El Internet es un medio usual que las personas utilizan para buscar una nueva mascota para la familia. Una encuesta del 2019 realizada por American Pet Products Association sugiere que el porcentaje podría ser tan alto como 36 % de personas que buscan su nueva mascota en línea.
Al buscar una mascota en línea, podrías encontrar beneficios y dificultades; sin embargo, los dueños deben ser muy cuidadosos para evitar estafas o apoyar de forma inadvertida a las fábricas de cachorros o criadores poco éticos.
Al anunciar las mascotas en línea, los vendedores se protegen tras el anonimato, lo cual en particular es problemático ya que los informes de inspección federal que una vez enlistaron las violaciones de las leyes del bienestar animal por parte de los criadores ya no estaban disponibles públicamente en línea en 2017.
El resultado final es similar a "todo se vale", lo que podría poner en riesgo tanto a los animales como a las personas que los compran. Candace Croney, profesora de bienestar animal en la Universidad de Purdue, dijo para WTOP News que elegir un nuevo perro en línea era como buscar en el salvaje oeste:
"Conseguir perros en Internet, es un medio en el que creo que tendremos que poner más atención y escrutinio, y creo que así es como debería ser. No se trata de comprar widgets. Aquí es donde creo que la venta minorista de perros en línea podría asemejarse al salvaje oeste, porque tendrás que entrar con cierto nivel de confianza; sin embargo, se trata de seres vivos para nuestro hogar".
¿Por qué no debería comprar perros en línea?
En 2016, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dictaminó que los comercializadores de mascotas que venden animales en línea deben tener una licencia federal, ya que los posibles compradores no pueden conocer físicamente a los animales para saber su estado de salud. Sin embargo, si un criador en línea le ofrece llevar el animal a un lugar neutral, como un estacionamiento, es posible que no se aplique el estándar de licencia.
Además, según la ASPCA, "el USDA solo ha otorgado licencias a unos cuantos miles de criadores que venden perros en línea, lo cual ha dado lugar al abuso". No es una buena idea reunirse con un vendedor para comprar un animal fuera del sitio, ya que no puedes ver las condiciones en las que vivió el animal.
Un criador de buena reputación querrá conocer y entrevistar a cualquier persona interesada en comprar un cachorro. También, estarán orgullosos de mostrarle a sus padres, su entorno de vida y registros médicos (incluyendo los resultados de ADN para comprobar enfermedades hereditarias). En lo personal, insistiría en conocer a los padres (como mínimo, a la madre), y empezaría a sospechar si el criador no mostrara las condiciones de vida de los animales.
Miles de consumidores también han sido estafados, después de pagar por un perro que nunca recibieron, un cachorro enfermo que requirió miles de dólares en atención veterinaria o recibir un perro diferente al que eligieron. Hay pocos datos sobre cuántas personas son estafadas tratando de comprar mascotas en línea, pero WTOP informa que:
"The Better Business Bureau dijo para ABC News que las ventas de mascotas en línea es una de las principales quejas de estafa que reciben, ya sea de consumidores que indican que tienen un cachorro enfermo o diferente a lo anunciado, o que nunca recibieron un cachorro por el que pagaron.
Si bien, no hay muchos datos nacionales disponibles sobre cuántos cachorros se compran en línea o cuántos tienen problemas de salud, la Sociedad Protectora de Animales de los Estados Unidos indica que han recibido más de 5 000 quejas de consumidores de personas que compraron cachorros entre 2007 y 2017".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Hay criadores de buena reputación en línea?
En la mayoría de los casos, si compras un cachorro en línea (o en una tienda de mascotas), lo más probable es que apoyes a la industria de las fábricas de cachorros, porque estas son las dos formas en que los criadores de cachorros venden millones de perros al año.
Una revisión de siete estudios y un informe de anécdotas, publicado en 2017, encontró que los perros nacidos en fábricas de cachorros y vendidos directamente a los consumidores a través de Internet o tiendas minoristas de mascotas, exhibían mayor incidencia de problemas de comportamiento y emocionales que les causaban angustia en la adultez, en comparación con los perros de otra procedencia.
Los perros de fábricas de cachorros vendidos por Internet no solo tenían más probabilidades de exhibir mayor miedo, sino también mayor nivel de agresión, más comúnmente dirigida hacia los dueños o miembros de la familia, así como a extraños y otros perros. Esta es una razón más para evitar comprar perros en línea; sin embargo, hay algunos criadores responsables que también recurren al Internet para publicitar a sus cachorros.
¿Cómo puedes distinguir la diferencia entre un criador responsable y una fábrica de cachorros o criador irresponsable? Puede ser bastante difícil, por eso recomiendo siempre insistir en conocer al criador, instalaciones de crianza e historial de salud completo sobre los cachorros y sus padres.
Hay algunos criadores acreditados que tienen presencia en línea, pero cualquier medio virtual de venta de perros que no le permita primero ver al perro ni conocer las instalaciones, debería ser una señal de advertencia.
Otra opción aún mejor es adoptar a tu próximo cachorro o perro de un refugio de animales local u organización de rescate. Ahí sí puedes utilizar el Internet con un buen propósito, ya que muchas organizaciones de rescate y refugios venden perros en línea.
A menudo, puedes enviar una solicitud y recibir la aprobación de adopción con anticipación, para que cuando llegues a la instalación puedas enfocarte en conocer a los animales y encontrar al nuevo miembro de tu familia.