Razas de perros que podrían estar en riesgo de reacciones adversas a la anestesia

perros con reaccion adversa a la anestesia

Historia en Breve

  • Algunos galgos tienen menores niveles de CYP2B11, una enzima que descompone ciertos medicamentos, lo que hace que los perros estén en riesgo de presentar reacciones adversas posiblemente mortales, durante su recuperación de la anestesia
  • Cuando los investigadores estudiaron el ADN de 63 razas de perros, se reveló que algunas razas populares, como el golden y labrador retriever, también podrían tener dificultades para asimilar los anestésicos comunes
  • En la raza golden retriever, alrededor de 1 de cada 50 perros podría estar en riesgo, junto con aproximadamente 1 de cada 300 ejemplares de labrador retriever; las razas mixtas también podrían verse afectadas, y cerca de 1 de cada 3 000 ejemplares corren riesgo
  • Los investigadores están en proceso de crear una prueba de frotis oral que podrían utilizar los dueños y veterinarios para detectar la mutación en los perros
  • No todos los perros responden a la anestesia de la misma forma, así que debes consultar con tu veterinario cuáles son sus protocolos de anestesia particulares para su raza específica

Desde hace años, se sabe que ciertos galgos podrían ser portadores de una mutación genética que los hace susceptibles a los efectos adversos de la anestesia. La mutación promueve menores niveles de CYP2B11, una enzima que descompone ciertos medicamentos, lo que ocasiona que los perros tengan el riesgo de presentar reacciones adversas potencialmente mortales al recuperarse de la anestesia.

Las razas muy relacionadas con el galgo, como el whippet, borzoi, galgo italiano y lebrel escocés, también corren el riesgo de ser portadores de la mutación, pero los investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Washington (WSU) realizaron un estudio en otras 63 razas de perros para determinar si también presentaban mayor riesgo, y sus resultados fueron sorprendentes.

Algunos ejemplares de labrador y golden retriever pueden estar en riesgo

Aunque las diferencias en las respuestas a los medicamentos se han estudiado ampliamente en los seres humanos, no ocurre lo mismo en las razas de perros. En comparación con otras razas, los galgos y otros tipos de sabuesos se recuperan con mayor lentitud de ciertos anestésicos, incluyendo varios tiobarbitúricos (tiopental y tiamilal) y propofol, pero los investigadores se cuestionaron si otras razas de perros también podrían resultar perjudicadas.

Al principio, se pensaba que los galgos eran sensibles a la anestesia por sus niveles de grasa naturalmente bajos en el cuerpo. Pero, luego los investigadores de WSU determinaron que la causa era una deficiencia de CYP2B11.

Al utilizar muestras donadas del Banco de ADN del Hospital de Enseñanza Veterinaria WSU, extendieron su estudio a 63 razas de perros, lo que reveló que algunas razas populares, incluyendo al labrador y golden retriever, también pueden presentar dificultades para asimilar los típicos anestésicos.

En un comunicado de prensa, la autora principal del estudio y asociada de investigación postdoctoral de la WSU, Stephanie Martinez, indicó "comenzamos con un padecimiento que pensamos que era específico de los galgos y que afectaba a un número relativamente pequeño de perros". "Ahora, parece que podría haber una mayor cantidad de perros con mutación, razas que no hubiéramos considerado como portadoras".

Entre los golden retriever, alrededor de 1 de cada 50 podría estar en riesgo, junto con alrededor de 1 de cada 300 ejemplares de labrador retriever. Las razas mixtas también podrían ser afectadas, con alrededor de 1 de cada 3 000 en riesgo potencial.

"Aunque la mutación no es tan común en la mayoría de las razas, a excepción de los galgos y otras razas relacionadas, debido a que algunas de estas otras razas son tan populares, hay un número relativamente grande de perros en este país que podría resultar perjudicado", indicó Martinez. Según el estudio, en particular esto ocurre en la raza labrador retriever, golden retriever y bulldog inglés:

"Además de detectar el CYP2B11-H3 en 9 razas de lebreles (diferentes a los galgos), este haplotipo también se detectó en 10 razas que no eran lebreles, lo que sugiere que el fenotipo metabolizador deficiente de CYP2B11 en los lebreles podría encontrarse en otro tipo de razas. En el caso de la mayoría de estas razas que no son lebreles, la frecuencia de haplotipos H3 fue (menos del 10 %) relativamente baja.

Por lo tanto, la frecuencia pronosticada del diplotipo metabolizador deficiente CYP2B11 H3 / H3 sería inferior al 1 % ... Sin embargo, observamos que tres de las razas, incluyendo al labrador retriever, golden retriever y bulldog inglés fueron clasificadas respectivamente en 2018 como la primera, tercera y quinta razas de perros más populares en los Estados Unidos, según el registro anual de AKC.

Por consiguiente, esta variante genética podría tener un impacto general y significativo en estas razas, al menos en términos del número absoluto de perros afectados".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Medicamentos que también podrían ser peligrosos para los perros portadores de esta mutación

En el caso de los galgos, existen protocolos especiales de anestesia; pero, los investigadores cuestionaron si dichos protocolos deberían aplicarse en otras razas. Tienen la sospecha de que los perros portadores de la mutación podrían tener problemas no solo para descomponer los anestésicos, sino también otro tipo de medicamentos.

"Ahora, el desafío es proporcionar recomendaciones precisas a los veterinarios sobre los medicamentos y dosis que pueden aplicarse en los pacientes afectados", indicó Michael Court, anestesiólogo veterinario y autor del estudio.

Para determinar qué perros podrían estar en riesgo, además de los galgos y razas relacionadas, los investigadores están en proceso de crear una prueba de frotis bucal que podría ser utilizada por los dueños de perros y veterinarios para revelar los perros portadores de la mutación.

Directrices generales sobre la anestesia en perros

Aparte de los galgos y de otros perros con deficiencia de CYP2B11, también hay otros perros que podrían tener un mayor riesgo al recibir anestesia general. Esto incluye a las mascotas con enfermedades cardíacas, diabetes, hipotiroidismo, enfermedad de Cushing o enfermedad de Addison, así como animales con obesidad y enfermedades hepáticas o renales.

De igual manera, hay ciertas razas que responden mejor a la anestesia, lo que significa que necesitan menor cantidad de medicamento para producir el efecto deseado, lo que puede elevar el riesgo de sobredosis. En el caso de otras, como las razas braquicéfalas (con rostros aplanados, como el boxer), tienen mayor riesgo de obstrucción en las vías respiratorias, en comparación con los perros de hocicos más largos.

Algunos otros tipos de perros que necesitan recibir una atención cuidadosa durante la anestesia son las razas de pastoreo como el collie, que es portador de una mutación genética en el gen ABCB1, que permite la acumulación cerebral de ciertos medicamentos, incluyendo a algunos agentes anestésicos. Las razas Toy, razas gigantes y doberman pinscher, tienen una variación genética que puede causar la enfermedad de von Willebrand, un problema de coagulación sanguínea, que también necesita recibir atención especial.

Ya que todos los perros responden a la anestesia de forma diferente, debe realizarse una evaluación previa a la anestesia, para identificar los factores de riesgo individuales que podrían influir en la capacidad del perro para tolerar este medicamento. Asimismo, la mascota debe ser monitoreada de forma adecuada, comenzar con premedicación y continuar con extubación, durante todo el procedimiento.

Si no estás seguro sobre el riesgo de efectos adversos a la anestesia o cualquier medicamento en tu perro, debes asegurarte de consultarlo con tu veterinario, quién podría proporcionarle un protocolo personalizado.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario