11 formas especiales de demostrarle amor a tu perro mayor

cuidados especiales para perros adultos

Historia en Breve

  • Las mascotas mayores necesitan cuidado y atención especial, asimismo, atender las necesidades de tu perro geriátrico puede ser gratificante para ambos
  • En el caso de los perros con movilidad limitada y problemas de visión, es importante tomar precauciones para prevenir lesiones
  • Los perros geriátricos necesitan mantenerse activos, consumir alimentos frescos que sean apropiados para su especie y ser estimulados mentalmente
  • Las mascotas mayores necesitan someterse a revisiones veterinarias al menos 2 veces al año y debes estar atento a la aparición de signos de dolor
  • Darle más amor y afecto, así como un lugar cómodo para dormir, harán que tu mascota se sienta cuidada y querida

Los perros mayores son algunos de los perros más leales y dulces del planeta y se han ganado el derecho de pasar sus años dorados con comodidad y dignidad. Por desgracia, las mascotas mayores también son las que con más frecuencia pasan desapercibidas en los refugios para animales.

Las organizaciones como Muttville, una organización sin fines de lucro fundada por Sherri Franklin con sede en California, están tratando de cambiar este panorama. En Muttville, los perros mayores tienen otra oportunidad. Todos los años, se rescatan de los refugios a unos 1 000 perros mayores que son adoptados o ubicados en un hogar de acogida, o bien, se sitúan en un programa de cuidados paliativos realizado por Muttville.

"En la mayoría de los refugios, a los perros mayores les es más difícil encontrar un hogar y los refugios contactan a Muttville con el fin de encontrarles uno a sus perros geriátricos, que de lo contrario muchos de ellos serían sacrificados", explica la organización.1 De acuerdo con Sherri Franklin, todos los perros que llegan a Muttville reciben atención veterinaria con el fin de brindarles la mejor calidad de vida posible.

Para los perros que sufren una enfermedad terminal, el programa "Fospice" de Muttville, que es un centro de cuidados paliativos y de acogida combinado, une a los perros con familias que los cuiden y cubre el costo de los cuidados paliativos. "Pensamos que no muchas personas se registrarían para algo así. Lo que noté en los participantes de Fospice es lo gratificante que puede ser darle a un animal momentos de felicidad durante su último capítulo de vida", declaró Sherri Franklin para CNN.2

Este es un punto fundamental del que todos los dueños de mascotas pueden beneficiarse. Cuidar de tu mascota geriátrica te da la oportunidad de ser recíproco con tu mejor amigo y muchas personas descubren que hacerlo les da un sentido de orgullo y propósito, mientras que su mascota estará eternamente agradecida. Durante este capítulo en la vida de tu mascota, darle un poco de atención especial con ayuda de los siguientes consejos te ayudará en gran medida a mantener su calidad de vida.3

11 consejos para cuidar a tu perro mayor

1. Considera la posibilidad de instalar rampas — Si tu perro tiene problemas de movilidad que le dificultan levantarse de la cama o del sofá, instala una rampa o escaleras para que no tenga que saltar. Esto también puede ayudar a prevenir lesiones en perros geriátricos.

2. Toma precauciones para prevenir lesiones — Si tu perro tiene problemas de equilibrio o visión, considera la posibilidad de bloquear el acceso a las escaleras o agregar peldaños de seguridad para evitar que se resbale. Además, coloca una base antiderrapante debajo de los tapetes para evitar caídas. Cubre las superficies resbaladizas con tapetes de yoga para evitar que se resbale, tropiece o caiga.

Asimismo, en el caso de los perros que sufren debilitamiento de la vista, debes evitar cambiar los muebles de lugar ya que esto puede complicar que tu mascota camine por la zona, de igual forma, ten mucho cuidado cuando salga de la casa para que no deambule libremente.

3. Mantén a tu mascota activa — Las mascotas geriátricas siguen necesitando hacer ejercicio. De hecho, los requisitos del ejercicio aumentan conforme las mascotas van envejeciendo debido a los problemas de atrofia muscular. Debes estar atento a la aparición de signos de dolor y quizás debas comenzar a realizar con tu mascota una caminata corta en la cual vayas aumentado gradualmente la distancia conforme aumente su resistencia.

Si te gustaría intentar algo más desafiante, el adiestramiento de obediencia es una excelente manera de activar de manera simultánea tanto el cerebro como el cuerpo de tu perro.

4. Estimula la mente de tu can — ¡Un perro geriátrico puede seguir aprendiendo trucos nuevos! Los ejercicios de olfato son una gran opción que pueden proporcionarle a los perros mayores la estimulación mental y el movimiento diario que justo necesitan sin someterlos a un gran aceleramiento. Sin lugar a dudas esta es mi actividad favorita para los perros geriátricos ya que hace maravillas para el bienestar cognitivo, emocional, mental y físico.

5. Visita a tu veterinario 2 veces al año — Por lo general, los perros geriátricos necesitan ir a consulta veterinaria 2 veces al año con el fin de monitorizar cualquier cambio en su salud. La evaluación de la salud en mascotas mayores es una herramienta excelente para detectar a tiempo cualquier cambio en la salud de tu perro.

Realizar con regularidad evaluaciones de salud le permitirá a tu veterinario comparar los resultados de las pruebas actuales con los resultados anteriores para identificar cambios que requieran ser investigados con mayor profundidad y abrir la posibilidad de llevar un tratamiento oportuno en caso de que se descubra alguna enfermedad. También debes vigilar de cerca la condición física de tu mascota, lo que incluye estar atento a la aparición de protuberancias, problemas cutáneos u otros signos sutiles de enfermedad.

6. Presta atención a los signos de dolor — La artritis y la enfermedad degenerativa de las articulaciones se vuelven más comunes con la edad, por lo que debes prestar atención a la aparición de signos de dolor, como temblar, no recargar su peso en una pierna, agacharse, sufrir cambios en el apetito, sentirse inquieto y jadear de manera excesiva, asimismo, llévalo a consulta con tu veterinario si crees que el dolor ya es una cuestión de apuro.

Cuanto antes abordes su incomodidad, más rápido se detendrá el proceso degenerativo subyacente que causa el dolor. Si tu mascota sufre dolor crónico, algunas opciones que pueden ayudar a reducirlo son:

Recuerda: Debes darle a tu perro agentes condroprotectores (CPA, por sus siglas en inglés), mucho antes de que empiece a necesitar un analgésico natural. Los CPA reducen notablemente la tasa de degeneración articular y son clave para prevenir de manera proactiva la aparición de la artritis.

Si tu veterinario le ha recetado a tu can algún tipo de tratamiento para el dolor, pregúntale qué suplementos se recomiendan para disminuir la causa subyacente por la que tu perro necesita dichos medicamentos.

7. Dale a tu perro un lugar cómodo para dormir — Una cama natural, suave u ortopédica es esencial para cualquier mascota geriátrica. Tu compañero perruno necesitará descansar en otro sitio que no sea el suelo, así que garantiza que cuente con un lugar cómodo (preferiblemente hecho de materiales orgánicos que no desprendan ignífugos) que pueda considerar como propio.

8. Procura que tu mascota se mantenga en un peso saludable — La obesidad en las mascotas se relaciona con la osteoartritis, enfermedad del disco intervertebral y lesiones del ligamento cruzado craneal (LCC) en las articulaciones de las rodillas, lo cual puede dificultar su capacidad de desplazamiento.

También ejerce una presión excesiva en las articulaciones y los músculos, lo que puede exacerbar las lesiones y el dolor. De hecho, perder algo de peso puede suponer una gran diferencia en la movilidad de tu perro, incluso al animarlo a participar en sesiones de juego y ejercicios más activos. En el caso de los animales con sobrepeso, siempre se les debe dar CPA con el fin de retardar la degeneración prematura de la articulación.

9. Cuida sus dientes — El cepillado regular y la limpieza dental por un profesional pueden mantener sus dientes saludables. Una enfermedad oral que queda sin tratamiento, puede causar o empeorar enfermedades sistémicas y puede ser muy dolorosa.

Contrario a la creencia popular, a muchos perros mayores todavía se les puede suministrar anestesia para que un profesional limpie sus dientes. Consulta con tu veterinario cómo se realiza el monitoreo anestésico durante el procedimiento, así como el período de recuperación.

10. Realiza los cambios necesarios en su alimentación — Todos los perros necesitan llevar una alimentación apropiada para su especie con productos enteros y que no sea procesada, sin embargo, las mascotas geriátricas suelen requerir más proteínas en comparación con las mascotas jóvenes. Cuanto más digerible y asimilable sea la proteína, y cuanto mayor sea el contenido de humedad de sus alimentos, más fácil será que los órganos envejecidos los puedan procesar. Para obtener más detalles al respecto, lee mi artículo anterior sobre los alimentos más adecuados para las mascotas mayores.

11. Considera la posibilidad de darle suplementos — Existe una amplia gama de suplementos que puedes agregar a la alimentación de tu perro para ayudar a que sus tendones, ligamentos, articulaciones y cartílago se mantengan saludables conforme va envejeciendo. Algunos de estos son:

  • Sulfato de glucosamina con MSM y membrana de cáscara de huevo
  • Grasas omega-3 (aceite de kril)
  • Ubiquinol
  • Superalimentos verdes como la espirulina y astaxantina
  • Fórmulas antiinflamatorias naturales (curcumina, enzimas proteolíticas y nutracéuticos)

Los suplementos para la salud cerebral también pueden ser útiles, como el aceite de kril y otras grasas saludables, como el aceite MCT, al igual que una fuente de SAMe (S-adenosilmetionina). Otros suplementos que puedes considerar son SOD (superóxido dismutasa) y resveratrol (fallopia japónica).

El ginkgo biloba puede mejorar el flujo de sangre al cerebro. La fosfatidilserina y el ubiquinol, que es la forma reducida de CoQ10, alimentan las mitocondrias de tu mascota y mejoran su energía celular.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Esto es lo que tu perro mayor quiere sobre todas las cosas

Quizás lo más importante de todo es que tu mascota geriátrica quiere pasar tiempo con su persona favorita, ¡y ese eres tú! El tiempo es muy valioso, pero este lo es más que nunca cuando le demuestras tu amor y afecto. Ya sea que estén jugando a ir a buscar la pelota, le estés rascando su barriguita o le estés dando un masaje para perros, el tiempo que pasen juntos fortalecerá el vínculo que comparten y hará que tu mascota se sienta tanto amada como cuidada.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario