Los perros aman este "juguete” a pesar de sus peligros

perros jugando con palo

Historia en Breve

  • Una cachorra de labrador retriever se tragó un palo por error, por lo que necesitó de una cirugía y una larga hospitalización en el Reino Unido
  • Los dueños juraron no volver a jugar con palos, mientras que su veterinario advierte a los dueños de los peligros de estos juegos
  • A muchos perros les encanta jugar con palos, así como masticarlos, pero los riesgos superan los beneficios de permitir que jueguen o mastiquen un palo

Recientemente, una historia de Wakefield, Inglaterra, sobre una cachorra de Labrador Retriever con un palo me consterno, por lo que pensé que es necesario advertir a las personas.

La cachorra, llamada Corona, y sus dueños, Pauline y Pete Cook, estaban jugando con un palo del tamaño de un cigarro durante un paseo por el bosque. En algún momento, Corona decidió tragarse el palo. Esa noche, la cachorra vomitó sangre y sus dueños supieron de inmediato que algo no estaba bien, por lo que la llevaron de inmediato a un veterinario.

Una tomografía computarizada reveló que el palo había perforado el esófago de la cachorra y un cirujano veterinario actuó rápidamente. Retiró el palo a través de una incisión en el pecho y reparó el daño al esófago. Puedes consultar el caso de Corona en la página de Facebook del centro veterinario. Fue hospitalizada ocho días después de la cirugía y actualmente se encuentra en casa en perfectas condiciones.

Los Cooks juraron no volver a jugar con palos, mientras que su veterinario advierte a los dueños de los peligros de estos juegos, ya que el tipo de lesiones que sufrió Corona son bastante comunes y severas.

"Corona sufrió una lesión muy desagradable", de acuerdo con Dr. Mickey Tivers en el Metro News. "Era bastante grave, ya que el esófago no siempre se cura adecuadamente y existía un riesgo significativo de infección".

Explicó que, si un palo termina dentro del cuerpo en un cierto ángulo, existe la posibilidad de que se mutile ella misma. Además, los fragmentos pueden quedar atrapados en la garganta, lo que desarrolla abscesos que se forman en semanas o incluso meses.

Los perros y los palos

Muchos perros aman los palos: palos grandes, pequeños y de todos los tamaños. Aman perseguir los palos, usarlos como juguetes masticables y llevarlos por todos lados. Todos hemos visto al menos una foto o video de un perro con un palo que sobrepasa su propio tamaño, a menudo tratando de pasarlo por una puerta, auto o algún otro lugar.

Para ayudar a resolver el misterio de por qué los perros aman tanto los palos, la veterinaria Dra. Audrey Wystrach ofrece algunas razones probables en un artículo para la revista Animal Wellness:

  • Los perros son recolectores naturales — Sus instintos ancestrales, ya sea que estén en el bosque o en el parque, los obligan a buscar alimento a su alrededor. Cuando llegan con las patas vacías, puede que agarren un palo como premio de consolación.
  • También son naturalmente curiosos — Los perros son criaturas curiosas que exploran su entorno con la nariz y el hocico. Cuando un perro se encuentra con un objeto desconocido, lo huele, y si le agrada el olor, lo recoge con el hocico. Los cachorros son famosos por esta razón, pero también lo son los adultos.
  • La masticación alivia el dolor de la dentición en los cachorros — A medida que los dientes de leche se caen para que salgan los dientes maduros de las encías, los cachorros tienden a masticar lo que se encuentre disponible para aliviar su malestar.
  • Los palitos son el juguete masticable de la naturaleza — A menos que conozcan la diferencia, la mayoría de los perros no pueden distinguir un palo de un juguete masticable o un hueso de juguete. Los palos a menudo ofrecen la misma forma y tamaño que los juguetes masticables, y cuentan con un aroma y sabor deliciosamente terrosos.
Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo manejar el amor de tu perro por los palos

Como el cirujano de Corona menciono anteriormente, un palo lo suficientemente grande puede empalar a tu perro, mientras que los fragmentos que se alojan en la garganta pueden causar abscesos. Las astillas se pueden alojar en el hocico y los pequeños palos pueden tragarse por accidente, lo que ocasiona una obstrucción o infección del tracto respiratorio.

Los palitos que se transfieren al estómago o a los intestinos pueden causar irritación, sangrado u obstrucción. Y como si no fuera suficiente, existen ciertos tipos de árboles (como el arce rojo, cereza negra, nogal negro y tejo) que pueden ser tóxicos para los perros.

Dados todos los peligros potenciales asociados con los perros y los palos, se recomienda reducir o eliminar su interacción si tu perro ha demostrado algún interés obsesivo en masticar palos. Un método sensato es que no existan palos en tu jardín, especialmente si cuentas con una especie de árbol potencialmente tóxico.

También se recomienda un entrenamiento de comportamiento de refuerzo positivo para redirigir su atención hacia los juguetes apropiados para jugar. Y no hace falta decir la importancia de no jugar a traer el palo, ni utilizarlo para el tira y afloja. Si tu perro toma un palo, es necesario reemplazarlo de inmediato con un juguete para tirar, un juguete con premios u otra distracción divertida.

"La masticación es un comportamiento natural para los perros, y jugar con palos ocasionalmente puede que no le cause ningún daño", explica Wystrach. "Pero es mejor frenar esta situación de ser posible, y reemplazar los palos con juguetes apropiados o huesos crudos".

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario