Uno de los alimentos más saludables para tu mascota

caldo de huesos para mascotas

Historia en Breve

  • El caldo de huesos es un suplemento alimenticio nutritivo para cualquier mascota, en especial para las mascotas melindrosas, las que se recuperan de problemas estomacales y las mascotas mayores con menos hambre
  • El caldo de huesos es fácil de digerir y puede ofrecer más sabor, humedad y nutrientes adicionales a los alimentos de tu mascota
  • El caldo de huesos es económico y fácil de preparar con huesos de pollo o res
  • Es posible que los animales intolerantes a la histamina no asimilen el caldo de huesos de manera adecuada, ya que este superalimento nutritivo contiene una gran cantidad de histamina de origen natural, que puede empeorar algunos problemas de salud, incluyendo la inflamación sistémica crónica

El caldo de huesos es una excelente fuente biodisponible de vitaminas, minerales y nitrógeno, con potentes propiedades curativas. Puede ayudar a aliviar el dolor estomacal y articular, y es compatible con el sistema inmunológico.

El caldo de huesos también es un excelente alimento después del ayuno para los animales que se recuperan de una irritación o enfermedad gastrointestinal (GI). Si tienes una mascota melindrosa, el caldo de huesos puede ser un excelente aditivo en sus alimentos. Si tienes una mascota mayor que no come, ofrecerle caldo de huesos proporciona una mejor nutrición y ayuda a mantener el funcionamiento del tracto gastrointestinal.

El caldo de huesos es un suplemento alimenticio muy nutritivo

El caldo de huesos es económico, fácil de preparar y, lo mejor de todo, es muy nutritivo para las mascotas. Cuando cueces los huesos en agua a fuego lento durante la noche (o más), permites que todos los minerales y la médula se filtren en el agua, y así le proporcionas a tu mascota muchos nutrientes de fácil absorción, incluyendo los siguientes:

Calcio, fósforo y otros minerales

Componentes de colágeno y cartílago

Silicio y otros minerales traza

Componentes de hueso y médula ósea

Glucosamina y sulfato de condroitina

Los aminoácidos esenciales como prolina, glicina y glutamina

El cartílago y el colágeno hervidos en el caldo son excelentes para perros con dolor en las articulaciones y pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. También se sabe que el cartílago es compatible con la salud del sistema inmunológico, mientras que los aminoácidos en el caldo de huesos (como la glicina, la prolina y la arginina) combaten la inflamación.

Los minerales en el caldo ayudan a mantener la salud ósea, al igual que el colágeno. La gelatina en el caldo de huesos también puede apoyar el crecimiento muscular, por lo que es efectivo para perros atléticos y mascotas de edad avanzada.

El caldo de huesos también es fácil de digerir y proporciona un gran soporte para el tracto gastrointestinal. De hecho, el caldo de huesos proporciona una fuente muy concentrada de nutrición para las mascotas que han estado enfermas, que son mayores o que se han convertido en comedores quisquillosos.

No es una alimentación equilibrada, pero funciona como un bocadillo (por ejemplo, paletas de caldo de huesos) o para mascotas que se niegan a comer. También puedes añadir el caldo a los alimentos regulares de tu mascota para darle más sabor, humedad y nutrición. Congélalo en bandejas de hielo para hacer un bocadillo perfecto y refrescante. Incluso ayudará a tu mascota a desintoxicarse de los contaminantes ambientales. Como se indica en la revista Dogs Naturally:

“El hígado es el órgano que desintoxica el cuerpo. El hígado es atacado a diario mientras el perro permanece sobre alfombras y sobre pisos tratados con productos químicos, camina sobre el pasto que ha sido tratado y rociado con venenos, consume alimentos con ingredientes tóxicos y sintéticos, es desparasitado con productos tóxicos, y se somete a repelentes de pulgas y garrapatas. medicamentos, antibióticos, vacunas y más.

El hígado nunca tuvo la intención de sufrir este ataque y su capacidad para desintoxicarse está limitada por la disponibilidad de la glicina. Mientras que el caldo de hueso está repleto de glicina".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo preparar tu propio caldo de huesos

Es más fácil preparar caldo de huesos de lo que piensas. Utiliza ingredientes de la más alta calidad, incluyendo pollo, carne de res o huesos orgánicos. Puedes usar un pollo entero (también pueden comer su carne) o buscar huesos de res orgánicos (huesos para caldo).

Llena la olla con agua pura y añade los huesos con un chorrito de vinagre de sidra de manzana orgánico. El ácido acético del vinagre ayuda a que los minerales de los huesos se filtren en el agua. Deja hervir la mezcla a fuego lento en la estufa por 4.5 horas, hasta que la carne se caiga del hueso y puedas quitarla de la olla.

Regresa el caldo (incluyendo los huesos) a la estufa, añade otro chorrito de vinagre y continúa hirviendo a fuego lento durante otras 24 horas para que todos los nutrientes se filtren al caldo.

Después de 24 horas, cuélalo con un colador para quitar los huesos y los fragmentos de hueso. Puedes desecharlos o procesarlos en un procesador de alimentos para añadirlos al caldo. Con muy poco esfuerzo, tendrás un superalimento que le ofrecerá a tu mascota comodidad y nutrición durante todo el año (tú también puedes comerlo).

Como mencioné anteriormente, si vives en un área calurosa, puedes verter un poco de caldo en una bandeja para hacer hielos, congelarlo y darle paletas de caldo de hueso como un bocadillo delicioso y nutritivo.

Los perros y los gatos adoran el caldo de hueso. En el siguiente video, muestra cómo preparar caldo de huesos con pollo orgánico. Aquí se muestra como preparé un poco para mi perra Ada, que estaba saliendo de un ayuno de 24 horas después de un ataque de inflamación gastrointestinal, vómitos y diarrea.

Intolerancia a la histamina

Los animales pueden tener las mismas variantes genéticas que algunos humanos, así como anomalías en los genes HNMT y ABP1, lo que los hace intolerantes a la histamina. Esto significa que tienen variaciones genéticas, o polimorfismo de nucleótido único (SNPs, por sus siglas en inglés) que impiden la eliminación normal de histamina del cuerpo. Esto resulta en una acumulación de histamina, que se asemeja mucho a las alergias (comezón, enrojecimiento e incomodidad); sin embargo, estos animales tienen resultados negativos en las pruebas de alergia.

Los veterinarios de medicina funcional son conscientes de esta posibilidad y diseñan alimentaciones bajas en histamina en torno a este potencial, una vez que se han descartado todas las otras causas fundamentales de síntomas similares a las alergias. La intolerancia a la histamina podría ser el problema si tu perro parece tener síntomas de alergia, pero tiene resultados negativos en la prueba de alergia. En este caso, es una buena idea ofrecerle alimentos con bajo contenido de histamina y evitar los alimentos fermentados.