Si hay un perro mayor en la familia, quizás te hayas preguntado si su alimentación necesitará ajustarse ahora que ha envejecido. Realmente, es una muy buena pregunta y, de hecho, las investigaciones recientes sugieren que los cuerpos de los perros experimentan cambios significativos a medida que envejecen.
El estudio evaluó 80 perros de razas grandes desde la edad adulta hasta su vejez o muerte y midió los niveles de ciertos químicos en su sangre. Se observaron los siguientes cambios a medida que envejecían:
- Un incremento del 51 % en el daño del ADN, específicamente un aumentó en los niveles de 8-hidroxideoxiguanosina (80HdG); que es un marcador específico de daño oxidativo en el ADN
- La disminución del 86 % en las proteínas de choque térmico (HSP70), que miden la capacidad del cuerpo para reparar el daño celular
- El incremento del 30 % en la proteína C reactiva (PCR), que aumenta en respuesta a la inflamación
Estos resultados ilustran que al igual que los humanos, los cuerpos de los perros pueden padecer cambios fisiológicos dañinos conforme envejecen. Por eso es sumamente beneficioso agregar suplementos "contra el envejecimiento" de alta calidad, adecuados a la alimentación de un perro mayor (más información al respecto en breve).
Además, casi siempre recomiendo enzimas digestivas y probióticos para mascotas mayores. Para los perros que necesitan fibra adicional, sugiero suplementar sus alimentos con fuentes naturales de fibra, como el polvo de cáscara de psyllium, verduras de hoja verde oscuro molidas, fibra de coco o calabaza al 100 % enlatada.
Por lo general, también recomiendo utilizar un suplemento de ácidos grasos omega-3 como el aceite de kril, otro aceite corporal de pescado (excepto el aceite de hígado de bacalao) o DHA de algas para las mascotas que son alérgicas a los mariscos.
La alimentación con la que la mayoría de los perros mayores se desarrollan mejor
Al contrario de lo que les han indicado a muchos dueños de mascotas, las mascotas de edad avanzada necesitan más proteína que sus contrapartes más jóvenes, y la calidad de la misma es de vital importancia. Cuanto más digerible y asimilable sea la proteína, y cuanto mayor sea el contenido de humedad de los alimentos, más fácilmente podrán procesarse en los órganos envejecidos.
Proporciónale una alimentación nutricionalmente equilibrada y apropiada para la especie de tu mascota, a base de alimentos frescos y rica en grasas saludables, incluyendo a los ácidos grasos omega-3, como el aceite de kril. El combustible perfecto para un perro mayor es una variedad de alimentos vivos y enteros, adecuados para un carnívoro.
Elimina todos los carbohidratos refinados de su alimentación, que son azúcares innecesarios. Evita los granos, papas o legumbres, que promueven la inflamación en el cuerpo. Reemplaza esos carbohidratos innecesarios con proteínas adicionales de alta calidad. Elimina los alimentos extruidos (croquetas) para evitar los subproductos tóxicos del proceso de fabricación.
Los alimentos para mascotas altamente procesados (la mayoría de los alimentos para mascotas no están hechos de ingredientes aptos para consumo humano y, así que, por definición, solo son alimentos aptos para consumo animal) no nutren los cuerpos envejecidos para retardar la degeneración.
Además, es importante considerar que la Asociación oficial de control de calidad de alimentos en los Estados Unidos (AAFCO, por sus siglas en inglés) no ha establecido perfiles de nutrientes para mascotas mayores o geriátricas. Eso significa que los alimentos procesados para mascotas con suplementos añadidos y comercializados para perros mayores se formulan sin la orientación de AAFCO.
La mayoría de los alimentos para mascotas se fabrican de una manera que crea subproductos que pueden afectar la salud cognitiva, incluyendo a las aminas heterocíclicas y acrilamidas, además de los productos finales de glicación avanzada (AGEs). Los alimentos frescos y biológicamente apropiados pueden brindar los nutrientes de los alimentos enteros y aminoácidos que requiere un cerebro envejecido.
Asimismo, una alimentación adecuada puede mejorar el microbioma de tu perro, lo cual se ha relacionado con la mejora en la salud cognitiva de los seres humanos, y también he observado mejoras en las mascotas.
Es posible que las personas suscritas al boletín de salud del Dr. Mercola se hayan percatado de que hay más artículos enfocados en la optimización de las estrategias antienvejecimiento. La mayoría de los protocolos senolíticos de las investigaciones sobre el bienestar humano se han estudiado en animales, con resultados impresionantes. La buena noticia es que la mayoría de los compuestos evaluados provienen de alimentos altamente antioxidantes que pueden suministrárseles a las mascotas a través de alimentos frescos.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los antioxidantes para reducir el estrés oxidativo y daño en el ADN
Los antioxidantes son moléculas que consumen radicales libres tóxicos que flotan en el cuerpo de la mascota antes de que puedan dañar las células y tejidos sanos, lo que podría disminuir el estrés oxidativo y daño en el ADN.
Estos desempeñan un rol esencial en la longevidad, y diversos estudios en perros mayores han demostrado los beneficios para un cerebro canino envejecido al llevar una alimentación rica en antioxidantes. Mientras más radicales libres se produzcan, más antioxidantes requerirá el cuerpo.
La mayoría de los alimentos para mascotas disponibles en el mercado, incluso los de muy alta calidad, contienen vitaminas y minerales sintéticos que proporcionan muy poca nutrición, y no una nutrición óptima. El cuerpo de tu perro está diseñado para absorber nutrientes de alimentos frescos y vivos de manera muy eficiente. Los antioxidantes se encuentran en las vitaminas de los alimentos frescos, que incluyen:
- La vitamina A y los carotenoides, se encuentran en frutas y vegetales de colores brillantes como los chabacanos, brócoli, melón, zanahorias, duraznos, calabazas, batatas dulces y jitomates.
- La vitamina C, se encuentra en los cítricos y fresas, así como en los pimientos verdes, brócoli y verduras de hoja verde.
- Vitamina E, se encuentra en frutos secos y semillas.
- Selenio, se encuentra en fuentes proteicas como el pescado, pollo, carne de res y huevos, así como en las nueces de Brasil.
Los fitoquímicos también contienen propiedades antioxidantes:
Flavonoides, incluyendo a la superpoderosa fisetina, que se encuentran en las fresas y manzanas. |
Té verde (descafeinado y enfriado, para mascotas), es rico en polifenoles, incluyendo al galato de epigalocatequina (EGCG). |
Licopeno, se encuentra en los jitomates y sandía. |
Las fuentes de luteína son los vegetales de color verde oscuro, como las espinacas, brócoli y la kale. |
Curcumina, un polifenol derivado de la cúrcuma. |
Quercetina, un polifenol presente en las verduras de hoja, brócoli y chiles. |
Los nutracéuticos pueden ayudar a mantener la agilidad cerebral
Los nutracéuticos pueden mejorar significativamente la memoria y sus efectos son duraderos. El aceite de kril y otras grasas saludables, incluyendo al aceite MCT, son muy importantes para la salud cognitiva. Los estudios de triglicéridos de cadena media (MCT), como el aceite de coco, demuestran que pueden mejorar significativamente la función cognitiva en mascotas mayores.
Los MCT brindan una fuente de energía alternativa para el cerebro en forma de cuerpos cetónicos versus glucosa, que puede mejorar drásticamente el metabolismo cerebral y energía celular dentro del sistema nervioso central. La suplementación con MCT es una excelente forma de proporcionar una fuente de combustible instantánea para el cerebro de tu perro.
Los cuerpos cetónicos pueden atravesar la barrera hematoencefálica para alimentar eficazmente los cerebros envejecidos. Recomiendo agregar 1/4 cucharadita en el alimento por cada 10 libras de peso corporal, de forma cotidiana. El 60 % del cerebro está compuesto de grasa, y esa grasa debe nutrirse adecuadamente conforme envejece.
Asimismo, recomiendo proporcionar una fuente de SAMe (S-adenosilmetionina). Otros suplementos que debes considerar son SOD (superóxido dismutasa) y resveratrol, presentes en la Fallopia japonica. La Fallopia japonesa ha demostrado ayudar a reducir el daño de los radicales libres y depósitos beta-amiloide.
El ginkgo biloba puede mejorar el flujo sanguíneo al cerebro. La fosfatidilserina y el ubiquinol, que es la forma reducida de CoQ10, pueden nutrir a las mitocondrias y mejorar la energía celular de tu perro. La nicotinamida ribósido NAD también tiene un futuro prometedor para detener los cambios físicos y mentales relacionados con el trastorno cognitivo canino.
Suplementos para tratar la inflamación y apoyar las articulaciones deterioradas por el envejecimiento
Mantener a tu perro en un peso saludable y físicamente activo te ayudará a controlar su artritis y enfermedad degenerativa de las articulaciones conforme envejece. Los ajustes quiroprácticos, ejercicios acuáticos y acupuntura también pueden ser muy beneficiosos para mantener la movilidad de los perros en sus años dorados.
Existe una amplia variedad de suplementos que puedes incluir en la alimentación de tu perro para ayudar a mantener saludables sus tendones, ligamentos, articulaciones y cartílagos. Por ejemplo:
- Sulfato de glucosamina con MSM, mejillón perna y membrana de cascarón de huevo
- Grasas omega-3 (aceite de kril)
- Ácido hialurónico
- Boswellia
- Fórmulas antiinflamatorias naturales (curcumina, enzimas proteolíticas y complejo de ácidos grasos esterificados, EFAC's)