Como padres devotos de nuestros perros, queremos que nuestros compañeros caninos estén sanos, felices y que vivan durante tanto tiempo como sea posible. Pero lo que muchas personas no se percatan es que así como los cachorros requieren atención y cuidados especiales, también los necesitan los perros que se encuentran en sus años dorados.
Desde que nuestros compañeros caninos son considerados adultos mayores, después de la edad de 7 años, eso significa que se nos da una oportunidad única y maravillosa para hacer que la segunda mitad de su vida sea lo más saludable y feliz , al igual que la primera parte.
1. Programa Visitas con el Veterinario 2 Veces al Año
Como practicante del bienestar proactivo, estoy completamente enfocada en la prevención de las enfermedades, siempre que sea posible, y apoyar a las personas a ayudar a sus perros a vivir una vida larga, activa y saludable. Idealmente, me gustaría ver a todos mis pacientes caninos al menos dos veces al año pero, en especial, a los perros que son adultos mayores y geriátricos.
Aproximadamente a la edad de 8 años (un poco menos si se trata de razas grandes y todos los que son de tamaño gigante), el bienestar y las necesidades nutricionales de tu perro podrían requerir un reajuste, cada 4 a 6 meses. En el caso de las mascotas de mayor edad es muy importante revisar su peso, tono muscular, rango de movimiento, alimentación, protocolo de suplementos, y hábitos de ejercicio, al menos dos veces al año.
Los análisis de bienestar para mascotas de edad avanzada son una excelente herramienta para hacer una detección temprana de los cambios en la salud de tu perro para realizar un tratamiento de forma inmediata, incluyendo cambios de estilo de vida adecuados. Hacer análisis de bienestar regulares le permitirá a tu veterinario comparar los resultados de las pruebas actuales con los resultados anteriores, para verificar los cambios que podrían necesitar estudios más detallados.
Solicítale a tu veterinario realizar un análisis sanguíneo para verificar el estado de salud interno de tu mascota, para asegurarte de identificar posibles problemas desde el principio. También, existe un análisis sanguíneo que mide las grasas inflamatorias, que tal vez debas considerar. Podrás encontrar más información en VRD Health.
2. Toma Medidas Para Mantener en Buen Estado el Cuerpo Envejecido de Tu Perro
Si tu perro parece estar físicamente incómodo, es importante no asumir que solo es una parte natural del envejecimiento. Debes asegurarte de que no sienta dolor, por lo que, para saberlo, debes acudir con tu veterinario. En la mayoría de los casos, se obtendrá un mejor resultado, en función de la rapidez con que se le diagnostique y atienda el problema de salud.
Mantener a tu perro con un peso saludable y actividad física le ayudará a controlar la artritis y las enfermedades degenerativas de las articulaciones, conforme envejece. Además, las correcciones quiroprácticas, ejercicios en el agua y acupuntura, podrían proporcionar grandes beneficios para mantener a los perros en movimiento en sus últimos años.
Existe una amplia variedad de suplementos que podrías incluir en la alimentación de tu perro, para ayudarle a mantener sanos sus tendones, ligamentos, articulaciones y cartílagos. Estos incluyen:
- Sulfato de glucosamina con MSM y la membrana de la cáscara de huevo
- Grasas omega-3 (aceite de kril)
- Ubiquinol
- Superalimentos verdes, tales como la espirulina y astaxantina
- Formulas naturales antiinflamatorias (hierbas, enzimas proteolíticas y nutracéuticos)
Además, debes consultar con tu veterinario sobre las inyecciones de Adecuan, que podrían estimular el líquido articular muy rápidamente, en las mascotas con artritis.
Hacer un masaje regular podría ayudar a mantener tonificados los músculos de tu perro de edad avanzada, y disminuir el debilitamiento que se presenta junto con el envejecimiento. Los músculos que son masajeados se vuelven más flexibles, lo que facilita que tu mascota se mueva cómodamente. El masaje también mejora la circulación, estimula el drenaje linfático y alivia la rigidez de las articulaciones.
Si tu perro tiene problemas para oír o ver, utiliza señales de olor que no sean tóxicas sino seguras, tales como los aceites esenciales, para ayudarle a ubicar su entorno.
Considera la posibilidad de comprar o construir rampas en el caso de que tu perro tenga problemas para subirse al automóvil, la cama o su silla favorita.
3. No Escatimes en Proporcionarle a Tu Perro una Alimentación que Contenga Proteínas de Alta Calidad
Contrario a lo que muchos padres de mascotas e incluso los veterinarios creen, las mascotas de edad avanzada necesitan más proteínas que sus contrapartes más jóvenes, y la calidad de las mismas es de suma importancia. Entre más digerible y asimilable sea una proteína, y cuanto mayor contenido de humedad tenga un alimento, será más fácil de procesar por unos órganos envejecidos.
El alimento más saludable para la mayoría de las mascotas, independientemente de su edad, es un alimento entero, sin procesar, y que se encuentre en su forma natural--y esto incluye a la carne animal, que debe ser la base de la alimentación de un perro sano, durante toda su vida. Los alimentos que no han sido deshidratados o procesados son las opciones más asimilables en el cuerpo.
Te recomiendo evitar cualquier alimento comercial para mascota que contenga un alto porcentaje de fibra, sin importar la edad o peso del perro. El contenido de fibra en los alimentos comerciales para mascotas se oferta a los consumidores como una adición saludable, muy similar a la forma en que se promociona cuando es agregada en los alimentos para consumo humano. Pero, generalmente, la fibra que contienen los alimentos comerciales para perros no es más que un ingrediente económico de relleno.
4. Asegúrate de Que Tu Perro Haga Ejercicio Todos los Días
Los perros mayores, e incluso geriátricos, aún necesitan hacer ejercicio diario para mantener una buena salud y una estructura física resistente. Si bien, es cierto que los perros de edad avanzada no pueden hacer ejercicio o competir con la misma intensidad que sus contrapartes más jóvenes, todavía necesitan hacer caminatas regulares y otras actividades físicas apropiadas para su edad.
Hay tres tipos de ejercicios de fortalecimiento, que también podrían ser de gran ayuda en el proceso de envejecimiento corporal de los perros:
- Los ejercicios pasivos de rango de movimiento (PROM, por sus siglas en inglés) podrían beneficiar tanto a las mascotas que se encuentran incapacitadas como a las que están físicamente saludables.
- Los ejercicios de equilibrio y propiocepción (orientación espacial y movimiento) ayudan a las mascotas de edad avanzada a ser flexibles, mientras que fomentan su equilibrio y estabilidad física.
- Los ejercicios de fortalecimiento focalizados están diseñados en trabajar en los grandes grupos musculares que ayudan a permanecer de pie, caminar y correr.
Asimismo, hacer estiramientos suaves es una gran herramienta natural para mejorar el bienestar y la longevidad de tu perro.
5. Proporciónale a Tu Perro Oportunidades de Socialización y Estimulación Mental Regulares
No importa si tu perro tiene una edad muy avanzada, aún necesita tener interacción social con otros animales y personas de forma regular. Como es el caso de nosotros los seres humanos, conforme envejecemos, si el miembro de cuatro patas de tu familia no se mantiene en movimiento ni hace actividades en su vida, su mundo podría convertirse en un lugar confuso y aterrador.
Necesita ser expuesto a otros animales y personas de forma regular, pero debes tener cuidado de no estimularlo demasiado—lo ideal es hacer breves períodos de socialización y juego, en situaciones controladas.
Enriquecer el entorno de tu perro podría ayudarle a aliviar o impedir una confusión mental y el deterioro de su función cognitiva que, a menudo, se presenta junto con el envejecimiento. Además, apegarse a una rutina diaria predecible podría ayudarle a reducir sus niveles de ansiedad e incertidumbre mental; y los juguetes dispensadores de premios así como los rompecabezas le proporcionarán estimulación mental y diversión.
Los suplementos que podrían ayudar a corregir el deterioro mental en los perros de edad avanzada son:
- SAMe (S-adenosilmetionina)
- Productos de apoyo cognitivo comerciales
- Triglicéridos de cadena media (MCTs), tales como el aceite de coco
- También: el extracto de medusa, resveratrol (Fallopia japonica), ginkgo biloba, gotu kola, y fosfatidilserina
Consulta con tu veterinario holístico para saber cuál es la dosis correcta para tu perro.
Cada perro es diferente, pero la siguiente tabla es una buena guía.