Los dos artículos de mascotas más contaminados en tu hogar

tazones de comida para mascotas

Historia en Breve

  • Un pequeño estudio en 22 hogares, reveló que los tazones de comida para mascotas son el cuarto artículo más contaminado en viviendas con perros y gatos
  • Todos los tazones de comida para mascotas, incluyendo aquellos utilizados para las croquetas, deberían ser lavados después de cada uso, principalmente para proteger la salud de la familia humana
  • Los tazones de comida deberían ser lavados con agua caliente y jabón; los tazones de agua deberían ser secados antes de ser rellenados, y bien lavados cada dos días
  • Los tazones de comida y agua de acero inoxidable, porcelana o cristal, son una mejor opción que los de plástico
  • Los juguetes forman parte de la lista de los 10 artículos más contaminados en los hogares, especialmente los peluches

En un interesante “estudio sobre gérmenes” de la Fundación Nacional de Saneamiento (NSF, por sus siglas en inglés) se les solicitó a 22 familias que tomaran muestras de 30 artículos de uso diario en sus hogares y que los presentaran para que se midieran los niveles de levadura, moho y bacterias coliformes (un grupo de bacterias que incluyen la salmonela y el E. coli).

Mientras que muchas personas asumen que el lugar más contaminado en el hogar es el baño, el estudio de la NSF demostró que la mayoría de los 10 artículos más utilizados se encuentran en la cocina, siendo los tazones de comida para mascotas el número 4.

Supongo que en la mayoría de los casos con tazones sucios, a los perros y gatos se les alimenta con croquetas (lo cual, evidentemente, no recomiendo). Aquellos dueños de mascotas no comprenden que si bien el alimento seco (croquetas) no deja el mismo desorden que el enlatado o el alimento fresco y crudo, es igualmente probable (o incluso más) que estén contaminado con salmonela, E. coli u otros tipos de bacteria.

Así que, mientras el tazón se ve limpio después de que tu mascota se termina las croquetas, es tan importante lavar los tazones de croquetas como lavar los tazones usados para los alimentos húmedos para ayudar a proteger la salud de tu familia humana.

Así mismo, es importante reconocer que los perros y gatos saludables tienen una mayor tolerancia a las bacterias en la comida que los humanos. En realidad, sus sistemas digestivos están diseñados especialmente para lidiar con cantidades considerables de bacterias familiares y ajenas (que son el tipo de bacterias que encontrarían al comer una presa silvestre).

Existen dos razones por las que las mascotas carnívoras pueden controlar una gran cantidad de bacterias: los ácidos estomacales y biliares. Sus estómagos son tan naturalmente ácidos que no hay organismos que sobrevivan dentro. Los perros y gatos también producen una gran cantidad de bilis, que es antiparasitario y antipatógeno. Si el ácido estomacal no mata un patógeno, probablemente la bilis lo hará.

Qué tan seguido debes lavar los tazones de tu mascota

Los expertos recomiendan lavar los tazones después de cada comida, sin importar el tipo de alimento que les des a tu mascota. Los tazones de comida deberían ser lavados con agua caliente y jabón; los tazones de agua deberían ser secados antes de ser rellenados y bien lavados cada dos días o tan seguido como sea necesario.

Las sobras de comida no solo atraen su propia bacteria, sino que también los microbios que normalmente habitan en la boca y saliva de tu perro o gato pueden ser traspasados a las sobras y mezclarse en el tazón, lo que crea un entorno ideal para su crecimiento.

La lista de los patógenos en los tazones de comida es larga. Según el Dr. William Burkholder, del Centro de Medicina Veterinaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés):

“El tipo de bacteria que se desarrolla en los tazones dependerá de factores como el entorno, exposición y salud oral del animal, pero algunos posibles ejemplos incluyen Staphylococcus aureus, Pasteurella multocida y distintas especies de Corynebacterium, Streptococcus, Enterobacteria, Neisseria, Moraxella, Bacilus y, Salmonella y Pseudomonas que son menos frecuentes.”

Algunas de estas bacterias representan un gran peligro para la familia, en especial para los más jóvenes, ancianos y para las personas con sistemas inmunológicos delicados. Por eso es muy importante lavar tus manos con agua y jabón después de servir el alimento a tu mascota y tocar sus tazones.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Es bueno utilizar cloro para limpiar los tazones?

La NSF sugiere que en caso de que laves a mano los tazones de tu mascota, también deberías meterlos en una solución compuesta de media cucharada de cloro de uso doméstico disuelto en cuatro litros de agua y dejarlos reposar alrededor de 10 minutos, una vez por semana.

No estoy de acuerdo. El cloro es un agente químico corrosivo y tóxico que no es necesario, siempre y cuando laves minuciosamente los tazones de tu mascota después de cada comida con agua caliente y jabón, que los enjuagues bien y permitas que se sequen. Mientras enjuagues, pasa tu mano por el tazón, dentro y fuera, revisando si hay algún pedazo de comida que no hayas visto, y asegurándote de que el tazón no esté pegajoso.

Una alternativa para lavar los tazones, es ponerlos en el lavaplatos, pero ya que la mayoría de las mascotas comen dos veces al día, lo utilizarás mucho o necesitarás lavar más tazones. En mi opinión, no hay necesidad de lavar los tazones u otros utensilios de tu mascota por separado, pero muchas personas lo hacen.

Los tipos de tazones para comida y agua que uses sí importan

Los dueños de mascotas probablemente prefieren más los tazones de plástico, pero yo no. Si bien estos tazones son baratos y más convenientes, también es imposible lavarlos bien; además, cuando el plástico comienza a romperse puede filtrar químicos tóxicos en la comida y agua de tu mascota.

Las bacterias y aceites también pueden quedarse atrapados en el plástico que se despega, causando irritación en la piel o algo peor. Algunos perros y gatos pueden desarrollar alergias por las pinturas y materiales de los tazones de plástico, además de ser asociados con las manchas de lágrimas. Además, se sabe que los masticadores compulsivos roen sus tazones en pedazos pequeños y se los tragan.

Recomiendo los tazones de acero inoxidable, porcelana o cristal, pero incluso estas opciones tienen algunas excepciones. Los tazones de plástico libres de bisfenol A o BPA pueden ser utilizados en un apuro cuando estés de viaje con tu compañero, o en otras situaciones temporales, siempre y cuando lo limpies bien después de cada uso y lo reemplaces a la primera señal de degradación del plástico.

Comprar acero inoxidable de 1 mm de espesor es importante y preferible si es de una compañía que ha hecho pruebas de terceros; es impresionante, pero se ha probado que incluso el acero inoxidable se contamina, como se demostró en el retiro del Mercado de tazones de metal de Petco hace muchos años.

La porcelana puede contener plomo u otros compuestos que no son aprobados para productos alimenticios, así que asegúrate de comprar porcelana de buena calidad de una compañía en la que confíes y que se pueda utilizar para alimentos.

Los tazones de cristal de Pyrex o Duralex son mis favoritos, pues son durables y no tóxicos, en comparación con otros productos de cristal barato que pueden contener plomo o cadmio.

Los juguetes para mascotas están en el número 7 de la lista de los 10 artículos más contaminados

De igual forma, en la lista de los 10 artículos más contaminados de la NSF están los juguetes, que en el estudio fueron clasificados como una fuente de bacterias coliformes (incluyendo las Staphylococsus aureus), levadura y moho.

Así como los tazones pueden parecer limpios, con frecuencia pasa lo mismo con los juguetes, por lo que es muy importante lavar tus manos después de jugar con tu mascota o cambiar los juguetes de lugar.

Una televisora en Grand Rapids, Michigan, colaboró con un laboratorio para medir la contaminación de los juguetes que pertenecían al perro de un reportero, un poodle miniatura llamado Henry. Analizaron solo los peluches y, de hecho, las cantidades de bacteria eran tan altas que tuvieron que diluir las muestras, ¡solo para poder analizarlas!

Probablemente las grandes cantidades de bacterias en los juguetes no le molestarán a tu perro en lo más mínimo, pero existe la posibilidad de que algún miembro humano de la familia se enferme después de tomar un juguete para perro en caso de que no se laven bien las manos antes de tocar su cara, comer, etc.

Los juguetes duros (de plástico, por ejemplo), pueden limpiarse con agua caliente y jabón, enjuagarse y secarse al aire. Una vez más, no recomiendo el uso de cloro o cualquier otro limpiador o desinfectante químico, especialmente con algo que tu perro estará lamiendo, masticando y mordiendo. Los peluches se pueden lavar junto con la ropa.

Lavar los juguetes de tu perro con regularidad (una vez al mes es lo más recomendable) también te da la oportunidad de revisar su condición y tirar los que se estén rompiendo o deshaciendo.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario