Los sospechosos habituales, es decir, la American Heartworm Society, los fabricantes de medicamentos para el gusano del corazón y muchos veterinarios convencionales, aumentaron su presión para poner no solo perros, sino también gatos en preventivos de gusanos del corazón durante todo el año, independientemente de dónde vivan o de su riesgo individual de exposición.
No hace falta decir que no concuerdo en que se les deba administrar insecticidas químicos a todas las mascotas, en todas partes, una vez al mes, año con año. Ningún medicamento es completamente inofensivo, y los preventivos del gusano del corazón tienen efectos secundarios a corto y largo plazo que pueden dañar la salud de tu mascota. Además, muchos padres de mascotas no notan que estos preventivos en realidad no previenen nada. Envenenan a las larvas del gusano del corazón en la etapa de desarrollo de la microfilaria, lo que causa que se mueran dentro del cuerpo.
Y además de las preocupaciones sobre la toxicidad de estos insecticidas, también existen evidencias de que los gusanos del corazón se están volviendo mucho más resistentes a ellos.
Infección por gusanos del corazón en gatos vs. perros
La infección por gusanos del corazón es una enfermedad muy diferente en los gatos que en los perros. Los perros son huéspedes naturales del gusano del corazón, mientras que los gatitos no. En los perros, la enfermedad es causada por el tamaño físico de los gusanos y la capacidad para obstruir el flujo sanguíneo al corazón. En los gatos, la enfermedad es causada por una reacción inflamatoria con la presencia de los gusanos.
En el cuerpo de un gato muy pocas larvas llegan a la edad adulta ya que los felinos no son huéspedes naturales de los gusanos del corazón. En los perros, los gusanos invasores saben exactamente cómo llegar a las arterias pulmonares. Estos mismos gusanos se pierden dentro del cuerpo de un gato. La mayoría de las larvas que llegan a las arterias pulmonares de un gato se eliminan por una respuesta inmunológica masiva.
Una infección promedio por el gusano del corazón canino involucra entre 25 y 50 gusanos, cada uno en la edad adulta puede alcanzar una longitud de 14 pulgadas dentro del corazón. Los gatos infectados tienen menos de 6 gusanos en el corazón que varían entre 5 a 8 pulgadas de tamaño.
Los gusanos del corazón desarrollados viven en promedio 5 años dentro de un perro y en un gato solo de 2 a 3 años debido a la fuerte reacción del sistema inmunológico. Por desgracia, como el corazón y los vasos sanguíneos de los gatos son tan pequeños, solo unos pocos gusanos pueden causar infecciones graves.
Síntomas de la infección por gusanos del corazón en gatos
Los síntomas de la infección por gusanos del corazón en gatos son muy diferentes a los de los perros. En los gatos, los síntomas son el resultado de una respuesta del sistema inmunológico y una enfermedad pulmonar en lugar de problemas relacionados con el corazón, por lo que a veces se le conoce como enfermedad respiratoria relacionada al gusano del corazón (HARD) cuando ocurre en los gatitos.
Los signos comunes de la enfermedad del gusano del corazón en gatos son tos, dificultad para respirar y vómitos. En casos severos puede haber una amplia gama de síntomas adicionales, que incluyen anorexia, diarrea, pérdida de peso, letargo, ceguera, frecuencia cardíaca rápida, desmayos, convulsiones e incluso muerte súbita.
Existen dos etapas en las que una infección por gusanos del corazón puede causar síntomas. La primera etapa ocurre entre 70 y 90 días después de la infección a medida que los gusanos pequeños migran a los pulmones y las arterias pulmonares. Los gusanos más pequeños causan inflamación y alteran la circulación. Los pulmones se inflaman y pueden causar problemas respiratorios.
La segunda etapa ocurre cuando los gusanos mueren. El sistema inmunológico del gato genera una respuesta masiva a los gusanos muertos en los pulmones. Existe una inflamación generalizada que puede llegar más allá de los pulmones y el sistema circulatorio al tracto gastrointestinal (GI), los riñones y el sistema nervioso.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Diagnóstico de infecciones felinas por gusanos del corazón
Otra diferencia entre las infecciones por gusanos del corazón en felinos y caninos es el diagnostico. La sangre de un perro se analiza en busca de proteínas que solo se encuentran en gusanos del corazón adultos y hembras, porque solo los gusanos adultos presentan un problema para los perros. Sin embargo, los gatos se pueden enfermar por la presencia de gusanos jóvenes y muertos en el corazón, además de los adultos.
Lo que significa que la prueba que se utiliza en perros no siempre detecta la infección en los gatos. Puede haber muy pocos adultos o solo adultos machos, por lo que el análisis de sangre no detecta la presencia reveladora de proteínas.
Los perros también se someten a pruebas de microfilaria para confirmar el diagnóstico de gusano del corazón. Las microfilarias son descendientes de gusanos del corazón adultos que nacieron dentro del cuerpo de un perro. Esta prueba no funciona en los gatos por diferentes razones: hay muy pocos gusanos adultos para producir descendencia, o todos los adultos son del mismo sexo (esto es común en las infecciones por gusanos del corazón en gatos), o el sistema inmunológico elimina las microfilarias muy rápido. Por lo tanto, no se obtiene nada con las pruebas de microfilaria en gatos.
Las pruebas para detectar la presencia de anticuerpos contra el gusano del corazón son parcialmente útiles en los gatos. Una prueba positiva puede significar varias cosas. Podría tratarse de una infección desarrollada. Podría haber un gusano inmaduro o podría estarse eliminando una infección pasada.
Una prueba de anticuerpos positiva en un felino debe seguirse con rayos X o una ecografía del corazón para detectar cualquier signo de enfermedad cardíaca, o con una prueba de antígeno (positiva) para asegurarse de que realmente hay una infección por gusanos del corazón. Los recuentos bajos de gusanos del corazón (menos de 3 gusanos), todas las infecciones por gusanos masculinos o las infecciones inmaduras pueden dar resultados falsos.
Un resultado negativo no descarta la infección al evaluar los resultados de la prueba ELISA o una prueba de antígeno de gusano del corazón de un gato. Pero un resultado positivo es un indicador de una infección activa por gusanos del corazón.
Varios estudios, que incluyen estudios ecocardiográficos, experimentales y de necropsia, sugieren que menos del 40 % de los gatos con gusanos adultos son en realidad antígenos positivos. Entonces, como puedes ver, esta enfermedad no es tan común en los gatos como en los perros.
Opciones de tratamiento
El tratamiento para la enfermedad del gusano del corazón en los gatos es un desafío. Si un gatito no parece enfermo, la American Heartworm Society recomienda tratar de esperar de 2 a 3 años, que es lo que duran los gusanos del corazón. Si existe preocupación acerca del potencial de enfermedad subyacente en el corazón, es una buena idea realizar un monitoreo periódico con rayos X.
A veces, se recetan esteroides para controlar los síntomas de inflamación y la reacción exagerada del sistema inmunológico en los gatos, sin embargo, debido a los efectos secundarios graves a largo plazo, estos medicamentos se deben administrar solo cuando es absolutamente necesario.
Los medicamentos que se administran a los perros con infecciones activas por gusanos del corazón son extremadamente tóxicos y peligrosos para los gatos, por lo que se usan solo como último recurso.
Alrededor de un tercio de los gatos que reciben estos medicamentos experimentan complicaciones mortales a medida que los gusanos comienzan a morir repentinamente. Además, es necesario un mes de descanso en su jaula para ayudar a controlar los problemas de circulación. No recomiendo usarlos. Recomiendo acercarse con un veterinario de medicina integral o funcional que pueda ofrecer terapia de ozono y vitamina C por vía intravenosa, junto con protocolos herbales que tienen menos efectos secundarios.
Consejos de prevención
Aunque los gatos pueden contraer la enfermedad del gusano del corazón, son más resistentes a ella que los perros. Dentro de la tasa de perros infectados en la misma área geográfica, se estima que solo entre 5 % y el 15 % de los gatitos se infectan.
Si vives en un área de los Estados Unidos donde los mosquitos son comunes, tu primera y mejor línea de defensa es mantener a tu gato en el interior durante la temporada de plagas. Asegúrate de que todas las ventanas y puertas que mantengas abiertas durante el clima cálido tengan mosquiteros que estén en buenas condiciones. Elimina el agua estancada alrededor de tu hogar. Si tienes un recinto exterior para tu gatito, debe estar equipado con mosquiteros que sirvan como barrera contra las plagas.
Enfócate en mantener la función inmunológica de tu mascota resistente al ofrecer una alimentación personalizada de alimentos frescos y balanceados nutricionalmente, que ayuden a reforzar las defensas naturales. Las carnes sin procesar son ricas en vitaminas B (y son una opción menos alergénica que la levadura de cerveza). Las hierbas como la uña de gato, que son antiparasitarias naturales, también pueden ayudar a reforzar las defensas durante la temporada de mosquitos.
En lugar de usar insecticidas químicos, intenta usar preventivos naturales como nosodes de gusanos del corazón. A los gatos que salen al exterior durante el día se les puede aplicar hidrosoles de hierba gatuna, que repelen de forma natural a todos los insectos. Si tienes a un gato que vive fuera de casa en un área de alto riesgo y tu veterinario recomienda un preventivo químico, úsalo con la dosis efectiva más baja.
Administra el tratamiento en intervalos de 6 semanas en lugar de cada 4, por el mínimo de meses necesarios durante la temporada de mosquitos. Realiza un seguimiento de todos los preventivos convencionales contra el gusano del corazón con agentes de desintoxicación hepáticos y naturales como el cardo mariano y SAMe durante una semana después del tratamiento, con la ayuda de tu veterinario.