En la actualidad, la vida promedio del perro es de entre 10 y 13 años, las razas gigantes viven alrededor de 10 años y los perros más pequeños entre 14 o 15 años. Por eso escuchar sobre un perro que ha vivido o vivió más de 20 años es una sorpresa encantadora.
Algunos investigadores se refieren a estos caninos como "perros de Matusalén", en honor a la figura religiosa de Matusalén, quien vivió 969 años y que se conoce como la persona más longeva mencionada en la Biblia. A estos perros también se le denominan "centenarios" porque viven casi el doble que un perro normal, similar a los humanos que viven más de 100 años.
Sabemos que ciertas características físicas y heredadas influyen en la vida de los perros, por ejemplo, su tamaño, raza y la forma de sus cabezas y hocicos, pero está claro que la genética desempeña un papel muy importante en la vida de los perros. Por supuesto, el ambiente y el estilo de vida del perro (más información a continuación) también están involucrados.
Los perros de Matusalén: Kedves y Buksi
Tuve la suerte de entrevistar a la Dra. Eniko Kubinyi, quien formó parte del equipo de investigadores del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd en Budapest, Hungría. Su equipo realizó una secuencia completa de ADN de dos "perros de Matusalén" de raza mixta: una hembra esterilizada llamada Kedves que vivió 22 años y un macho intacto llamado Buksi que llegó a los 27 años. (El estudio se realizó en 2017; ambos perros ya fallecieron).
Aquí está el guapo Buksi, de 25 años, el cual se sometió a una muestra bucal:
Luego, el equipo de investigación comparó los resultados de los mapas completos de ADN de los dos perros con los genomas de 850 perros que vivieron hasta una edad promedio, una tarea extraordinaria en términos de la cantidad de trabajo. El objetivo era descubrir características genéticas que pudieran ayudar a explicar la vida de Kedves y Buksi.
Dávid Jónás, el autor principal del estudio dijo lo siguiente para el programa de televisión TODAY de NBC:
“Si los perros domésticos viven más tiempo y son más saludables, podría tener un impacto positivo en ellos mismos y en la salud mental de sus dueños.
Este fue el primer estudio que investigó los antecedentes genéticos del envejecimiento en perros con métodos de secuencia del genoma completo. Pusimos a disposición la información completa del ADN de estos perros, tanto para los científicos como para el público en general. Identificamos genes que tal vez están relacionados con la longevidad en los perros".
472 genes parecen desempeñar un papel importante en la longevidad de los perros
Como observa TODAY.com, los resultados del estudio son "un poco complicados".
"Cuando examinamos los casi 20 000 genes caninos, encontramos algunas de las llamadas mutaciones del codón de inicio y de detención, que podrían dar como resultado funciones genéticas alteradas". informa la coautora del estudio Sára Sándor. "Vale la pena examinar con detalle estos genes: primero para verificar que estas mutaciones son verdaderas y después conocer sus efectos biológicos".
Los investigadores encontraron 472 genes que desempeñan un papel importante de algún tipo, y algunos están involucrados con el funcionamiento del sistema nervioso. Cabe señalar que, algunos de los genes superpuestos que se observaron en los genomas de los dos perros están relacionados con la inmunidad, la inflamación y el Alzheimer en humanos.
Según el profesor de psicología e investigador neuropsicológico Stanley Coren, Ph.D., autor del libro "The Intelligence of Dogs" y quien revisó los resultados del estudio dijo:
“Un conjunto de genes que estaban relacionados con la transcripción, traducción y regulación de genes fue el interés principal. El material genético de una persona es importante porque necesita ser copiado y transcrito en cada célula nueva a medida que el cuerpo crece y se repara a sí mismo.
Puedes conceptualizar esto como si se tratará de una máquina Xerox interna que hace material genético. Si con el tiempo, la placa de vidrio en la máquina Xerox se ensucia, afectará la precisión de las copias y cuando se trata de material genético, afectará en el funcionamiento de las células nuevas. Las copias incorrectas de material genético pueden provocar el mal funcionamiento de las nuevas células y, en última instancia, disminuir el tiempo de vida, mientras que las copias buenas permiten que el cuerpo avance”.
Según el equipo de investigación, "un requisito genético e importante de la longevidad reside en el perfeccionamiento (es decir, la calibración superior) de la expresión génica". Traducción de Coren: "En otras palabras, para producir copias limpias y legibles de ADN en nuevas células se requiere la mejor máquina genética Xerox posible".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
5 consejos para que tu perro tenga una vida larga y saludable
Es obvio que no tienes control de los genes que tu perro heredó, pero puedes ejercer un efecto epigenético positivo en la regulación descendente y ascendente de esos genes al modular su entorno. La buena noticia es que existen muchas cosas que puedes hacer para fomentar la buena salud y una larga vida en tu mejor amigo peludo.
1. Proporciónale alimentos menos ultraprocesados y más alimentos reales. Cuando se trata de ayudar a que tu perro tenga una vida larga y activa, no hay nada más importante que proporcionarle alimentos saludables. Ningún dietista registrado ni veterinarios orientados a la salud te dirán que es mejor que tu mascota consuma más alimentos procesados como estrategia para mejorar su bienestar. Para que los animales estén sanos necesitan menos alimentos procesados (croquetas y alimentos enlatados) y más alimentos reales e identificables, incluyendo proteínas animales de alta calidad, grasas saludables y una pequeña cantidad de frutas y verduras que aporten antioxidantes y fibra. Estos macronutrientes deben estar en proporciones equilibradas para satisfacer el consumo óptimo de nutrientes de tu mascota.
Existen docenas de compañías de alimentos frescos para mascotas que hacen buenos alimentos o puedes seguir una receta equilibrada y hacer tus propias comidas frescas. Si no puedes darle alimentos reales, puedes reemplazar el 20 % de la "comida rápida" con un 20 % de comida real y aun así marcar una gran diferencia en su salud general. Para evaluar la calidad nutricional de la comida que le proporcionas a tu mascota, consulta mi lista actualizada de los mejores y peores alimentos para mascotas.
2. Mantén a tu perro con un peso saludable. Las mascotas con sobrepeso y obesidad son un gran problema ya que muchos dueños de perros no saben que su compañero canino es demasiado pesado para estar sano.
El problema empieza cuando se les proporciona de manera excesiva el tipo incorrecto de alimentos. Como carnívoro facultativo, la base de la alimentación de tu perro debe ser la carne muscular de los animales, órganos y huesos (o una fuente de calcio), y una cantidad moderada de grasa. Por desgracia, la base de los alimentos comerciales para mascotas más populares y económicos son los granos o carbohidratos ricos en almidón que fomentan los problemas metabólicos, incluyendo la obesidad y una gran cantidad de afecciones inflamatorias que conducen a tener una mala salud.
La falta de ejercicio también es un gran factor de riesgo para crear un perro con sobrepeso. Para que tengan una buena salud, las mascotas deben hacer actividad física diaria. El ejercicio insuficiente contribuye a un aumento de peso y también puede causar aburrimiento extremo y falta de estimulación mental, lo que puede causar muchos problemas relacionados con el comportamiento, sin mencionar los niveles de cortisol altísimos, que afectan de forma negativa la salud.
3. Olvídate de las vacunas innecesarias (¡esto NO te convierte en un anti-vacunas!). Asegurar de forma responsable la inmunidad protectora a través de un análisis de título de anticuerpos, te convierte en un defensor inteligente del sistema inmunológico de tu mascota. Por supuesto, queremos que nuestros animales estén protegidos contra enfermedades prevenibles, pero vacunar a los animales inmunizados no tiene sentido y puede ser dañino.
Vacunar en exceso a los animales ya protegidos puede crear serios problemas de salud a corto y a largo plazo. Sí, muchas mascotas disfrutan de una larga vida a pesar de las vacunas de refuerzo anuales, pero otras han desarrollado sarcomas relacionados a la vacuna, trastornos autoinmunológicos y otras enfermedades amenazantes. Debido a que no existe forma de saber qué animales se verán afectados de manera dramática y negativa por la estimulación inmunológica excesiva a través de las vacunas, la prueba de titulación debería reemplazar las "vacunas de refuerzo" anuales y automáticas en la mayoría de los casos.
4. Realiza revisiones en el hogar y programa de forma regular visitas de bienestar con tu veterinario. Nuestros perros no pueden decirnos cuándo les duele algo o en qué momento se sienten enfermos. Por eso es tan importante que los padres de mascotas realicen chequeos de rutina en casa. Es una excelente manera de detectar cambios en la salud de tu perro tan pronto como ocurran para poder tomar las medidas inmediatas. También es una gran oportunidad para crear un vínculo con tu mascota.
Yo recomiendo visitar dos veces al año a tu veterinario para que le realice exámenes de bienestar a tu mascota. Es posible que las mascotas mayores y las que tienen afecciones crónicas deban visitar con más frecuencia al veterinario. Si dos visitas al año no son factibles para ti, te recomiendo al menos una visita de bienestar anual.
También te invito a que tengas un profesional de medicina integral o funcional en el equipo de atención médica de tu mascota. Se puede hacer mucho para prevenir la degeneración si se inicia un protocolo de bienestar proactivo y un régimen de gestión del estilo de vida orientado al bienestar temprano en la vida de una mascota.
5. Enriquecer de manera regular el entorno de tu perro. El enriquecimiento ambiental significa mejorar el entorno y el estilo de vida de tu mascota para que se le presente oportunidades de aprender y de participar en comportamientos instintivos y específicos de la especie.
Las formas de hacerlo incluyen las siguientes:
• Proporciónale una variedad de diferentes tipos de juguetes en diferentes formas, tamaños, texturas, colores y olores para atraer todos los sentidos de tu perro
• Asegúrate de que realice ejercicio diario y que tenga un tiempo de juego
• Realicen diferentes tipos de caminatas
• Proporciónale oportunidades regulares de enriquecimiento social, por ejemplo, visitas al parque para perros, citas para jugar con otros perros o participación en actividades como agilidad y trabajo de nariz
Si quieres mejorar el estilo de vida de tu perro, nunca es demasiado tarde para pensar en lo que puedes cambiar para ayudar a tu familiar de cuatro patas a disfrutar de una mejor salud y longevidad.