Recientemente, un equipo de investigadores universitarios en Italia realizó un estudio "para comprender mejor las motivaciones y hábitos de los dueños que decidieron alimentar a sus perros con productos hechos con carne cruda". Sus resultados se publicaron en la revista BMC Veterinary Research a principios de año.
De acuerdo con el estudio publicado, ninguno de los investigadores está afiliado a una compañía de alimentos procesados para mascotas, y "no se utilizó ningún financiamiento" para su investigación, lo cual es un poco sorprendente para mi orientación general del trabajo y las conclusiones generadas.
Para recopilar sus datos, los investigadores realizaron una encuesta a 218 personas, 62 de los cuales, según los informes, vivían con una persona con un sistema inmunológico débil. Esto también es un poco sorprendente, ya que ¿cuáles son las posibilidades de que el 28 % de las personas seleccionadas al azar vivan con una persona inmunocomprometida?
No estoy sacando ninguna conclusión, simplemente es algo para pensar.
Razones principales por las que las personas abandonan los alimentos procesados para perros
De los 218 encuestados, el 94 % tenía experiencia con alimentos procesados para perros, mientras que casi el 80 % había dejado de adquirirlos, por las siguientes razones:
- Falta de origen de los ingredientes, calidad y otros datos: 78 %
- Uso de aditivos: 46 %
- Presencia de carbohidratos: 17 %
La mayoría de los encuestados informaron que su principal motivación era ofrecer a su mascota una alimentación saludable y natural, mientras que el 94 % consideraba que la comida cruda es segura. También informaron que la alimentación cruda le ofrecía un mayor brillo al pelaje de los perros, así como dientes más limpios y una mayor masa muscular.
En mi experiencia, estos resultados que se observan a partir del cambio de alimentos procesados a crudos son extremadamente comunes y en realidad solo es la superficie de los cambios positivos que las personas observan en la salud, la vitalidad e incluso el comportamiento de los perros después de la transición.
Los autores asumen que estas personas no comprenden los "riesgos"
Los investigadores concluyeron lo siguiente en función de los datos que recopilaron:
"Como lo revela este estudio, la mayoría de los dueños desconocen los riesgos que plantea este tipo de alimentación para la salud animal y humana, y a menudo confían en fuentes cuestionables para obtener asesoría sobre nutrición para mascotas. Estas personas consideran a los RMBD como una alternativa más natural y saludable a los alimentos procesados para mascotas, incluso si los beneficios siguen sin demostrarse”.
Esta conclusión es muy habitual en las personas y organizaciones con intereses personales que buscan promover o vender alimentos procesados para mascotas.
Resulta curioso que, al observar el volumen (en libras) de los alimentos que han sido retirados del mercado por posibles riesgos de patógenos, la gran mayoría es de croquetas, y no de productos de alimentos crudos, tal como lo destacan los Informes de cumplimiento de la FDA:
(Gráfico cortesía de TruthAboutPetFood.com; consulte el artículo completo aquí)
Las croquetas fueron los alimentos más contaminados con bacterias potencialmente patógenas en los últimos siete años, por lo que me parece irónico que los medios de comunicación quieran que la atención se enfoque en los alimentos frescos de grado humano. En términos de contaminación, la comida sin procesar fue mejor que las croquetas, ¡incluso en medio de una cacería de brujas!
Estadísticamente hablando, existe un riesgo mucho mayor de contaminar a las personas inmunodeprimidas con la típica bolsa de croquetas que con las carnes de grado humano. Y si deseas ofrecerle a tu mascota alimentos frescos apropiados para su especie sin ninguno de los riesgos relacionado con la carne cruda, el 50 % de los fabricantes de alimentos crudos ofrecen alimentos crudos estériles (pasteurizados con mucha presión o HPP). Los alimentos crudos pasteurizados se consideran libres de bacterias, algo de lo que ninguna marca de croquetas puede presumir.
No creo que los alimentos sean estériles, pero el punto es que el segmento de alimentos frescos de la industria de alimentos ofrece diferentes métodos de alimentos controlados, incluyendo el HPP, el cual actualmente no está disponible para las croquetas.
Además, me parece absurda la idea de que los beneficios de la alimentación a base de carne cruda no están "comprobados", ya que los perros han prosperado exactamente con ese tipo de alimentación durante toda su existencia. Los alimentos procesados para mascotas solo han existido durante 100 años, mientras que los perros se domesticaron por primera vez hace 16 000 a 32 000 años atrás, y los cánidos (miembros de la familia carnívora Canidae, la cual incluye lobos, chacales, zorros, coyotes y perros domésticos) han estado en el planeta durante decenas de millones de años.
Para respaldar la afirmación de que "la mayoría de los dueños desconocen los riesgos que plantean los RMBD (alimentos a base de carne cruda)", los investigadores ofrecen las siguientes estadísticas:
El 94 % de los encuestados consideran que los RMBD son seguros para las mascotas |
El 1 % reconoció la posibilidad de que existan riesgos para la salud |
El 5 % "nunca planteó el problema" |
El 65 % declaró que los perros no pueden enfermarse al consumir los RMBD |
El 38 % considera que es posible pero no existen razones para preocuparse |
El 5 % nunca había escuchado sobre la posibilidad de enfermedad |
El 13 % considera que los perros pueden enfermarse |
El 55 % nunca notó efectos secundarios con los RMBD |
El 45 % informó diarrea, estreñimiento y vómitos |
|
No comprendo por qué los investigadores concluyeron que los dueños encuestados desconocen los riesgos relacionados con la alimentación de carne cruda. Con la excepción del 5 % que nunca había oído hablar de la posibilidad de una enfermedad, pero estas respuestas parecen ser de personas que saben cómo manejar la carne cruda con seguridad.
Al definir los riesgos que preocupan tanto a los investigadores, afirmaron lo siguiente:
"Se ha demostrado de manera incontrovertible la propagación de patógenos bacterianos zoonóticos, ya sea de productos cárnicos crudos contaminados o de las heces de mascotas alimentadas con RMBD y, por lo tanto, presentan riesgos concretos para la salud de las personas que manipulan productos cárnicos crudos mientras preparan la dieta o simplemente viven en contacto con animales que consumen RMBD".
La carne cruda contaminada y las heces caninas pueden contener patógenos bacterianos, pero eso no es lo que estas personas, incluyendo los encuestados les ofrecen a sus perros. Tampoco ningún adulto de inteligencia promedio entra en contacto con carne contaminada o heces sin tomar precauciones lógicas de higiene.
La mayoría de las personas que consumen carne la han manipulado cruda antes de cocinarla durante toda su vida. ¿Tiene algún sentido que sean incapaces de manipular la carne cruda para las comidas de los perros?
Por qué los autores del estudio están tan interesados en impulsar el punto de vista opuesto, dado que el 94 % de los encuestados ofrecen alimentos sin procesar y consideran que los RMBD son seguros para las mascotas.
Las croquetas han causado brotes de infección por salmonella en niños, pero esto no es relevante para la industria de alimentos ni para los medios de comunicación que se niegan a comentar sobre los riesgos relacionados con este alimento altamente procesado, potencialmente peligroso y antinatural.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Existe una razón por la que las personas no solicitan orientación a sus veterinarios
Otra área de preocupación para los investigadores fueron las alimentaciones crudas caseras que no están equilibradas. Su recomendación fue la siguiente:
"Se debe promover la consulta a los veterinarios y nutricionistas certificados por la junta para obtener información adecuada sobre la formulación de los RMBD completos y equilibrados".
De acuerdo con PetfoodIndustry.com:
"Más de la mitad de los encuestados declararon que el Internet era su fuente preferida de información sobre los alimentos crudos a base de carne. Solo el 9 % recibió esa información del veterinario, mientras que el 8 % buscó consejos de los veterinarios ".
Me preocupan los desequilibrios nutricionales de la comida casera para mascotas y considero que es importante recomendar a las personas que consulten a veterinarios y nutricionistas certificados para ayudar a formular alimentaciones crudas equilibradas.
Por desgracia, a los estudiantes de veterinaria no se les enseña cómo equilibrar las raciones o formular alimentaciones equilibradas para los animales pequeños. Los veterinarios de animales grandes se gradúan con una mejor comprensión del equilibrio de las raciones que los veterinarios de animales pequeños.
Aún más desalentador, la mayoría de las escuelas de veterinaria tienen contratos con fabricantes de croquetas, que es el equivalente de las compañías farmacéuticas que enseñan farmacología a estudiantes de medicina y patrocinan residencias médicas. Esto da como resultado que la gran mayoría de los veterinarios convencionales no reciban capacitación o educación relacionada con alimentos nutricionalmente equilibrados y reales. Por esta razón, más del 50 % de los encuestados consultaron recursos en línea sobre los alimentos crudos, y menos del 10 % buscaron información de sus veterinarios.
En realidad, es muy alentador que las personas estén aprendiendo sobre la nutrición de las mascotas y no dependan únicamente de sus veterinarios para recibir asesoramiento, especialmente cuando solo pueden tener acceso a veterinarios que aún recomiendan alimentos altamente procesados de por vida. ¡Algunos veterinarios llegan al extremo de decir que cualquier alimento vivo podría ser perjudicial para la salud de las mascotas!
Es mejor ignorar este estudio y otros similares. Si ya le estás dando una alimentación cruda a tu perro o lo estás considerando, debes buscar información sobre cómo hacerlo correctamente, así como la manera de preparar alimentos crudos que sean nutricionalmente equilibrados y apropiados para la especie.