Cómo abordar la pérdida de pelaje en tu perro de manera natural

pelo de perro

Historia en Breve

  • El pelaje de los perros tiene un propósito y la caída de pelaje en cantidades normales es un proceso natural y necesario
  • La manera más saludable de controlar la caída de pelaje de tu perro es asegurarte de que su alimentación sea rica en ácidos grasos esenciales omega-3 y que tenga un balance óptimo entre omega-3 y omega-6
  • Si quieres controlar la caída de pelaje de tu perro, cortarlo no es la mejor estrategia a la que puedes recurrir
  • Si la caída de pelaje de tu perro se ha convertido en un problema, hay muchas medidas que puedes tomar para mantenerlo bajo control

No falta mucho para que empiece el calor, con lo que también da inicio a la “temporada de caída de pelaje” que viven muchos dueños de perros, los cuales, cansados de este problema se preguntarán: “¿qué puedo hacer para controlar la caída de pelaje de mi perro?”

Esta es una tarea difícil porque el perro promedio tiene alrededor de 15 000 pelos por pulgada cuadrada, lo que representa 15 veces la densidad del cabello humano. Cuando consideramos el grosor de su pelaje y el hecho de que cubre todo su cuerpo, entonces la caída de pelaje no es algo que pueda ocultarse.

La verdad es que a todos los perros se les cae cierta cantidad de pelaje, incluidas las razas conocidas como hipoalergénicas. A algunos perros se les cae más pelaje que a otros. Hay muchos factores que influyen en este proceso incluido el clima, ya sea frío o cálido, los hábitos de aseo y el estrés.

La caída moderada de pelaje es un proceso normal, natural y necesario

El pelaje de tu perro tiene tres objetivos principales: regular su temperatura corporal, proteger su piel (que es el órgano más grande de su cuerpo) y reforzar su percepción sensorial.

También hay tres tipos de pelaje canino. Uno es el pelaje base que tienen algunas razas, que es una capa de pelaje grueso y suave que les brinda protección. Las capas base de pelaje son comunes en perros criados para vivir en climas fríos y húmedos.

El otro tipo es el pelaje externo también conocido como pelaje de protección, que es lo suficientemente rígido y largo como para proteger el pelaje base y la piel, del agua y temperaturas extremas. El pelaje de protección de algunas razas (como el de los terriers) es tan grueso que puede repeler el agua.

Por último, tenemos los bigotes, que son pelos rígidos que crecen alrededor de la cara del perro y proporcionan estimulación sensorial.

A diferencia de los folículos pilosos humanos que pueden acomodar solo una hebra de cabello, los folículos pilosos caninos pueden tener varios filamentos a la vez, lo que explica la densidad de su pelaje. Los folículos pilosos contienen aceite que ayuda a mantener la piel y el pelaje de los perros en buenas condiciones.

Cuando los filamentos que brotan en los folículos pilosos dejan de crecer, se desprenden para dejar espacio para el crecimiento de pelo nuevo. Cómo y cuándo comienza la caída de pelaje depende de la raza del perro, su salud en general y su genética.

Los perros con doble pelaje (como los golden retrievers) son a los que más se les cae el pelaje. Por lo general, comienzan a “desprender” pelaje durante primavera y otoño. Otras razas, como los dálmata, tiran pelaje durante todo el año.

En pocas palabras, la caída de pelaje es un proceso normal y necesario diseñado para mantener el pelaje y la piel de tu perro en condiciones saludables.

La manera más sencilla y saludable de controlar la caída de pelaje

Evitar por completo la caída de pelaje de tu perro no es posible, ni recomendable por todas las razones que te acabo de mencionar. Sin embargo, puedes controlar la cantidad de pelaje que se le cae a tu perro alrededor de la casa al asegurarte de que su alimentación sea rica en ácidos grasos esenciales omega-3.

La falta de omega-3 en la alimentación es una de las causas principales de pelo seco o piel escamosa en mascotas, los cuales son problemas que aumentan la caída de pelaje. Los perros necesitan consumir una gran cantidad de grasas omega-3 con el fin de estar sanos tanto por dentro como por fuera. El alimento procesado para mascota se fabrica a altas temperaturas y dado a que las grasas omega-3 son sensibles a la luz y el calor, este proceso térmico las destruye.

Incluso si alimentas a tu perro con comidas caseras y crudas, si no le proporcionas una fuente adicional de ácidos grasos esenciales (omega-3 de alimentos marinos), lo más probable es que no reciba los niveles adecuados de ácidos grasos. Mi fuente favorita es el aceite de kril rico en omega-3, aunque también he visto notables mejorías en pelajes resecos cuando los perros se suplementan con aceite de coco (que no contiene una cantidad medible de omega 3 o 6).

Además de darle grasas omega-3, también es importante llevar una proporción balanceada entre las grasas omega-3 y omega-6. La mayoría del alimento para mascotas, ya sea comercial o casero, es rico en grasas omega-6, así que añadir más en forma de aceite de maíz, oliva, cártamo o incluso linaza (que contiene algunas fuentes de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, pero también contiene omega-6) puede crear un desequilibrio lo suficientemente grave como para causar problemas cutáneos.

También es importante tomar en cuenta que el cuerpo de tu perro no puede convertir las fuentes de origen vegetal de omega-3 en DHA. El aceite de linaza tiene algo de omega-3 que pueden absorber los humanos, pero no los perros. Por esta razón es muy importante suplementar a tu mascota con aceite de kril o aceites de pescado. El Algal DHA también es una buena fuente de ácidos grasos omega-3.

Otras deficiencias de micronutrientes también pueden causar resequedad en la piel, incluidas las deficiencias de zinc, vitamina E, yodo y tirosina (lo que a su vez, puede causar una producción deficiente de la hormona tiroidea).

He visto mejoras en los problemas en la piel y pelaje al suplementar su alimentación con cantidades adecuadas de colágeno y vitamina C. Todos estos nutrientes se encuentran de forma natural en los tipos de alimentación ancestral, pero no forman parte del alimento comercial para mascota altamente procesado.

Otra estrategia importante para controlar este problema es cepillar el pelaje de tu perro todos los días, en especial durante la temporada de caída de pelaje. Los perros con pelaje corto pueden beneficiarse del cepillado con guantes o cepillos especializados.

También debes tomar en cuenta que si tu perro está estresado por alguna razón, entonces se le caerá más pelaje. Este estrés puede ser causado por alguna enfermedad, cirugía, visita a la perrera, estética o veterinario, mudarse a un nuevo hogar o bien, la adición o pérdida de un miembro de la familia (de dos o cuatro patas).

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Lo que NO debes hacer en caso de un problema de caída de pelaje

Algunos dueños de razas con mucho pelaje deciden rapar a su mascota durante los meses de primavera y verano. No te recomiendo optar por esta solución.

El pelaje de tu perro es como una herramienta de protección, ya que no solo ayuda a mantenerlo caliente durante el clima frío, sino que también lo resguarda de los efectos de la exposición excesiva al sol. Así es, lo protege de las quemaduras solares y del cáncer de piel. Los perros con pelajes delgados o pelajes color claro son especialmente vulnerables al daño causado por el sol.

En términos generales, creo que lo mejor es que los perros mantengan su pelaje de forma natural, siempre y cuando esté en buenas condiciones.

Una excepción serían los perros con llagas o problemas cutáneos recurrentes. Algunas de estas mascotas se benefician de tener pelaje corto porque de esta manera se pueden controlar sus problemas cutáneos de forma más eficiente.

Además, algunos perros con mucho pelaje no pueden limpiar bien sus áreas privadas, así que en el caso de algunos perros, es más higiénico mantener el pelaje perianal bien recortado.

En mi opinión, a menos que exista una razón médica, jamás deberías rasurar a las razas con doble pelaje, ya que su pelaje base actúa como aislante del calor de verano. Aunque no lo creas, tener una capa extra de pelaje le ayuda a tu perro a mantenerse fresco. El aire es un aislante natural y el aire atrapado entre los folículos pilosos y el pelaje en el cuerpo de tu perro sirven para mantener su temperatura corporal en equilibrio.

Tener un perro significa tener que lidiar con la caída de pelaje

Pelo de perro por aquí, pelo de perro por allá, pelo de perro en todas partes, eso forma parte de tener un miembro peludo de cuatro patas en la familia. Pero la buena noticia es que no tienes que resignarte a vivir entre muebles, ropa de cama, alfombras y cortinas llenas de pelos.

Aunque es natural que a los perros se les caiga algo de pelaje, existen muchas cosas que puedes hacer para mantener esta situación bajo control. Esto es especialmente importante para las personas que viven o visitan tu casa y tienen alergias al pelaje o caspa de mascotas.

Para más consejos sobre cómo mantener un hogar relativamente libre de pelaje de mascotas, échale un vistazo a mi artículo “5 trucos y consejos para mantener el pelaje de tu mascota bajo control”.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario