Esta vitamina podría ser tóxica para el hígado

intoxicación por menadiona

Historia en Breve

  • La menadiona y el complejo de bisulfito de sodio de menadiona (MSBC), las formas sintéticas de vitamina K, se usan en muchos alimentos para mascotas, aunque solo están aprobados en alimentos para aves
  • Es posible encontrar menadiona y MSBC en todos los tipos de alimentos para mascotas, incluyendo algunos alimentos crudos comerciales, por lo que, sin importar el tipo de alimento que compres, es importante verificar las etiquetas para detectar la presencia de este nutriente sintético
  • Los productores de alimentos para mascotas usan menadiona porque es un ingrediente económico y estable, sin embargo, carece de muchas de las propiedades importantes de la vitamina K natural derivada de los alimentos integrales
  • Se ha identificado que la menadiona podría ser una toxina hepática; incluso en cantidades muy pequeñas, el consumo de esta vitamina podría ser motivo de preocupación

La menadiona, una forma sintética de vitamina K, es un ingrediente muy utilizado en alimentos para mascotas. Según PetfoodIndustry.com, desde un punto de vista regulatorio, este aditivo nunca ha causado ningún problema. Tanto la menadiona como el complejo de bisulfito de sodio de menadiona (MSBC) están permitidos en los alimentos para mascotas como "sustancias activas de vitamina K", aunque la FDA ha delimitado su uso solo en alimentos para aves.

Como era de esperarse, a pesar de que estas versiones de vitamina K solo se permiten en la alimentación de aves de corral, la FDA señala en su sitio web que se usan mucho en alimentos para otras especies, incluyendo los alimentos para mascotas. Como explica el nutricionista veterinario certificado por el consejo, el Dr. David Dzanis, en un artículo reciente:

"A pesar de la falta de aprobación formal, esta referencia a su uso en alimentos que no sean para aves de corral ha permitido a los reguladores ejercer discreción de aplicación y tolerar el uso sin restricciones de MSBC en alimentos para mascotas".

Yo opino que la Menadiona y MSBC son dos aditivos tóxicos y sin regular que se encuentran en los alimentos para mascotas que infringen las regulaciones que prohíben su uso. Según Dzanis, "al menos un funcionario estatal de control de alimentos ha tomado medidas contra cualquier producto para mascotas que contenga MSBC". Al parecer, el estado para el que trabaja utiliza una interpretación más literal de "no aprobado para su uso" de lo que es la norma. Dicho de otra manera, como lo ve el estado, "no significa no" con respecto al uso de menadiona/MSBC en alimentos para mascotas.

Esto presenta un gran inconveniente para los fabricantes de alimentos para mascotas que venden productos que contienen MSBC en ese estado:

"Instar al estado a ejercer discreción de cumplimiento en este caso u otras soluciones regulatorias, como la enmienda a la lista de AAFCO, parece estar paralizado", escribe Dzanis.

Tipos de alimentos para mascotas que contienen menadiona

El Dr. Tom Cameron, a quien entrevisté en 2015 sobre este tema, encontró vitamina K sintética en todos los tipos de alimentos para mascotas, incluyendo los alimentos crudos, pero su uso es muy frecuente en las croquetas y en los productos enlatados. Como defensora de las alimentaciones crudas, me decepcionó descubrir que la menadiona se usa en algunos alimentos comerciales crudos para mascotas.

La mayoría de las personas que defienden las alimentaciones crudas entienden que consumir alimentos en su forma natural y recién preparada es muy saludable. Encontrar menadiona en las alimentaciones crudas quiere decir que algunas compañías no están investigando los ingredientes que utilizan. Confían en sus formuladores sin evaluar cada ingrediente individual en sus alimentos, lo cual es preocupante.

Por lo tanto, para todas las personas que no han leído la letra pequeña en la etiqueta del alimento para mascotas, incluso si está comprando una alimentación cruda de excelente calidad, es importante asegurarse de examinar la lista de vitaminas y minerales. Si contiene menadiona o vitamina K3, significa que el alimento contiene un ingrediente potencialmente tóxico.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Por qué los productores de alimentos usan menadiona

La razón principal por la que los productores de alimentos para mascotas usan menadiona es porque es un ingrediente económico y estable. Es mucho más económico producir vitamina K3 sintética en un laboratorio que usar formas naturales basadas en alimentos, teniendo en cuenta que el costo es un factor principal en la fabricación de alimentos para mascotas.

Además, la menadiona es un ingrediente muy estable. A diferencia de las vitaminas naturales, no se ve afectado por el calor, la luz solar, el almacenamiento, la deshidratación u otros factores. Es complicado usar alimentos enteros en los alimentos para mascotas de una manera que los mantenga estables. Además, los ingredientes de alimentos enteros son más costosos.

Algunos fabricantes de alimentos para mascotas afirman que están usando pequeñas cantidades de menadiona, pero como explica el Dr. Cameron, la diferencia es que la mayoría de las mascotas comen alimentos procesados para mascotas durante toda su vida, a veces 13, 14, 15 años o más.

Me incomoda incluso pensar en una pequeña cantidad de una sustancia tóxica que se administra durante una década o dos. En la práctica veterinaria, vemos muchas enfermedades diferentes relacionadas con los órganos de desintoxicación. Debemos preocuparnos de que, dada la cantidad de productos químicos a los que están expuestas las mascotas, estamos añadiendo pequeñas cantidades de toxinas durante un largo período de tiempo que podrían estar contribuyendo a las docenas de enfermedades degenerativas que vemos en la actualidad.

La menadiona podría ser tóxica para el hígado y otros órganos

La menadiona es un análogo sintético, lo que significa que es fabricado por el hombre. La vitamina K natural es una vitamina liposoluble que se absorbe a través del metabolismo de las grasas. La menadiona es una forma de vitamina K soluble en agua que funciona de manera muy diferente. Se supone que es absorbida por bacterias en el intestino y convertida en formas de vitamina K que el cuerpo puede usar.

Existen limitaciones muy significativas para la menadiona frente a la vitamina K natural, por ejemplo, no es ideal para la coagulación sanguínea. Existen importantes propiedades en la vitamina K natural que la vitamina K sintética no tiene.

Otra preocupación importante y creciente sobre la menadiona es que podría causar toxicidad hepática. Según el Dr. Cameron, hay muchas referencias que clasifican a la menadiona como una toxina. Hay estudios de otros países que demuestran que la menadiona causa toxicidad en las células del hígado y en los glóbulos rojos.

También hay hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS, por sus siglas en inglés) que explican que la menadiona podría ser una sustancia tóxica para el hígado, los riñones, los pulmones, las membranas mucosas y otros tejidos. Es preocupante que se añada una toxina a los alimentos que consumen las mascotas de manera diaria.

¿Cuáles son los efectos a largo plazo?

Los cuerpos de nuestras mascotas (y los nuestros) han evolucionado durante millones de años con alimentos enteros y procesando los nutrientes de esos alimentos. Hay receptores muy específicos en el cuerpo que están diseñados para hacer un uso perfecto de los nutrientes en los alimentos.

Cuando comenzamos a separar los alimentos enteros para reproducir sus nutrientes en el laboratorio, nos encontramos con muchas limitaciones. Al crear un nutriente sintético en un laboratorio, el producto terminado tiene una estructura diferente de la forma natural del nutriente. En términos generales, un nutriente fabricado por el hombre no encaja bien en el receptor del cuerpo que fue diseñado para ese nutriente en su estado natural.

El resultado es que no todos los componentes del nutriente sintético pueden ser utilizados por el cuerpo. Por lo tanto, es menos eficiente, no tiene el mismo efecto metabólico y nuestro cuerpo debe procesar la porción no utilizable como un producto xenobiótico (de desecho). Se necesita energía para deshacerse de los desechos, que es una pérdida de recursos para el cuerpo.

Algunos nutrientes como el zinc son difíciles de obtener en las fuentes de alimentos enteros. En estos casos, muchas compañías de alimentos para mascotas recurren al uso de suplementos de calidad humana para suplir los déficits minerales que se encuentran en las alimentaciones comerciales para mascotas. La calidad de los nutrientes que se elaboran en el laboratorio varía de contaminada a muy purificada, y de no absorbible a muy absorbible.

Por fortuna, los aminoácidos quelatos y proteicos proporcionan una mejor absorción y asimilación que muchos de los minerales más económicos para el alimento animal, incluyendo los óxidos y sulfatos que se encuentran en los ingredientes que los dueños de mascotas deberían evitar. En el caso de la vitamina K, existen opciones más seguras y saludables en lo que respecta a la suplementación, pero las compañías de alimentos para mascotas no quieren invertir en opciones más costosas.

La menadiona es la versión sintética de la vitamina K. Muchas personas saben que la vitamina K proviene de ciertos alimentos, como las verduras de hoja verde y el hígado. La vitamina K es un factor importante en la coagulación de la sangre. También transfiere minerales a ciertos órganos del cuerpo, como los dientes y los huesos, para ayudarlos a sanar y para apoyar el tejido conectivo.

La menadiona es conocida como vitamina K3 y, como mencioné anteriormente, se usa mucho en los alimentos para mascotas para reemplazar la vitamina K natural y para cumplir con los estándares de nutrientes de la AAFCO. Desde hace varios años, ha existido una gran controversia y preocupación sobre el uso de esta sustancia en los alimentos para mascotas.

Según el Dr. Cameron, hay estudios en humanos que demuestran que el uso a largo plazo de vitaminas sintéticas no proporciona los beneficios que nos han hecho creer. Cuando un nutriente se fracciona y se separa de todos los demás ingredientes que crean sinergia, se pierde la actividad terapéutica del nutriente.

Al igual que con muchos ingredientes cuestionables en el suministro de alimentos, como el selenito de sodio (selenio sintético), hay un debate en curso sobre su seguridad. No se han realizado estudios de seguridad a largo plazo en mascotas. Mi perspectiva, como siempre, es que es mucho más saludable y seguro obtener la mayor parte de los nutrientes, en especial vitaminas y minerales, de los alimentos en lugar de los suplementos, en particular los suplementos sintéticos de "mala calidad".

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario