Ahora que ha llegado el verano, muchos piensan en el costo por cortarle el pelo a sus mascotas y se preguntan si deberían afeitar el abrigo de su perro (o el de su gato) para ayudarlos a estar frescos. De forma curiosa, este es un tema que tiende a generar opiniones fuertes en ambos puntos del argumento.
Muchas organizaciones de razas específicas y la ASPCA recomiendan no afeitar a las mascotas. Esta es la posición de la ASPCA:
"Aunque tú y yo odiaríamos tener varias capas en un clima de 100 grados, la capa de pelo de tus mascotas en realidad le proporciona alivio al intenso calor. El pelaje de un perro actúa como aislamiento y evita que se enfríe demasiado en invierno, pero también evita que se sobrecaliente en verano.
Los abrigos de nuestras mascotas tienen varias capas que son esenciales para estar cómodas en el calor. Robarle a tu perro o gato este sistema de enfriamiento natural puede causar molestias, sobrecalentamiento y otros peligros graves como quemaduras solares o cáncer de piel".
¿Por qué no se debe afeitar a los gatos?
No apoyo la idea de afeitar el pelaje de un gato a menos que exista una razón médica para hacerlo, o en una circunstancia muy rara como que el pelaje se haya enredado. Independientemente de si un gatito vive en el interior, afuera o pasa su tiempo completo al aire libre, necesita su abrigo. También es importante comprender que afeitar a la mayoría de los gatos es muy estresante, por lo que, a menos que haya una razón médica, no lo recomiendo.
Cómo cuidar el pelaje de tu gato
Si tienes un gato de pelo largo, es importante ayudarlo. Es posible que su abrigo solo necesite un poco de atención una vez al mes o que debas cuidarlo a diario para que se vea y se sienta bien.
Por suerte, a muchos gatitos les gusta que les cepillen el pelo, mientras que otros también pueden aprender a disfrutar el proceso. A tu gatito le puede encantar este proceso siempre y cuando no lo hagas doloroso o estresante.
Algunos gatos, en particular los de pelo largo, de vez en cuando necesitan baños. Un abrigo grasiento o pegajoso es una de las razones por las que se puede requerir un baño. Cuando un gatito con sobrepeso no se puede acicalar de forma adecuada la mitad posterior de su cuerpo, los baños son necesarios para fines sanitarios y para mantener la piel sana y libre de infecciones.
Siempre recomiendo a los nuevos dueños que acostumbren a sus gatitos a bañarse cuando son pequeños. Si un gato llega a la edad adulta sin poner una pata en un fregadero o en una tina de agua, la hora del baño se convertirá en un problema mucho más complicado.
No recomiendo el aseo profesional para gatos a menos que sea muy necesario. Cuando consideras cuán estresados están la mayoría de los gatitos que solo viajan en el automóvil, durante las visitas veterinarias y se bañan en casa, es fácil imaginar cuán traumático podría ser si tu gato se encuentra en una jaula, en un lugar ruidoso y extraño que no tiene un olor amigable, donde lo sumergen en agua, seguido de un secado y cepillado por una persona desconocida. ¡No creo que haya un felino vivo que disfrute esta experiencia!
Sin embargo, si te encuentras en una situación en la que tu gatito de pelo largo necesita urgentemente un cambio de imagen y no puedes hacerlo por tu propia cuenta, busca un estilista de mascotas a domicilio que tenga mucha experiencia con los gatos. La mayor ventaja de tener un estilista a domicilio es que el gatito no estará expuesto a las vistas, los sonidos y los olores de otros animales durante lo que será un evento estresante. Tampoco tienes que llevarlo a cualquier parte.
Lo mejor sería encontrar una estética para mascotas cerca de casa, con estilistas expertos en gatos y horas o días de la semana exclusivos para la atención a gatos. Así como algunas clínicas veterinarias han evolucionado para ser amigables con los felinos, algunas estéticas también lo han hecho.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Por qué no se debe afeitar a la mayoría de los perros
En general, creo que a los perros les gusta tener su pelaje natural, siempre y cuando se mantenga en buenas condiciones. Una excepción serían los perros con problemas recurrentes de salpullido u otras afecciones dermatológicas. Para algunas de estas mascotas sería mejor tener el pelo corto porque sus dueños pueden controlar las condiciones de su piel de manera más efectiva.
Además, algunos perros no pueden limpiar muy bien sus áreas privadas, por lo que mantener el pelo perianal recortado es más higiénico para ellos. (Para tu información, creo que el recorte regular alrededor de las áreas privadas de una mascota es una buena opción a diferencia del afeitado de cuerpo completo y lo mismo es cierto para el cabello que crece entre las almohadillas.)
En mi opinión, creo que nunca debes afeitar a las razas con doble recubrimiento, al menos que exista una razón médica para hacerlo, ya que sus capas inferiores actúan como un excelente aislante contra el calor del verano. Aunque no lo creas una capa adicional de pelaje ayudaría a un perro a mantenerse más fresco. El aire es un aislante natural, por consiguiente, el aire atrapado entre los folículos pilosos y los pelos del cuerpo de tu mascota hace un trabajo muy eficiente para mantener el equilibrio de la temperatura corporal.
Perros que prefieren tener el pelo corto y otras consideraciones
Los estilistas, defensores del bienestar animal, veterinarios y muchos guardianes de mascotas han visto dos escenarios muy diferentes después de afeitar a un perro. El primero involucra a perros que han sido afeitados por una buena razón, por ejemplo, una infección cutánea, y que reaccionan mal ante la eliminación de todo el pelo. Los collies, en particular, se comportan como si alguien los hubiera despojado de sus superpoderes. Se deprimen, se molestan e incluso se ponen tristes.
Pero, del otro lado tenemos a los perros que les gusta que les quiten el pelaje. ¡Después de afeitarse, estos perros se comportan como si se hubieran liberado de la esclavitud del pelaje! Son más felices y juguetones. Mientras el estilista desliza su navaja, el perro cobra vida, ¡lo cual es un fenómeno muy interesante! Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos perros no están contentos porque tienen menos calor. Es porque prefieren el pelo corto al igual que muchos humanos. A este tipo de perros me gusta darles un recorte, lo que implica eliminar el pelo largo y molesto, pero no al grado de afeitarlos cerca de la capa de piel.
Si tu perro vive en el interior con aire acondicionado, no importa si le cortas el pelo, pero si le gusta, no hay ningún problema. Los perros nunca deben estar afuera el tiempo suficiente para sobrecalentarse o quemarse por los rayos del sol, por lo que es de vital importancia controlar la hora del día en que tu mascota sale, su nivel de esfuerzo físico y la cantidad de sol al que está expuesto.
Si tu perro pasa mucho tiempo al aire libre, en especial sin supervisión, debes dejar su pelo largo. Si le proporcionas una piscina refrescante, mucha sombra, un ventilador, un suministro constante de agua limpia y fresca, y lo mantienes cepillado y bañado, tu compañero canino se mantenga fresco y cómodo en climas cálidos.