Si la familia tiene un felino de edad avanzada, la buena noticia es que ahora muchos gatos han llegado a vivir hasta las últimas etapas de su adolescencia y principios de los 20 años. Con los cuidados adecuados, un gatito saludable a los 8 años fácilmente podría vivir otros 10 o 12 años, o incluso más.
Ahora, es el momento perfecto para comenzar a tomar medidas no solo para asegurarte que tu gato se mantenga feliz y saludable a lo largo de sus años dorados, sino también para que disfrute de una excelente calidad de vida.
La transición de la edad adulta a un adulto mayor
Alrededor de los 10 años, los gatos son considerados adultos mayores y muchos comienzan a volverse un poco más lentos. Por ejemplo, podrías notar que tu gatito ya no salta sobre las cosas con tanta frecuencia como lo hacía antes, o tal vez su nuevo lugar favorito sea una percha más baja en el árbol para gatos.
Sin embargo, es importante considerar que al igual que nosotros, los gatos son individuos y envejecen a un ritmo diferente, por lo que podría haber signos de pérdida de velocidad desde los 8 años, así como gatos de 14 años, que todavía corren como los pequeños.
Cualquiera que sea su edad, los gatos de interiores aprecian una rutina diaria constante y los gatitos de edad avanzada en particular pueden estresarse mucho cuando se encuentran con algo nuevo o diferente en su entorno.
Otro cambio sutil que podrías notar es que tu gatito no siempre te saludará en la puerta cuando llegues a casa como lo hacía antes. Es posible que juegue menos y duerma más. Así mismo, muchos gatos son propensos a maullar más a medida que envejecen y se sobresaltan más fácilmente por sonidos extraños o ruidosos.
Los gatitos de edad avanzada también podrían desarrollar muchos de los mismos padecimientos que los humanos de edad avanzada, como la artritis, problemas renales, enfermedad de la tiroides o diabetes. Es por eso que invito a todos los dueños de mascotas con algún gato (o perro) de más de 7 años a programar visitas de bienestar con su veterinario dos veces al año.
Cuando veas a tu veterinario, asegúrate de mencionar cualquier cambio de comportamiento que hayas notado en tu gato, sin importar cuán pequeño sea, ya que estos pueden proporcionar pistas importantes sobre los problemas de salud que se producen. También, es importante controlar el peso de tu gato para asegurarte de que no gane ni pierda demasiada cantidad.
Cómo cuidar a tu gato durante su transición a una edad avanzada
Para cuando tu gato se encuentre en el rango de los 12 a 14 años, es muy probable que se mueva más lento y que experimente cierta pérdida de visión y audición. También, podría tener menos tolerancia al clima frío.
Muchos gatos de edad avanzada presentan un deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento, por lo que incluso los pequeños cambios en tu entorno o rutina podrían ser estresantes para ellos.
Aparte de tomar más siestas, tu gatito de edad avanzada podría molestarse más fácilmente. Si tu familia tiene niños pequeños o un perro juguetón, todos deberán aprender a acercarse al minino de una manera tranquila y amable. En hogares con muchas mascotas, es fundamental evitar que un gato de edad avanzada sea intimidado por las mascotas más jóvenes que podrían percibir un cambio en el orden jerárquico.
Además, podrías notar que tu gato prefiere pasar más tiempo solo. Si este es el caso, puedes mejorar su sensación de seguridad al convertir su escondite favorito en un lugar cálido y cómodo al que pueda retirarse cuando quiera.
Dicho lo anterior, también es esencial recordar que los gatos de edad avanzada todavía necesitan interactuar con sus seres humanos con regularidad, por lo tanto, debes dedicarle un poco de tiempo todos los días. Puedes jugar suavemente con él, peinar o cepillar su pelaje, si le agrada, o simplemente masajearlo y acariciarlo.
Ahora, los chequeos veterinarios incluirán evaluaciones para adultos mayores, junto con exámenes físicos, pruebas de sangre, orina y muestras de heces. Los resultados de estas pruebas proporcionarán un panorama general del estado de funcionamiento de los órganos y cualquier posible problema en tu gato. Tu veterinario también verificará la condición de su pelaje, piel, almohadillas, uñas, dientes y encías.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Un gato de 15 años es similar a un humano a los 76 años
Una vez que tu gatito tenga 15 años de edad, se unirá oficialmente al grupo geriátrico, aún si no es tan evidente; se moverá y pensará más lentamente, y es posible que tenga uno o más problemas de salud relacionados con el envejecimiento. Probablemente no se encuentre tan alerta o receptivo como alguna vez lo estuvo, y en ocasiones es probable que parezca confundido.
Aun si todavía goza de buena salud, es probable que tu mejor amigo felino duerma mucho, tal vez maúlle más e interactúe menos con los miembros de la familia. Quizás ya no se acicale como alguna vez lo hacía y ocasionalmente podría "no atinarle" a su caja de arena.
Siempre y cuando lleves a tu gato con el veterinario para someterlo a revisiones al menos dos veces al año y, entre cada visita, monitorees atentamente si se producen cambios importantes o repentinos en su comportamiento o salud, no habrá razón para alarmarse.
Evita perseguirlo, ya que continúa siendo un gato y preferirá iniciar las interacciones en sus propios términos. Haz todo lo posible para que tenga una vida sin estrés al mantener una rutina diaria constante y proporcionarle su propio espacio tranquilo, acogedor y equipado con una cama cómoda y uno o dos juguetes conocidos.
En las visitas regulares con el veterinario para hacer los chequeos de bienestar, deberás mencionar cualquier cambio que hayas notado en tu gato, por ejemplo, mayor o menor sensación apetito o consumo de agua, estreñimiento o incontinencia, comportamiento agresivo o confusión mental.
También, deberás estar atento a los signos de dolor en tu gato, que podrían incluir: rechinido de los dientes, jadeos, falta de aliento, pérdida de interés en los alimentos o renuencia a moverse.
Recomendaciones adicionales para asegurarte de que tu gato de edad avanzada tenga una buena calidad de vida
• Alimenta a tu gato como un carnívoro — Contrario a lo que muchos dueños de gatos e incluso veterinarios podrían considerar, las mascotas de edad avanzada necesitan más proteínas que sus contrapartes más jóvenes, y la calidad es de suma importancia. Cuanto más digerible y asimilable sea la proteína, y mayor sea el contenido de humedad de los alimentos, más fácil les será procesarlos en sus órganos envejecidos.
Debes proporcionarle una alimentación nutricionalmente equilibrada, alta en antioxidantes y adecuada para su especie que incluya grasas esenciales omega-3, como el aceite de kril; así como, permitirle expresar su impulso de cazar presas por medio de un juguete relleno de alimento para cazar en interiores con una cucharadita de premios de carne liofilizada.
Dado que la humedad es el mejor amigo de un gato, asegúrate de promover su hidratación al proporcionarle una variedad de tazones de agua por toda la casa o una fuente para beber, además de minimizar o (de preferencia) eliminar las croquetas.
Si tu gato es adicto a los alimentos procesados de mala calidad y no has logrado mejorar el alimento que consume, considera la posibilidad de incluir un suplemento como Feline Whole Body Support.
• Proporciónale la suplementación adecuada — Proveerle SAMe (S-adenosilmetionina) a tu gato es una forma segura y efectiva de detener su deterioro mental, mejorar su movilidad y ayudar a desintoxicar su hígado. Consulta a tu veterinario integrativo para saber la dosis correcta.
También podría ser muy beneficioso hacer una desintoxicación periódica con cardo mariano, superóxido dismutasa (SOD) y diente de león, al igual que proporcionarle alimentos súper verdes en forma de "hierba de gato" para mordisquear. Además podrías proporcionarle clorofila, clorella o espirulina en forma de suplemento para mejorar su proceso de desintoxicación.
Los triglicéridos de cadena media (MCTs) han demostrado ser seguros para los gatos y podrían mejorar el metabolismo de energía cerebral y disminuir la acumulación de proteína amiloide que puede ocasionar lesiones cerebrales en mascotas de edad avanzada.
El aceite de coco es una fuente alta en MCT y también podría disminuir los problemas de las bolas de pelo. Recomiendo 1/4 de cucharadita por cada 10 libras de peso corporal dos veces al día para obtener el apoyo básico de MCT, si tu gato lo consume de forma voluntaria.
Para los gatitos de edad avanzada que maúllan y merodean por la casa durante la noche, considera utilizar una dosis baja de melatonina, que no solo es un sedante con un efecto relajante, sino también un antioxidante. También empleo rodiola, manzanilla y l-teanina con buenos resultados.
• Proporciónale estimulación física y mental a tu gatito — Mantén el cuerpo y la mente de tu gato activos con ejercicio regular adecuado para su edad y condición física, y estimulación mental (los rompecabezas y juguetes dispensadores pueden ser beneficiosos).
Considera formas creativas de enriquecer el ambiente de tu gato en espacios interiores y si nunca toca directamente la superficie de la tierra (la mayoría de los gatos domésticos no lo hacen), considera colocar un tapete para grounding para ayudar a reducir la acumulación de EMFs.
El masaje regular puede ayudar a mantener los músculos de tu gato más tonificados y reducir el debilitamiento generado por el envejecimiento. Los músculos masajeados estarán más relajados, lo que le facilitará aún más moverse cómodamente. El masaje también podría mejorar la circulación, estimular el drenaje linfático y aliviar la rigidez articular.
• Toma medidas para mantener cómodo el cuerpo envejecido de tu gato — Si el gatito parece físicamente incómodo, es importante no asumir que solo es una parte natural del envejecimiento. Debes asegurarte de que no tenga dolor, para ello podrías acudir con el veterinario. En la mayoría de los casos, cuanto antes se diagnostique y trate un problema de salud, será mejor el resultado.
Mantener a tu gato en un buen peso y físicamente activo ayudará a controlar su artritis y enfermedades degenerativas de las articulaciones conforme envejece. Los ajustes quiroprácticos y acupuntura también podrían ser muy útiles para conservar la plena movilidad de los gatos en sus últimos años.
Existe una amplia variedad de suplementos que podrías incluir en la alimentación de tu gato para ayudarle a mantener sus tendones, ligamentos, articulaciones y cartílago saludables. Éstos incluyen:
• Sulfato de glucosamina con MSM y membrana de cáscara de huevo
• Grasas omega-3 (aceite de kril)
• Ubiquinol
• Alimentos súper verdes, como la espirulina y astaxantina
• Fórmulas antiinflamatorias naturales (hierbas, enzimas proteolíticas y nutracéuticos)
Además, debes consultar con tu veterinario sobre el Assisi Loop, que podría ser muy beneficioso para los gatos con artritis.
De igual manera, debes asegurarte de que tu gato pueda entrar y salir de la caja de arena con facilidad. Recuerda que los gatitos son muy adeptos a esconder su artritis, al igual que otros dolores y molestias, lo que puede limitar, por ejemplo, su capacidad para subir a cajas más altas, cajas guardadas en bañeras o subir algún tramo de escaleras.
• Dedica algún tiempo para interactuar con tu gato todos los días — Dedícale un poco de tiempo todos los días. Si tolera ser cepillado o peinado, inclúyelo en su rutina diaria, para ayudarle con su tarea de acicalamiento. El corte del pelo alrededor del área perineal suele ser muy apreciado por los gatos de edad avanzada.
Asegúrate de que reciba sus alimentos en un horario constante, al igual que su tiempo de juego y caricias. El catnip orgánico puede ser una forma muy efectiva de animar a tu gato a jugar.