¿A tu perro le dan pánico las tormentas?

fobia a las tormentas

Historia en Breve

  • Los meses que pasan entre primavera y verano pueden ser difíciles para los perros que sufren de fobia a las tormentas – y también para sus dueños. Las reacciones fóbicas pueden pasar de ser ligeramente moderadas a ser intensas
  • En un estudio que se realizó hace algunos años se indicó que es normal que los perros que sufren de fobia a las tormentas sufran de otras enfermedades relacionadas, como ansiedad por separación y fobia a ruidos fuertes. La combinación de distintas ansiedades puede dificultar el diagnóstico y tratamiento
  • La fobia a las tormentas es distinto a otro tipo de trastornos de ansiedad ya que puede tener varios detonadores en vez de solo uno. Además, la fobia a las tormentas puede empeorar conforme el perro se exponga a ellas
  • Para lograr una terapia efectiva para perros con esta fobia se requiere de una combinación de distintos tratamientos que pueden incorporar técnicas de modificación de la conducta, desensibilización, establecer un espacio seguro, el uso de difusores de feromonas DAP, masajes y chamarras para tormenta
  • Entre otras alternativas están los suplementos y remedios naturales, el uso a corto plazo de ansiolíticos o antidepresivos y una consulta con un especialista en conducta animal

Junto con la primavera y verano llegan las tormentas y, si tienes un perro que les tiene fobia, estoy segura que estas temporadas no te emocionan.

Dependiendo de la experiencia que haya tenido tu perro en las tormentas y de la fuerza de cada una, es posible que tu perro busque un lugar para esconderse.

O puede que tenga una reacción mucho más dramática (como por ejemplo intentar huir o morder su jaula o puerta para poder salir).

Algunas reacciones son más preocupantes que otras pero, sin importar cómo responda tu perro a una tormenta, es difícil saber que se siente aterrorizado y no sabrás qué hacer para calmarlo.

Los perros con fobia a las tormentas normalmente sufren de trastornos relacionados

En un estudio retrospectivo de la Universidad de Cornell se encontraron con más de 1 644 perros que presentaron problemas de conducta a lo largo un periodo de diez años. El 2.3% de ellos fueron tratados por fobia a las tormentas.

Otra investigación realizada en la Universidad de Pensilvania que fue publicada en la Journal of the American Veterinary Medical Association analizaba una posible relación entre la fobia a las tormentas, fobia a los ruidos fuertes y ansiedad por separación.

La investigación reveló que existe una alta probabilidad (0.88) de que los perros con fobia a los ruidos fuertes también sufran de ansiedad por separación.

La gran mayoría de los perros con fobia a las tormentas también padecían de ansiedad por separación.

En los perros con ansiedad por separación hubo una probabilidad del 0.63 de tener también fobia a los ruidos fuertes y una probabilidad del 0.52 de sufrir fobia a las tormentas.

Los perros con fobia a las tormentas tuvieron 0.90 probabilidades de tener miedo a los ruidos fuertes, pero los perros con fobia a los ruidos fuertes solo tuvieron  una probabilidad de 0.76 de sufrir de fobia a las tormentas.

Otra conclusión interesante fue que la reacción al ruido es diferente a la reacción a las tormentas, lo cual es probable que se debe a que el comportamiento de las tormentas es impredecible, de acuerdo con los autores del estudio.

Los investigadores recomendaron que a los perros que padezcan de cualquiera de los tres trastornos se les revise para detectar cualquiera de los otros dos, y que la interacción entre los trastornos es importante para lograr un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Síntomas de la fobia a las tormentas

Los perros con fobia a las tormentas por lo general muestran uno o más de los síntomas que se muestran a continuación y pueden pasar de ser ligeros a ser intensos:

Moverse con nerviosismo

Vocalizar (gemidos o aullidos)

Jadear

Conductas destructivas

Salivar

Accidentes de incontinencia en la casa

Temblar

Causarse daño a sí mismo

Buscar cercanía con sus dueños

Ya que los perros que tienen un tipo de fobia tienden a padecer de otras fobias, puede que a tu veterinario se le dificulte determinar de inmediato si la fobia está relacionada  con las tormentas.

Puede que tu veterinario te pregunte antes que nada si tu perro también reacciona con otros ruidos fuertes y/o al quedarse solo en la casa.

Los perros que tienen una combinación de fobias con frecuencia experimentan síntomas más intensos que los perros que tienen solo un trastorno. Además, la intensidad de la fobia suele impactar en la respuesta que el perro tenga al tratamiento.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La fobia a las tormentas es distinta a otras fobias

Aunque sea normal que en un perro coexistan algunas fobias, las fobias a las tormentas en realidad difieren un poco de otros trastornos.

Si tu perro sufre de ansiedad por separación, habrá otras actividades relacionadas con tu partida que lo detonen, así como el hecho de que te vayas. Un perro con fobia a ruidos fuertes tendrá como detonantes a sonidos específicos que le molesten.

Los perros con fobia a las tormentas pueden reaccionar con varios detonadores relacionados con las tormentas.

Entre ellos:

  • El estruendo del trueno o el chasquido del rayo
  • El sonido del viento o la lluvia
  • Que el cielo se oscurezca
  • Cambios en la presión atmosférica
  • Olores que se perciban antes o durante la tormenta

Al tener esta fobia, tu perro sabrá que se acerca un cambio de clima mucho antes de que tú lo notes.

Otro punto peculiar sobre la fobia a las tormentas es que a menudo se intensifica. Los perros que se alteran de manera mediana o moderada por las tormentas pueden experimentar repentinamente un incremento significativo en su ansiedad.

Este aumento en el nivel de ansiedad se puede relacionar frecuentemente con una tormenta grave en específico y  posiblemente con un choque electrostático que haya presenciado el perro durante la tormenta.

Parece que muchos perros con fobia a las tormentas buscan a propósito áreas en las cuales el suelo los pueda proteger de cargas estáticas – lugares como lavabos, tinas, regaderas, debajo de los tanques de los inodoros o a un lado de los radiadores de metal o cañerías.

Es un hecho que los campos electrostáticos aumentan durante las tormentas y algunos animales se cargan de estática.

Tratamientos para perros con fobia a las tormentas

La reacción de cada perro con fobia a las tormentas es diferente, así que su terapia debe personalizarse de acuerdo a cada animal y a la intensidad de su reacción.

Define un "espacio seguro": Éste es un espacio al cual tu perro puede escapar cuando se acerca una tormenta y debe estar disponible para él en todo momento – especialmente cuando no estás en casa. La idea es reducir en todo lo posible la cantidad de tormentas que puede experimentar.

Lo mejor sería que el cuarto no tenga ventanas o que estén cubiertas para que no se vea la tormenta. En caso de ser necesario, poner una pared a prueba de sonido puede ayudar a amortiguar el ruido de la tormenta. Deja en el cuarto una jaula que tenga paredes sólidas y su puerta abierta junto con alimento, agua, premios y juguetes.

Como parte de la terapia de tu perro haz que se acostumbre al cuarto mucho antes de necesitarlo para que lo asocie con actividades divertidas, premios y masajes suaves y relajantes. Algunos dueños emplean un bozal para calmar a su perro y ponerlo en una posición relajada con mayor facilidad.

Enciende las luces del cuarto conforme la tormenta inicie para que los rayos no sean tan obvios y pon música relajante1,2

Difusores de feromonas: Las feromonas específicas para especies son sustancias químicas que pueden afectar positivamente el estado emocional y la conducta de un animal. Las feromonas apaciguantes para perros (DAP, por sus siglas en inglés) son una forma sintética de una feromona que es secretada por las glándulas mamarias de las perras cuando están lactando.

Las investigaciones han demostrado que los difusores DAP3 son efectivos en terapias para perros con fobias a los fuegos artificiales y ansiedad por separación.

Modificación de la conducta: Un tipo de técnicas de modificación de la conducta para perros con fobia a las tormentas es relacionar a tu perro con conductas que le ofrezcan una recompensa.

Pide a tu perro que siga una orden tuya con la cual esté familiarizado y si la cumple dale una recompensa. Esta técnica los distrae a ambos; al perro de su miedo a la tormenta y a ti de reforzar sin querer la conducta fóbica de tu perro al acariciarlo o tranquilizarlo cuando muestra su ansiedad.

Otra técnica de modificación está relacionada con mantener a tu perro ocupado con una actividad que sea más agradable que estar observando la tormenta. Juega con él u ofrécele un hueso recreativo para que lo mastique.

Debes estar consciente de que si la reacción de tu perro ante las tormentas se intensifica, tal vez no puedas ser capaz de relacionarte con él por medio de otras actividades mientras está iniciando su tratamiento.

Desensibilización: Esta terapia implica el uso de un CD que reproduce los sonidos4 de una tormenta para desensibilizar a tu mascota. Es mejor hacer esto en épocas del año en las cuales las tormentas son esporádicas.

Desafortunadamente, la desensibilización no siempre es tan efectiva con la fobia a las tormentas como lo es con otros tipos de trastornos de ansiedad.

Esto se debe a que es difícil simular todos los tipos de detonadores que pueden provocar las reacciones fóbicas en una mascota con fobia a las tormentas – sobre todo hablando de presiones atmosféricas, electricidad estática, y cualquier olor que los perros perciban con los cambios climáticos inminentes.

Además, la desensibilización debe realizarse en cada habitación de la casa  ya que si tu perro aprende un nuevo mecanismo de adaptación en la sala lo olvidará en la cocina. Estos problemas hacen que la desensibilización sea un reto al tratar la fobia a las tormentas.

Chamarras para tormentas: Hoy en día existe una gran variedad de marcas de chamarras para tormenta de las cuales puedes escoger y se ha demostrado que son de gran ayuda para algunos perros con fobia a las tormentas.

Estas chamarras están diseñadas para ajustarse de forma cómoda, para que simulen la sensación de estar envueltos, lo cual reconforta a los perros. También podrías tomar en cuenta una gorra relajante.5

El método TTouch y La técnica de libertad emocional o EFT (por sus siglas en inglés) el método TTouch6 es una técnica de masaje específica que puede ayudar a perros con ansiedad. El EFT7 es una técnica de "tapping" o toques que puede ser usada para lidiar con una amplia variedad de problemas físicos y emocionales.

Suplementos y remedios naturales: Platica con tu veterinario holístico sobre la homeopatía, el TCM y otros remedios naturales que pueden ayudar a aliviar el estrés que siente tu perro.

Esto debe aplicarse a la par de técnicas de modificación de la conducta. Algunos de los que a mí me gustan son los nutracéuticos l-triptofano, valeriana, GABA, acónito homeopático y las fórmulas de TCM que Calman el Shen.

Un estudio realizado en el Reino Unido evaluó un tratamiento para perros con fobia a los fuegos artificiales que usaba dos programas de autoayuda basados en la desensibilización por medio de CD y técnicas de condicionamiento, además de usar difusores DAP y un "espacio seguro". La intensidad de las fobias de los perros mejoró de manera significativa al igual que su miedo en general.

Si nada de lo que intentas le ayuda e tu perro y su fobia, no te desesperes. Consulta con tu veterinario sobre el uso temporal de terapias medicinales (de preferencia con medicinas contra la ansiedad o antidepresivos) que actúen en conjunto con las técnicas de modificación de la conducta y con algunas otras de las recomendaciones mencionadas anteriormente.

También puedes consultar a un especialista en conductas animales cercano a tu zona, lo puedes buscar a través del American College of Veterinary Behaviorists. O puedes buscar a un especialista en conducta animal aplicada que esté certificado en la Animal Behavior Society.

Al combinar diferentes terapias (y probar varias de ellas para ver cuáles tienen mayor impacto), aumentas la posibilidad de hacer que la fobia de tu perro esté bajo control.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario