Quizá tu mascota nunca se adapte por completo a este tipo de alimento

alimentos adecuados para tu mascota

Historia en Breve

  • La industria de alimentos procesados para mascotas quiere que creas que los “carbohidratos son buenos” para los perros y gatos, y que sus “datos científicos” no apoyan la idea de que los alimentos sin granos son mejores opciones que los alimentos con granos
  • Esto no menciona en lo absoluto ni los "datos científicos" ni el tipo de nutrición que los perros y gatos evolucionaron para consumir, también conocida como su alimentación ancestral, o el hecho de que, como carnívoros, no requieren carbohidratos
  • Si se les proporcionan croquetas, es importante conocer el contenido de carbohidratos del alimento, ya que por lo general es mucho mayor que la cantidad máxima recomendada
  • Existen muchas otras razones por las cuales se deben evitar las croquetas, incluyendo la dudosa calidad de sus ingredientes sin procesar, potencial de subproductos cancerígenos y falta de humedad
  • La mejor alimentación para los perros y gatos es la que se encuentra nutricionalmente balanceada, es adecuada para su especie y no contiene granos ni carbohidratos

En primer lugar, al decidir qué alimento proporcionarle a tu perro o gato, es importante que recuerdes que tu mascota es un carnívoro. Su composición genética y funcionamiento interno siguen siendo esencialmente los mismos que en sus ancestros carnívoros silvestres.

La alimentación ancestral de un carnívoro incluye mucha variedad y variabilidad de opciones por estación, ya que ciertas presas se encuentran más disponibles en ciertas épocas del año. Los perros y gatos silvestres se desarrollan mejor al consumir alimentos frescos y vivos.

Estos alimentos contienen altos niveles de humedad porque los animales de presa están constituidos por alrededor de un 70 % de agua, además de que son altos en proteínas y minerales, así como moderados en grasas.

En la vida silvestre, los conejos u otros animales de presa pequeños no son obesos, por lo que los perros y los gatos se desempeñan mejor cuando llevan una alimentación que contenga cantidades moderadas a bajas de grasas animales de alta calidad y un porcentaje muy bajo de carbohidratos.

Los únicos carbohidratos que los gatos silvestres consumen son los que se encuentran de forma natural en los tractos gastrointestinales (GI) de sus presas, además del ocasional bocadillo de hierba que les proporciona fibra y enzimas adicionales.

Los perros silvestres (incluyendo a los lobos) son carnívoros facultativos o carroñeros, por lo que su alimentación es más variada que en los gatos silvestres. Al igual que los gatos, atrapan, matan y consumen presas enteras, pero a diferencia de los gatos, también consumen carroña (animales muertos).

Así mismo, los perros silvestres consumen heces, hierba, bayas y otro tipo de materia vegetal. De hecho, las investigaciones demuestran que hasta el 30 % del contenido estomacal de los lobos contiene materia vegetal.

En definitiva, los carbohidratos NO son beneficiosos para los perros y gatos, y es irresponsable afirmar lo contrario

La idea de que los carbohidratos son una fuente de energía biológicamente adecuada para los perros, y en especial para los gatos es una idea absurda. Las grasas son la mejor fuente de energía natural para los carnívoros, que en realidad no requieren carbohidratos.

Contrario a lo que la industria de alimentos para mascotas quiere hacernos creer, los carbohidratos no son un "macronutriente principal" necesario por los perros y gatos. Ni la Asociación de Funcionarios Estadounidenses para el Control de Alimentos (AAFCO, por sus siglas en inglés) ni la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAF, por sus siglas en inglés) han estipulado el requerimiento de carbohidratos en los alimentos para mascotas, porque, de nuevo, los perros y gatos no necesitan carbohidratos en su alimentación.

El hecho es que, las calorías de los carbohidratos almidonados deben ser inferiores al 10 % de la cantidad total de calorías diarias que consuma tu mascota. Por lo general, el contenido de carbohidratos de los alimentos procesados para mascotas, en especial las fórmulas sin granos, es mucho mayor que el requerido por las mascotas.

El almidón presente en estos alimentos se convierte en azúcar. Considero que una de las razones fundamentales por las que hemos observado una epidemia de enfermedades metabólicas e inflamatorias en las mascotas es debido a la gran cantidad de almidón (azúcar) que contienen los alimentos procesados que les hemos proporcionado a nuestras mascotas en los últimos 50 años.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Cómo puede determinarse el contenido de carbohidratos en las croquetas?

Para determinar cuál es el porcentaje de carbohidratos que contienen los alimentos que le proporcionas a tu perro o gato, busca el "análisis garantizado" que aparece en la bolsa y utiliza la siguiente fórmula:

100 % - % de proteína - % de grasa - % de humedad - % de ceniza (si no se encuentra en la lista, utiliza 6 %) = % de carbohidratos

La fibra es un forraje indigerible que no se descompone en azúcar, por lo que no debes incluirlo en la fórmula.

Por ejemplo, en el alimento para gatos Royal Canin para gato adulto de interior

100 % - 27 % de proteínas - 15 % de grasas - 8 % de humedad - 6 % de cenizas = 44 % de carbohidratos

Por ejemplo, en el alimento para perros Royal Canin para perros de razas medianas

100 % - 23 % de proteínas - 12 % de grasas - 10 % de humedad - 6 % de cenizas = 49 % de carbohidratos

En estos dos ejemplos, la cantidad de carbohidratos supera con creces la cantidad que un gato o perro puede digerir y asimilar de forma efectiva. Por increíble que parezca, la mayoría de las fórmulas de croquetas sin granos tienen un contenido aún más alto de carbohidratos que las fórmulas regulares como los productos Royal Canin.

Si le proporcionas croquetas, es posible que esté libre de granos, pero sí contendrá carbohidratos, porque son necesarios para producir las croquetas. Si observas la etiqueta del paquete, verás que la lista puede incluir papa, batata dulce, lentejas, chícharos (almidón de chícharo), garbanzos, tapioca u otras fuentes de carbohidratos.

Los alimentos para mascotas cargados de carbohidratos podrían causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre, resistencia a la insulina, obesidad, diabetes y otros padecimientos en las mascotas. El consumo de una cantidad de carbohidratos superior a los requerimientos diarios de tu perro o gato podría generar que los factores enzimáticos internos almacenen el exceso como grasa corporal.

Los carbohidratos no son el único problema que presentan las croquetas

Aunque la mayoría de las croquetas están formuladas para satisfacer los requisitos nutricionales básicos de los perros y gatos, lo cierto es que no les brindan una nutrición óptima a largo plazo. Las croquetas para mascotas me producen muchos conflictos, empezando por la calidad de sus ingredientes sin procesar.

Las fábricas para procesar materias primas crean la harina de carne y huesos de diversas fuentes dudosas; por ejemplo, partes de vacas que no pueden venderse para consumo humano, incluyendo los huesos, sistemas digestivos, cerebros, ubres, cuero y otras.

La gran mayoría de los alimentos para mascotas son elaborados con ingredientes rechazados por la industria de alimentos para humanos, lo que significa que solo son aptos como alimento para animales.

Además, es posible que utilicen cadáveres de animales enfermos, carne caducada de los supermercados (incluyendo el empaque plástico y la espuma de poliestireno), animales muertos en carretera, animales del zoológico, así como perros y gatos que fueron sacrificados. Enseguida se encuentra una descripción nauseabunda del proceso para convertir estos ingredientes sin procesar en alimentos para mascotas, proporcionada por Slate:

El material es pulverizado lentamente en una gran mezcla de materia muerta y envases para carne. Luego, es transferido a una tina donde se calienta durante horas a entre 220 y 270 °F. Debido a estas temperaturas tan elevadas, la grasa y manteca flotan en la parte superior junto con cualquier compuesto liposoluble o sólidos que se encuentran mezclados.

Este proceso elimina la mayoría de los virus y bacterias. La grasa puede retirarse, empaquetarse y renombrarse. La mayor parte de este material es denominado 'harina de carne y huesos'. Puede utilizarse como alimentos para ganado, alimentos para mascotas o fertilizantes... Prácticamente, no existe ninguna imposición de normas federales que regulen el contenido de los alimentos para mascotas.

... De hecho, este mismo sistema que desconoce si el ingrediente principal es de perro salchicha o picos de pollo no puede garantizar que los perros que consuman estos alimentos puedan obtener una nutrición adecuada".1

La mayoría de las croquetas para mascotas son una mezcla de carnes de mala calidad, subproductos, así como vitaminas y minerales sintéticos.

De igual manera, la mayoría de las croquetas contienen maíz, trigo, arroz o papa transgénica (GE) con alto índice glucémico, granos y almidones que no deberían estar presentes en la alimentación de un carnívoro, y pueden crear incrementos metabólicamente estresantes en los niveles de insulina, glucagón y cortisol a lo largo del día.

En los últimos 50 años, hemos aprendido de la forma más difícil que proporcionarles una alimentación nutricionalmente desequilibrada y biológicamente inapropiada no promoverá la salud de las mascotas. De hecho, ahora las enfermedades crónicas inflamatorias y degenerativas en los perros y gatos se encuentran en niveles epidémicos, y el problema podría atribuirse de forma directa a su alimentación y estilo de vida.

Para empeorar la situación aún más, las proteínas y grasas de baja calidad que se utilizan en la mayoría de las croquetas, cuando se procesan a altas temperaturas, pueden crear subproductos cancerígenos, como aminas heterocíclicas.

La carne que se emplea para fabricar las croquetas para mascotas es sometida al menos a cuatro procesos de cocción a altas temperaturas, lo que puede generar niveles bastante cuestionables de digestibilidad, capacidad de absorción y valor nutricional general.

El bajo contenido de humedad de las croquetas también es problemático, en especial para los gatos. Las croquetas para gatos solo proporcionan alrededor de una décima parte de la humedad que obtienen de sus animales de presa, alimentos vivos e incluso alimentos enlatados comerciales, lo que puede producir un estrés significativo en sus riñones y vejiga. Los perros también son propensos a sentir mucha sed cuando son alimentados con croquetas.

Mi recomendación es: Proporciónale a tu mascota una alimentación adecuada para su especie, sin granos ni almidón

Cuando le provees una alimentación apropiada para su especie significa que el alimento que le das a tu mascota:

  • No contiene granos ni carbohidratos, es decir, no contiene maíz, trigo, arroz, mijo, avena, papa, batata dulce, tapioca, chicharos, ni ningún otro alimento similar
  • Se encuentra en su forma biológicamente apropiada, es decir, carne cruda, entera, sin adulterar ni desnaturalizar
  • Contiene toda la humedad necesaria para que el cuerpo de tu mascota genere muy poco estrés metabólico al procesar el alimento

Mi primera recomendación es proveerle alimentos sin procesar. Una alimentación libre de granos, alta en humedad, viva, y por supuesto, fresca. Mi recomendación alternativa es proporcionarle un alimento enlatado o alimento sin procesar y ligeramente deshidratado (secado al aire) que pueda reconstituirse con agua para que contenga al menos el 70 % de humedad.

Para obtener recomendaciones adicionales puedes consultar mi artículo, Del mejor al peor—mi nueva lista de los 13 alimentos para mascotas.

La diferencia entre los alimentos deshidratados al aire y alimentos extruidos se encuentra en el nivel de temperatura. Los alimentos que no son cocinados o extruidos a altas temperaturas mantienen un mayor valor nutricional.

Cuando los alimentos secados al aire son reconstituidos con agua, también incrementan su contenido de humedad y son mucho más saludables que cualquier croqueta disponible comercialmente.

Así mismo, lo más recomendable es consultar con el fabricante de alimentos para mascotas, para asegurarse de que cualquier alimento que elijas sea nutricionalmente balanceado. Muchos de los nuevos alimentos especializados para mascotas que se encuentran en las tiendas solo están diseñados para una alimentación intermitente, lo cual debe estar indicado en la etiqueta.

Esto significa que la fórmula no cumple con la norma de la AAFCO como alimento para mascota completo y balanceado; por lo que, debe ser proporcionado de forma rotativa junto con otros alimentos nutricionalmente completos, para que tu compañero peludo lleve una alimentación equilibrada.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario