La nueva leguminosa que llegará a los alimentos para mascotas

habas en la comida para perros

Historia en Breve

  • A pesar de las crecientes preocupaciones sobre la conexión que existe entre las fórmulas sin granos que contienen cultivos de legumbres y la miocardiopatía dilatada (DCM, por sus siglas en inglés) en perros, la industria de alimentos procesados continúa alabando el uso de habas en los alimentos para mascotas libres de grano
  • Además de la conexión con el DCM, existen muchas otras razones por las que los cultivos de legumbres, como las habas, no pertenecen a los alimentos para mascotas, ya que contienen sustancias que sus cuerpos no pueden digerir e interfieren con la absorción de minerales

A pesar de la supuesta relación muy publicitada entre las alimentaciones libre de granos y altas en legumbres, y la miocardiopatía dilatada relacionada con la alimentación canina, la industria de alimentos procesados para mascotas sigue muy comprometida en buscar cultivos de legumbres biológicamente inapropiados para su uso potencial en los alimentos para mascotas.

Un favorito reciente son las habas, que "pueden ser el próximo nuevo ingrediente sin granos en el pasillo de alimentos para mascotas", según un artículo reciente en una publicación de la industria de alimentos para mascotas. El año pasado, la misma publicación promovió un estudio en el 2017 que sugiere que las habas son un "ingrediente eficaz para los alimentos comerciales para perros".

"Parece que las habas fueron bien toleradas en todos los niveles evaluados y únicamente influyeron en la digestibilidad en niveles más elevados", informó el coautor del estudio, Greg Aldrich, PhD. “Las habas sin cascara en nuestro estudio se procesaron adecuadamente en extrusión. Serían un contribuyente sólido como una opción en los alimentos modernos para mascotas”.

Este estudio es característico de la investigación científica de la industria de alimentos para mascotas, diseñada para analizar la cantidad que se puede ingerir de un ingrediente biológicamente inapropiado antes de que interfiera con la digestión de una manera inmediatamente medible. Los perros en el estudio no desarrollaron problemas digestivos aparentes hasta que fueron sometidos a niveles más elevados.

Esto es considerado un triunfo, ya que ahora tienen otro ingrediente económico, abundante y de origen vegetal (es decir, biológicamente inapropiado) que pueden utilizar para aumentar el porcentaje de proteína en las fórmulas, así como utilizarlo para reemplazar la proteína cárnica en los alimentos vegetarianos o veganos para mascotas.

¿Por qué los cultivos de legumbres no pertenecen a los alimentos para mascotas?

Los cultivos de legumbres, también conocidos como leguminosas o legumbres, son plantas que tienen una vaina. "Leguminosa" es el término utilizado para identificar las semillas comestibles de las legumbres, y se deriva de la palabra latina puls, significa sopa espesa.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reconoce 11 leguminosas principales:

Frijoles secos (sangre de toro, lima, azuki, mungo, negro, ayocote, caupí, saltarín y tépari)

Lenteja

Alubias secas (varios tipos de habas)

Voandzeia subterránea

Chicharos secos

Vicia

Garbanzo

Lupino

Caupí seco

Leguminosas menores (lablab, espada, alado, terciopelo y jicama)

Gandules

Algunos nutriólogos consideran que los cultivos de legumbres son nutritivos para los humanos únicamente debido a que son ricos en fibra, folato, hierro (cuando se consumen con vitamina C) y carbohidratos complejos, y son bajos en grasa. Algunos expertos aconsejan que el consumo de legumbres sea mínimo por la misma razón por la que recomiendo evitar que las mascotas consuman estos alimentos, debido a la presencia de fitatos y lectinas que se encuentran naturalmente en las legumbres.

Los fitatos son sustancias que los carnívoros no pueden descomponer porque carecen de fitasa, la enzima necesaria para procesar el ácido fítico. Los fitatos se unen a los minerales (como zinc, hierro, calcio y magnesio) y los eliminan del cuerpo de las mascotas.

Las lectinas son proteínas pegajosas que, cuando se consumen en grandes cantidades, pueden contribuir a alteraciones gastrointestinales (GI) e intestino permeable.

Los productores de alimentos para mascotas y sus proveedores son conscientes de que muchas personas consideran que los alimentos que son saludables para los humanos también lo son para los animales. De hecho, utilizan la desinformación que existe sobre los ingredientes de los alimentos para mascotas para crear y comercializar alimentos biológicamente inapropiados. Por ejemplo, la pérdida de peso es uno de los enfoques publicitarios utilizados para promover los alimentos para mascotas que contienen harina de habas.

El perfil nutritivo de los frijoles puede beneficiar a algunos humanos y a otros omnívoros y herbívoros, pero los carnívoros prosperan con proteínas animales, no vegetales, y no se benefician fisiológicamente del almidón o de los niveles elevados de fibra dietética. Los gatos son verdaderos carnívoros y los perros son carnívoros optativos, no omnívoros ni herbívoros, pero ese pequeño hecho no ha disminuido el amor que le tiene la industria de alimentos para mascotas a los ingredientes no adecuados para el consumo animal.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La mayoría de las investigaciones sobre estos alimentos se realizan en beneficio de las empresas, y no de las mascotas

Asimismo, una buena noticia para los productores de alimentos para mascotas es que las habas "se procesaron adecuadamente en extrusión". La extrusión, como sabemos, es un método de fabricación que ha sido utilizado por la industria de alimentos para mascotas durante décadas. Cerca del 95 % de las croquetas se producen mediante el proceso de extrusión.

La materia prima se mezcla, se corta y se calienta a una presión elevada, mientras se fuerzan a través de un tornillo en forma de espiral y a través del troquel de la máquina extrusora. El resultado es extruido, como un producto similar a una cinta que se corta y se seca.

La temperatura tan elevada que se utiliza en la extrusión (casi 400 ° F), así como el corto período de tiempo de procesamiento (menos de 5 minutos) crean alteraciones químicas y físicas continuas en la mezcla de ingredientes. Esto no solo modifica la actividad molecular de los alimentos, sino que también contribuye potencialmente a una mayor carga cancerígena y niveles profundos de productos de glicación avanzada (AGE).

Entonces, las conclusiones de la industria de alimentos para mascotas son las siguientes:

  • Las habas se mantienen adecuadamente durante el proceso de extrusión
  • Los perros pueden tolerar cantidades moderadas de habas
  • Las habas pueden usarse para aumentar los porcentajes de proteínas (de manera engañosa) en las fórmulas de alimentos para mascotas

En realidad, el simple hecho de que es necesario evaluar un ingrediente como las habas en las mascotas para observar los niveles de tolerancia antes de causar enfermedades es la prueba necesaria de que no evolucionaron para consumir dicho ingrediente. Por lo tanto, la intención y el resultado de este estudio es para el beneficio de los productores de alimentos para mascotas, y no para el beneficio de las mascotas que en algún momento serán alimentadas con alimentos procesados que contienen habas.

Alimentos para mascotas con legumbres y sin granos

Como mencioné anteriormente, también existe un motivo de preocupación ahora que se ha establecido una relación entre la comida sin granos que contiene legumbres y un número creciente de casos de miocardiopatía dilatada (DCM) en perros. De los casos de DCM que fueron revisados por la FDA para su informe publicado en junio, el 91 % de los alimentos no contenían granos, mientras que el 93 % contenían chicharos y lentejas.

Es importante considerar que, aunque las leguminosas se consideran como un posible ingrediente problemático, no se han publicado resultados de prueba definitivos. Sin embargo, las croquetas sin granos a menudo son mucho más elevadas en carbohidratos enteros y almidones purificados (como almidón de chicharos, almidón de papa y almidón de tapioca) que las croquetas a base de granos. Cuanto mayor sea el nivel de almidón en cualquier alimento para mascotas, menos proteína se encuentra disponible (por lo que sugiero evitar los granos y otras fuentes de almidón en todos los alimentos para mascotas).

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario