10 acciones que podrían estresar a tu perro

perro estresado

Historia en Breve

  • Hay muchas cosas que pueden estresar a tu perro, incluyendo algunas de tus acciones
  • Es posible evitar muchos factores que causan estrés al mejorar la comunicación con tu perro
  • Si tu perro está estresado, existen maneras para calmarlo

Los perros se estresan por muchas razones diferentes, y las personas podrían ser una de dichas razones. Por ejemplo, los saludos entre los perros implican muchos círculos y olfateo, ninguno de los cuales se puede lograr con una correa.

Esta es la razón por la cual los perros con correa parecen ansiosos cuando se encuentran con otros perros. No pueden saludarse de una manera natural, lo que significa que no pueden evaluar al otro perro como amigo o enemigo y no pueden prepararse para pelear o huir porque están atados a un humano.

Otra cosa que muchas personas no comprenden es la manera en la que generamos estrés en nuestros perros. Algunos de los siguientes factores estresantes causados por humanos pueden sorprenderte.

Cómo evitar que tu perro se estrese

1. No lo castigues por ser un perro: Tu perro es una criatura oportunista, por lo que aprovechará cualquier oportunidad de "portarse mal" cuando dejas cosas irresistibles a su alcance. No dejes comida donde pueda olerla o verla. No la dejes sola con tus zapatos o calcetines. Asegúrate de que las únicas oportunidades que le das sean para sacar lo mejor de él.

2. No le digas "no" sin darle una alternativa: Si tu perro está haciendo algo que no debería hacer, decirle que "no" quizás detenga este comportamiento de manera temporal. Pero decirle "no" sin una alternativa convierte esto en una interrupción y no en una orden. Lo más probable es que vuelva a hacerlo tarde o temprano, a menos que le muestres lo que quieres que haga en lugar de lo que está haciendo.

3. No uses palabras diferentes para la misma orden: Muchas personas asumen que su perro tiene un vocabulario completo y, por lo tanto, sabe que "soltarlo" y "dejarlo" significan lo mismo, o que "tómalo" y "tráemelo" son iguales. Entrena a tu perro para que responda a ordenes simples y de una sola palabra (siéntate, quieto, ven, acuéstate, haz pipí, etc.) y luego usa esas palabras para comunicarse. De lo contrario, le generarás estrés porque sabe que quieres que haga algo, pero no identifica qué es por las palabras que estás usando.

4. No le digas "está bien": Muchos guardianes de perros tienden a decirle esta frase a su mascota cuando algo no está bien. Por ejemplo, llevas a tu perro a que le corten el pelo, que es un lugar que detesta. Lo has llevado allí con la frecuencia suficiente como para que comience a quejarse cuando lleguen. Y como siempre, le dices "está bien" para consolarlo. En el momento en el que pronuncias esas palabras, él sabe a dónde va, e incrementa su nivel de estrés. "Está bien" se convierte en una señal de pánico. En cambio, enséñale a relajarse y a enfrentar estas situaciones que producen ansiedad.

5. No lo jales con la correa: Los perros que han sido entrenados para caminar con una correa no suelen jalarla mucho, por lo que si sientes la necesidad de jalarlo de manera constante para redirigirlo, es probable que sea momento de actualizar sus modales. También es importante anticipar que, se detendrá y olfateará con mayor frecuencia y se dirigirá hacia alguna persona o hacia algo interesante. Tienes que se comprensivo y tolerante, y permitir que tenga un tiempo razonable para olfatear y hacer del baño sin jalarlo.

6. No lo contengas mientras lo abrazas o besas: Los perros no comprenden estas expresiones de afecto y pueden confundirse, en especial cuando se trata de un extraño. Dado que los perros suelen estar sujetos mientras esto sucede, su nivel de estrés aumenta. Imagina cómo te sentirías si una persona mucho más grande te agarrara y no te dejara ir. No es un buen sentimiento y no genera confianza, ¿verdad? A menos que tu perro permanezca tranquilo y quieto mientras lo están abrazando o besando, es mejor acariciarlo, que es lo que la mayoría de los perros adoran.

7. No lo mires fijamente: La mayoría de las personas se sienten incómodas cuando otra persona se le queda viendo, por lo que es fácil imaginar lo inquietante que podría ser para tu perro. Los perros consideran que la mirada es una señal de confrontación, que desencadena una respuesta al estrés. No hay necesidad de quedártele viendo a menos que sea para devolverle la mirada.

8. No apuntes o sacudas el dedo a tu perro: Este es un factor de estrés universal para los perros (y para muchos humanos). Eso quizás se deba a que lo haces mientras estás parado de una manera amenazante, o mientras estás hablando con un tono de voz que indica disgusto. Muchas miradas de culpabilidad son el resultado de señalar con el dedo, pero tu mascota no se siente tan culpable, se siente incómoda, cautelosa, confundida y estresada.

9. No uses la palabra "abajo" cuando salta: Si eres como las demás personas que usan la palabra "abajo" para pedirle que no salte, no va a funcionar cuando está saltando sobre ti o alguien más (o el sofá). Entrénalo para que deje de saltar con la palabra "quítate" o "patas en el piso". Le ahorrarás la confusión y el estrés que conlleva tratar de comprender tu orden, y quizás te salvará a ti mismo o a un invitado de un ataque amistoso.

10. No lo despiertes: Trata de evitarlo, a menos que haya una razón para despertarlo de una buena siesta. Ser despertado con gritos es estresante para todos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo calmar a un perro estresado

Asegúrate de que tu perro haga mucho ejercicio, tenga tiempo de juego, reciba estimulación mental, así como atención y afecto. El ejercicio diario y riguroso es uno de los tratamientos efectivos y gratuitos para disminuir el estrés.

Cuando tu perro se quede solo en el hogar, déjale una prenda de vestir o una manta con tu aroma y un juguete dispensador de premios, coloca pequeños premios y sus juguetes favoritos alrededor de la casa para que los busque, y reproduce música relajante antes de salir de casa.

También, puedes reproducir música tranquila y relajante antes de que ocurra un posible factor de estrés. Eso podría relajar a tu perro y atenuar los ruidos molestos.

Si has adoptado un perro que pudo haber tenido una vida difícil, te recomiendo un programa llamado A Sound Beginning, que está diseñado para ayudar a los perros rescatados y a sus dueños a aprender a comunicarse de mejor manera y formar un vínculo más fuerte.

Si tu perro responde de forma adecuada a la presión sobre su cuerpo, podrías adquirir una Thundershirt o puedes aplicar el Ttouch, que es una técnica de masaje que puede ayudar a tratar la ansiedad en las mascotas.

Considera incluir un suplemento de probióticos o vegetales fermentados en el régimen alimenticio a base de alimentos enteros, frescos, balanceados y apropiados para la especie, ya que los estudios demuestran que los probióticos pueden disminuir los trastornos gastrointestinales relacionados con el estrés.

Consulta a un veterinario sobre medicamentos o remedios naturales que puedan reducir la ansiedad. Los remedios homeopáticos y de medicina tradicional china (TCM), Rescue Remedy u otros remedios específicos de flores de Bach, podrían ser útiles para aliviar el estrés recurrente de tu perro.

Los productos que utilizo, siempre junto con modificación de conducta, incluyen al acónito homeopático (o remedio que mejor se adapte a sus síntomas), Hyland's Calms Forte o proteínas de leche relajante (existen diversas marcas). Los nutracéuticos y hierbas relajantes que me han sido de utilidad incluyen la albahaca sagrada, l-teanina, rodiola, ashwagandha, GABA, 5-HTP y manzanilla.

El aceite esencial de lavanda disminuye la respuesta al estrés en perros. Coloca unas gotas sobre la ropa de cama de tu mascota antes de que ocurra una situación estresante o difunde el aceite alrededor de la casa. También hay excelentes mezclas de aceite para calmar animales. Igualmente, considera añadir una mezcla de esencias florales como Solutions Separation Anxiety a su agua potable y compra un collar o difusor de feromonas Adaptil.

Si la ansiedad de tu perro parece agravarse en vez de mejorar, considera implementar un enfoque individualizado para controlar su estrés al permitirle elegir lo que le ayude a relajarse mejor a través de aplicación de la zoofarmacognosia (técnicas de autocuración proporcionadas por un profesional capacitado).

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario