una tormenta

Tu perro con fobia a las tormentas sabrá que se avecina un mal tiempo antes de que lo percibas. Otra peculiaridad de la fobia a las tormentas eléctricas es que a menudo se agrava. Los perros que han manifestado molestias leves a moderadas hacia las tormentas podrían experimentar repentinamente un incremento significativo en su sensación de ansiedad.

A menudo, este incremento repentino en el nivel de ansiedad puede estar vinculado a una tormenta particularmente severa y quizás a una descarga eléctrica estática a la que el perro estuvo expuesto durante la tormenta.

Al parecer, muchos perros con fobia a las tormentas se sienten motivados para encontrar áreas donde haya alguna conexión a tierra que pueda protegerlos de las cargas estáticas, como lavabos, bañeras, cabinas de regadera, tanques de inodoros o junto a radiadores o tuberías de metal.

Es un hecho de que los campos de electricidad estática se acumulan durante las tormentas y algunos animales se cargan con energía estática.

Dado que nuestros compañeros caninos son naturalmente expresivos y tienden a buscar ayuda en sus seres humanos, los síntomas de fobia a las tormentas que manifiesta un perro suelen ser bastante obvios y podrían incluir:

Pupilas dilatadas

Babear

Frecuencia cardiaca rápida

Jadear

Caminar de un lado a otro

Temblar

Eliminaciones accidentales

Comportamiento destructivo

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La fobia a las tormentas es un grave riesgo para la salud

Los estudios demuestran que en los perros que manifiestan fobias, los niveles de cortisol en la sangre podrían incrementarse a más del 200 % al ser expuestos a una grabación de audio de una tormenta.

Aunque no tenemos la capacidad de medir científicamente las emociones de las mascotas sensibles durante una tormenta eléctrica, podemos asumir con seguridad que sienten miedo y tal vez incluso terror.

La fobia a las tormentas puede causar ansiedad y malestar extremos, no solo para los compañeros de cuatro patas, sino también para los miembros de la familia que se sienten impotentes al no poder aliviar el sufrimiento de sus mascotas.

Si tu perro manifiesta miedo a las tormentas, no pierdas la esperanza. Hay medidas que puedes implementar para ayudar a tu peludo amigo a mantenerse tranquilo cuando ocurra todo lo contrario con el clima exterior.

Enfoque de 3 pasos para ayudar a tu perro con fobia a las tormentas

1. Crea un lugar seguro — Este puede ser un lugar en tu hogar donde tu perro puede resguardarse a la primera señal de tormenta (ya sea que te encuentres o no en casa). Esta área debe ubicarse en una habitación interior con pocas o ninguna ventana, de modo que no pueda escuchar ni ver la peor parte de la tormenta. También, podría ser de utilidad colocar un tapete para grounding en el lugar.

Es posible que debas colocar una caja en la habitación segura, junto con su cama, agua, premios y uno o dos juguetes. Deja las luces encendidas y considera la posibilidad de reproducir música relajante o dejar la televisión encendida para atenuar los sonidos de la tormenta.

Probablemente sea una buena idea pasar un poco de tiempo en la habitación segura con tu perro cuando no haya tormenta; juega con él para que considere el área como una zona feliz. En el caso de algunos perros, el hecho de tener acceso a un lugar seguro en todo momento es suficiente para ayudarles a sobrellevar una tormenta.

2. Considera implementar intervenciones conductuales — Algunos perros podrían necesitar la ayuda de un conductista o entrenador que utilice refuerzo positivo para superar una fobia a las tormentas eléctricas, en especial si la situación empeora progresivamente. Sin embargo, es posible que también puedas probar algunas medidas por tu cuenta.

Una opción es emplear un premio como medio de distracción. Una sesión de entrenamiento en la que los cielos oscurezcan puede ser una perfecta forma de distraer a tu perro del clima; indícale ejecutar comandos o trucos que conozca y recompénsalo por seguir tus órdenes. Incluso una serie de tareas básicas, como sentarse y tumbarse, podría ser suficiente para distraerlo del clima exterior.

También, puedes tratar de distraerlo por medio de un juego divertido, un juguete dispensador de premios o un hueso recreativo para masticar. De igual manera, podría ser eficaz impulsarlo a utilizar su nariz; emplea los sentidos naturales de tu perro para distraer su atención o entretenlo con el sistema Treat&Train de la Dra. Sophia Yin.

Por desgracia, si tu perro exhibe una fobia intensa a las tormentas eléctricas, es posible que no puedas relajarlo constantemente con recompensas de alimento u otras distracciones. En este caso, es posible que debas probar la desensibilización, que involucra exponerlo a estímulos con el fin de “inmunizarlo” a los sonidos de las tormentas eléctricas.

Puedes utilizar un CD con sonidos grabados de tormentas durante las épocas del año en que las tormentas reales no ocurran con mucha frecuencia. El proceso de desensibilización debe realizarse en cada habitación de la casa, ya que una nueva habilidad de afrontamiento aprendida en la sala probablemente sea olvidada en la cocina.

Pero, debes considerar que existen diversos aspectos de las tormentas (por ejemplo, rayos, cambios en la presión barométrica, electricidad estática) que no pueden solucionarse con el proceso de desensibilización.

Otra opción que podrías aplicar es el contracondicionamiento, que involucra vincular de forma consistente y repetitiva un desencadenante negativo con uno positivo hasta que tu perro los relacione de forma positiva. Por ejemplo, cada vez que tu perro escuche un trueno, ofrécele un premio. El objetivo es condicionarlo para asociar un premio con el sonido del trueno.

3. Utiliza remedios naturales y relajantes para abordar su ansiedad — Si te encuentras en medio de una alerta o advertencia de tormenta eléctrica inminente y sabes que tu perro entrará en pánico, hay varias opciones que pueden ayudar a relajarlo:

Ttouch es una técnica de masaje específica que puede ayudar a las mascotas con ansiedad. Además, puedes considerar probar las Técnicas de Libertad Emocional (EFT, por sus siglas en inglés) para ayudar a tu compañero de cuatro patas

Una envoltura para ansiedad de la marca de vendas elásticas Ace (o un abrigo para el estrés de venta comercial)

Un difusor de feromonas Adaptil. Las feromonas son sustancias químicas que pueden afectar positivamente al estado emocional y comportamiento de un animal. El aceite de CBD también puede ser de utilidad

Consulta a un veterinario holístico sobre las opciones de medicamentos homeopáticos, Medicina Tradicional China (TCM, por sus siglas en inglés) y remedios de flores de Bach, que pueden ser beneficiosos para aliviar el temor de tu perro

Los productos que utilizo (siempre junto con intervenciones conductuales) incluyen al Calm Shen, acónito homeopático o Calms Forte de Hyland, Rescue Remedy u otros remedios similares, según los síntomas que manifieste la mascota. También podría ser beneficioso aplicar la zoofarmacognosia

Los nutracéuticos y hierbas relajantes que me han parecido útiles incluyen a la albahaca sagrada (Tulsi), valeriana, l-teanina, rodiola, ashwagandha, GABA, 5-HTP y manzanilla. Te recomiendo consultar con tu veterinario holístico sobre cuáles podrían ser las opciones adecuadas para tu mascota

Una intervención que casi nunca aconsejo es medicar a un perro ansioso o temeroso, y la advertencia reciente de la FDA sobre el Sileo, un fármaco que evita el ruido, es una de las muchas razones por las que trato de evitar los productos farmacéuticos siempre que sea posible, en especial para problemas que pueden tratarse exitosamente con terapias naturales.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario